• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 31 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Fundaredes registra 29 tachirenses desaparecidos en cinco meses

Han elevado las denuncias ante la Fiscalía del Ministerio Público, pero no han obtenido respuestas

por Mariana Duque
06/06/2020
Reading Time: 2 mins read
Oswaldo Cáceres, gerente General de Fundaredes exigió investigación sobre desaparición de venezolanos. Cortesía Luzfrandy Contreras

Oswaldo Cáceres, gerente General de Fundaredes exigió investigación sobre desaparición de venezolanos. Cortesía Luzfrandy Contreras

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
De 92 venezolanos desaparecidos, 29 son del estado Táchira. Los que son habitantes de estás costeros, son usados para trata de personas, y los de la frontera por grupos irregulares, según Fundaredes 

En los primeros cinco meses del año 2020 en Venezuela han desaparecido 92 personas, de las cuales 29 han sido del estado Táchira, según denunció este viernes en rueda de prensa el gerente General de la Fundación Redes (Fundaredes), Oswaldo Cáceres.
Precisó que las desapariciones en las costas venezolanas son para uso de trata de personas, mientras que en los estados Apure, Táchira y Apure es reclutamiento de grupos irregulares, bandas delincuenciales, funcionarios venezolanos que dan cuenta a la trata de personas, esclavitud sexual, infantil, entre otros,

Detalló que durante el primer trimestre del año 61 personas resultaron desaparecidas, y hasta el corte realizado el 31 de mayo, 31 venezolanos más se sumaron a la lista. 8 personas en el estado Falcón, 8 en Bolívar, 3 en Zulia, y 12 en el estado Táchira.

“En el Táchira de estas 12, 6 fueron desaparecidas en abril, 6 en mayo, 11 hombres y una mujer. En lo que va de los cinco meses solamente en el estado Táchira podemos resumirlo en 29 personas desaparecidas”, manifestó.
Han elevado las denuncias ante la Fiscalía del Ministerio Público, pero no han obtenido respuestas, y en vista del mandato del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en lo que es la realización de una Misión Internacional Independiente, la semana pasada Fundaredes consignó un informe solicitando una investigación exhaustiva, independiente, y concreta sobre cada caso.

Lea también

Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

29/07/2025
Venezuela reabrió frontera con Colombia tras cierre por elecciones municipales

Venezuela reabrió frontera con Colombia tras cierre por elecciones municipales

28/07/2025
El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

26/07/2025
Fuerza Armada venezolana establece «estricto control» fronterizo por comicios municipales

Fuerza Armada venezolana establece «estricto control» fronterizo por comicios municipales

26/07/2025
Tags: DenunciasFundaRedesTáchiraTachirenses desaparecidos
Siguiente
Mario Briceño Iragorry:  Símbolo de la dignidad Nacional

Mario Briceño Iragorry: Símbolo de la dignidad Nacional

Publicidad

Última hora

El cantante Justin Timberlake revela que padece la enfermedad de Lyme

Arquidiócesis de Caracas habilita preregistro para actos de canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

Felipe IA, la inteligencia artificial creada por un venezolano que ofrece orientación espiritual a través de WhatsApp

Más de 8.700 estudiantes colombianos afectados por conflicto en el primer semestre de 2025

Kamchatka amanece sacudida por numerosas réplicas del mayor terremoto desde 1952

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales