• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 11 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Fundaredes reporta un combate entre dos grupos disidentes de las FARC en Venezuela

por Agencia EFE
14/05/2021
Reading Time: 2 mins read
Luciano Marín Arango, alias "Iván Márquez". EFE/

Luciano Marín Arango, alias "Iván Márquez". EFE/

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 14 may (EFE).- Dos grupos disidentes de las FARC, el que encabeza Luciano Marín Arango, alias «Iván Márquez», y el que lidera Miguel Botache Santillana, alias «Gentil Duarte», se enfrentaron en un combate en el estado venezolano Apure (fronterizo con Colombia), informó este viernes la ONG Fundaredes.

Así lo aseguró el director de esa organización, Javier Tarazona, en un video difundido en redes en el que explica que el grupo que lidera «Márquez», denominado «Segunda Marquetalia», y el que encabeza «Duarte», que heredó en la zona el nombre de «Frente Décimo», se enfrentaron en «un territorio que es controlado por actividades del narcotráfico, incluso cultivos en zonas como Puerto Infante».

Los combates se produjeron el pasado 12 de mayo entre la banda de «Gentil Duarte» y la de «Márquez», que tiene también el apoyo de Seuxis Paucias Hernández Solarte, alias «Jesús Santrich», explicó Tarazona.

El enfrentamiento se produjo en el municipio Muñoz, específicamente en un sector conocido como Brusuala, de Apure, «un territorio que es controlado por actividades del narcotráfico, incluso cultivos en zonas como Puerto Infante», agregó.

«Este enfrentamiento se da en esta localidad, casi limítrofe con el estado Barinas. Nos preocupa en Fundaredes, no solo los caídos de estos enfrentamientos, sino la vulnerabilidad a la cual están expuestos los civiles de las poblaciones adyacentes a la propia Brusuala», subrayó Tarazona.

Al respecto, afirmó que estas comunidades de la zona «terminan quedando en la vulnerabilidad frente a la confrontación de estos grupos armados irregulares en territorio venezolano».

El pasado 21 de marzo estallaron combates en Apure entre militares de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y un grupo de disidentes de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia), aparentemente el que lidera «Duarte».

Lea también

MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

11/08/2025
Fiscalía confirma detención de activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

Fiscalía confirma detención de activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

11/08/2025
Shakira logra «la gira latina más grande de 2025», tras 22 shows llenos en Norteamérica

Shakira logra «la gira latina más grande de 2025», tras 22 shows llenos en Norteamérica

11/08/2025
Colombia confirma la muerte en Venezuela de disidente de las FARC implicado en ataque a Uribe Turbay

Colombia confirma la muerte en Venezuela de disidente de las FARC implicado en ataque a Uribe Turbay

11/08/2025

Entre esa fecha y el 5 de abril, el Ministerio de Defensa reportó la muerte de ocho militares y nueve «terroristas».

Posteriormente, estallaron nuevos combates sobre los que el silencio ha sido todavía mayor y en los que las autoridades han confirmado la muerte de varios militares sin aclarar el número exacto.

Se desconoce por tanto con claridad y por fuentes oficiales el número de fallecidos, militares o disidentes, así como a qué grupo combate la FANB, si bien fuentes castrenses han difundido fotos de uniformes incautados con logos y siglas de la antigua guerrilla de las FARC.

Tras los combates, el grupo disidente envió una comunicación al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), diciendo que secuestró a ocho militares en Apure, un mensaje cuya recepción confirmó la organización humanitaria y sobre la que el Gobierno de Nicolás Maduro también ha guardado silencio.

El mensaje de la banda fue inicialmente difundido por Fundaredes, que ha publicado distintas informaciones de lo que sucede sobre el terreno ante la falta de datos oficiales y se han convertido en una fuente fundamental en la zona.

Tags: ApureFARCFundaRedes
Siguiente
Ocariz propone renovar el liderazgo de la Unidad el 5 de julio

Ocariz propone renovar el liderazgo de la Unidad el 5 de julio

Publicidad

Última hora

MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

Fiscalía confirma detención de activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

Shakira logra «la gira latina más grande de 2025», tras 22 shows llenos en Norteamérica

Colombia confirma la muerte en Venezuela de disidente de las FARC implicado en ataque a Uribe Turbay

Productores de La Ceiba insisten en solicitar canalización de lecho del río Motatán

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales