• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

FundaRedes puso a disposición de Cancillería colombiana pruebas de presencia de guerrilla en Venezuela

por Redacción Web
07/02/2019
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

SAN CRISTÓBAL.  “Frente a la gran pregunta que hace el gobierno colombiano al gobierno venezolano, para que informe si existe la presencia de la guerrilla en Venezuela, desde FundaRedes respondemos que sí, ciertamente están en Venezuela los grupos irregulares ELN, EPL, la disidencia de las FARC y un grupo mixto que es el Frente Bolivariano de Liberación, con presencia fuerte en más de 14 estados del país”.

Así lo declaró Javier Tarazona, director de FundaRedes, con Nelson Gabriel Chacín y Clara Ramírez, miembros de la Fundación en Colombia, quienes acudieron a la Cancillería en Bogotá, a consignar la denuncia, con los documentos probatorios, donde se documenta la actuación de los grupos irregulares colombianos en Venezuela, y que violan los derechos humanos de la población venezolana.

Destacó Tarazona que estas organizaciones existen en Venezuela, con más fuerza, desde que está la mal llamada revolución de Hugo Chávez hace 20 años.

El director general de FundaRedes manifestó que: “post acuerdo de paz en Colombia, la disidencia de las FARC cruzó la frontera y creó el grupo llamado Colectivo del Pueblo, pero además frente a la posición del estado colombiano de minimizar la actuación del ELN, entonces se trasladan a Venezuela y toman más de 14 estados donde tienen fuerte presencia, frente a la mirada complaciente de las Fuerzas Armadas y de Nicolás Maduro”.

Relató que en el caso de Venezuela funcionan las emisoras 96.7 FM, 95.5 FM, 90.1FM, 105.1FM,  y 94.7FM que se escuchan en 6 estados del país, en 36 municipios, con un alcance superior a los 5 millones de habitantes, difusoras que violentan el espectro radioeléctrico, y FundaRedes ha denunciado su operatividad ante todos los organismos nacionales competentes, los cuales no han actuado contra ellas, pero sí contra medios de comunicación libres.

Igualmente recordó Tarazona que se tienen pruebas del adoctrinamiento que adelanta el ELN en las escuelas nacionales, así como reclutamiento de menores de edad, y entrega de folletos, revistas y regalos para lograr cautivarlos e incorporarlos a sus filas.

Lea también

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

14/05/2025
Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025

 

“La guerrilla es un brazo armado

de defensa de la revolución”

“La guerrilla colombiana es vista por Nicolás Maduro como un brazo armado de defensa de la revolución, y por eso su actuación conjunta, prueba de ello que en medio de la movilización ciudadana el pasado 23 de enero, el FAES actuó de manera conjunta con la disidencia de las FARC agrupada en el Colectivo de Seguridad Fronteriza, y dos jóvenes resultaron asesinados en San Cristóbal” denunció Tarazona.

Enfatizó que el ELN ha participado en distribución de alimentos subsidiados por el gobierno de Nicolás Maduro, con las cajas CLAP: “han estado en actividades electorales presionando a la población para que voten por los candidatos del PSUV; cobro de vacunas, compra de tierras para  cultivos de drogas, entre otras tantas operaciones”.

FundaRedes dispone incluso de mapas de ubicación de los campamentos o asentamientos guerrilleros en varios estados, y fueron entregados ante dependencias judiciales y militares, pero no actúan; sumado a la existencia de pistas de aterrizaje utilizadas de forma clandestina para movilizar drogas, y a la toma de la explotación del arco minero venezolano por estos irregulares, situaciones de las cuales se tienen también todas las pruebas.

Un total de 683 ciudadanos han sido desaparecidos en Táchira, Zulia, Apure y Bolívar, por la actuación de los grupos irregulares y el conflicto entre ellos, y muchos cadáveres han sido hallados en fosas comunes.

“Hemos denunciado también ante autoridades colombianas el faltante de armas y municiones en las Fuerzas Armadas, insumos que han sido entregados a los grupos irregulares para sus actividades, es decir que el régimen de Maduro dota de armas a los guerrilleros” detalló Tarazona, quien dijo que llevarán toda esta información ante la audiencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Destacó que la comunidad internacional debe entender que este no es un problema entre Colombia y Venezuela, porque el ELN tiene el control de las minas de oro y coltán, y se tiene rutas de extracción de estos minerales, con campamentos en estados como Falcón y Lara, que no son fronterizos con Colombia, pero sí con las islas holandesas Aruba, Curazao y Bonaire.

FundaRedes aspira que la Cancillería Colombiana actúe, a partir del trabajo de documentación hecho por ellos sobre las operaciones de la guerrilla en Venezuela, y continuará con sus investigaciones que ahora se enfilan hacia la relación entre la guerrilla colombiana y la organización terrorista Hezbolá, que por cierto hace unos días expresó su respaldo a Nicolás Maduro, con la plena disposición de colaborar con el gobierno colombiano en las acciones frente a los grupos irregulares.

(Prensa FundaRedes).- 

Tags: ColombiaFundaRedesGuerrillaMinasoroVenezuela
Siguiente
Clases en NURR comienzan el 11 de febrero

Clases en NURR comienzan el 11 de febrero

Publicidad

Última hora

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Organismos de seguridad detuvieron a sujeto que asesinó a su pareja en el municipio La Ceiba

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales