• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 15 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

Fundecem anuncia el inicio del Premio de Literatura a la Merideñidad

por Redacción Web
31/01/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Prensa Gobernación de Mérida.- 

La Fundación para el Desarrollo Cultural del Estado de Mérida (Fundecem) anuncia con beneplácito el inicio del Premio de Literatura a la Merideñidad, un concurso literario que busca enaltecer el acervo cultural e histórico de la región.

El premio, que se gestó desde hace dos años, se enmarca en la celebración del Día del Escritor Merideño, decretado por el gobernador Jehyson Guzmán el 31 de mayo de 2022, en honor al natalicio de don Tulio Febres Cordero.

En esta primera edición, el concurso se convoca para el género crónica, herramienta narrativa que permite profundizar en las historias locales, la identidad y la pluriculturalidad de nuestras comunidades.

 

Bases del concurso

Las obras participantes deberán ser inéditas, no haber sido publicadas ni premiadas en otros certámenes. Se recibirán hasta el 15 de abril de 2024 al correo electrónico literaturaydiseno@gmail.com

La extensión de las crónicas debe ser de entre 20 y 50 cuartillas en letra Times New Roman, tamaño 12.

El veredicto se dará a conocer el 15 de mayo de 2024 y la premiación se llevará a cabo en el marco de la celebración del Día del Escritor Merideño el 31 de mayo de 2024.

Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al correo electrónico literaturaydiseno@gmail.com o consultar la redes sociales de Instagram @Fundecem_merida.

Gráficas: Fundecem

 

 

Lea también

Mérida celebra XXV Encuentro de Física, Química, Matemática y Biología en la ULA

Mérida celebra XXV Encuentro de Física, Química, Matemática y Biología en la ULA

15/10/2025
Mérida celebrará el aniversario del zoológico Chorros de Milla 

Mérida celebrará el aniversario del zoológico Chorros de Milla 

14/10/2025
Realizan IV Jornada Educativa por la Reducción de Riesgo de Desastres en Mérida

Realizan IV Jornada Educativa por la Reducción de Riesgo de Desastres en Mérida

14/10/2025
Visualizan un cóndor en su habitat natural en Mérida

Visualizan un cóndor en su habitat natural en Mérida

14/10/2025

 

 

 

 

.

Tags: Mérida
Siguiente
Ante el aumento de los incendios: Bomberos Forestales hacen un llamado a la población en Boconó

Ante el aumento de los incendios: Bomberos Forestales hacen un llamado a la población en Boconó

Publicidad

Última hora

Venezuela promoverá que se responsabilice penalmente a EE.UU. por sus «agresiones»

Trump autoriza operaciones de la CIA en Venezuela y considera ataques terrestres

El alcalde de Guayaquil señala supuestos nexos entre detenido por bomba y empresa de Noboa

Petro: Política de drogas de EE.UU. tiene como consecuencia «posible invasión» a Venezuela

Maduro anuncia que pondrá en marcha plan de defensa en tres estados fronterizos con Colombia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales