• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 27 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Fundaredes registra 71 homicidios en seis estados fronterizos de Venezuela en marzo

por Agencia EFE
09/04/2022
Reading Time: 2 mins read
Policías vigilan un paso fronterizo entre Colombia y Venezuela, en una fotografía de archivo. EFE/

Policías vigilan un paso fronterizo entre Colombia y Venezuela, en una fotografía de archivo. EFE/

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 8 abr (EFE).- La ONG de Venezuela Fundaredes informó este viernes que durante marzo registró 71 homicidios, 24 desapariciones y 23 enfrentamientos armados en seis de los ocho estados fronterizos del país.

Según un comunicado de prensa de la organización, los datos recogidos en el informe «Curva de la Violencia», fueron recabados en los estados Zulia, Táchira, Apure, Bolívar, Amazonas y Falcón, que limitan con Colombia o Brasil.

Fundaredes indicó que Zulia fue nuevamente la región «más violenta» con 33 casos de homicidios, la mayoría en los municipios de La Cañada de Urdaneta y San Francisco, lo que genera «desprotección a productores, comerciantes y demás habitantes del estado».

Esto representa, de acuerdo con datos de la organización, un aumento de 14,3 % con respecto a marzo del año anterior.

Asimismo, documentó 16 enfrentamientos armados entre organismos de seguridad y presuntos criminales y 2 desapariciones.

Le sigue el estado Bolívar con 14 homicidios en marzo, relacionado a la «minería ilegal en Venezuela», por lo que la organización documentó 7 casos en los municipios El Callao, Sifontes, Caroní y Roscio, poblaciones con numerosos yacimientos de oro, donde prevalecen los «conflictos» por el control de las minas.

«Los enfrentamientos en estas zonas han aumentado, alcanzando 3 de ellos en marzo, y afectando directamente poblaciones indígenas, quienes constituyen grupos altamente vulnerables, viéndose afectados los derechos fundamentales de estos pueblos ancestrales», añadió la ONG.

El estado Táchira se ubicó en el tercer lugar con 8 homicidios, 10 desapariciones y 2 enfrentamientos armados, con mayor incidencia en los municipios fronterizos de Bolívar y Pedro María Ureña, donde prevalecen «actividades delictivas entre grupos armados y bandas delincuenciales en los pasos ilegales».

Fundaredes señaló que en el estado Apure se registraron 7 homicidios y 3 desapariciones, específicamente en el municipio Páez, que se destaca como una de las zonas «altamente vulnerables» por el posicionamiento «permisivo de bandas criminales y grupos armados irregulares, donde se evidencia extorsión, secuestro, contrabando y narcotráfico».

En el último lugar se encuentra el estado Falcón con 4 homicidios, 1 enfrentamiento armado y una desaparición.

La organización reiteró el llamado a que las autoridades venezolanas sean «garantes de la soberanía nacional» y lleven a cabo «acciones contundentes» para evitar estos flagelos en zonas vulnerables del corredor fronterizo.

 

 

Lea también

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE |  Por: Alí Medina Machado

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE | Por: Alí Medina Machado

27/11/2025
Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

26/11/2025
Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

26/11/2025
Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

26/11/2025

 

 

Tags: FundaRedes
Siguiente
La Federación Venezolana de Fútbol declara culpable a extécnico acusado de abuso

La Federación Venezolana de Fútbol declara culpable a extécnico acusado de abuso

Publicidad

Última hora

Realizan charla de prevención contra la Violencia de Genero en La Ceiba

Exitosa sesión especial por el Día del Músico en Boconó 

Mérida | ‎Plenaria del Consejo de Planificación aprobó plan de inversión 2026

Mérida | Reactivan ruta estudiantil de la ULA: siete unidades habilitadas

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE | Por: Alí Medina Machado

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales