• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 9 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

FundaRedes: Programa de Alimentación Escolar brilla por su ausencia en 25 mil instituciones educativas del país

por Redacción Web
16/10/2019
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El Programa de Alimentación Escolar (PAE), creado en 1996 para garantizar la alimentación balanceada de los niños y jóvenes en edad escolar en Venezuela,  no se está cumpliendo en los 25 mil planteles educativos adscritos a esta modalidad desde que comenzó el año escolar 2019-2020.

Ángel Molina, docente e integrante de FundaRedes, organización dedicada a la defensa de la educación, la democracia y los DDHH afirmó que la ejecución de dicho programa es responsabilidad del   Ministerio de Educación a través de la Corporación Nacional de Alimentación Escolar (CNAE), pero hasta la fecha las escuelas no han recibido la dotación y los comedores permanecen cerrados.

“Esta realidad deja al descubierto la gran mentira del ministro de educación, quien afirmo que a partir del 16 de septiembre los estudiantes del país tendrían garantizada la alimentación escolar, pero hasta la fecha el PAE brilla por su ausencia”, aseveró.

Recordó que de acuerdo a las cifras obtenidas en el estudio realizado por esta organización sobre la realidad educativa en el país, hasta septiembre pasado el plan de alimentación no se cumplió con regularidad en el 89% de las escuelas durante el año escolar 2018-2019 y lamentablemente el menú desde hace mucho tiempo dejo de cumplir con los requerimientos nutricionales adecuados.

”Los  almuerzos que sirven a los estudiantes son arroz con caraotas o lentejas, pasta con leche o arroz condimentado para darle sabor y muy pocas veces les sirven proteínas, es decir que la alimentación está conformada básicamente por carbohidratos”, aseguró Molina

Con este panorama poco alentador – continuo el docente y defensor de DDHH- podemos concluir que en este periodo escolar 2019-2020, el programa de alimentación seguirá siendo intermitente y de pésima calidad, lo que debe preocuparnos porque una alimentación deficiente, influye directamente en las condiciones de aprendizaje de los estudiantes, quienes tampoco pueden recibir una alimentación balanceada en sus hogares debido a la grave crisis económica y social que viven las familias venezolanas.

Lea también

Jorge Rodríguez asegura que plan de atacar la embajada de EE.UU. buscaba crear un motivo de guerra

Jorge Rodríguez asegura que plan de atacar la embajada de EE.UU. buscaba crear un motivo de guerra

08/10/2025
CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide

CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide

08/10/2025
Venezuela recibe a 197 connacionales, entre ellos cuatro niños, procedentes de EE.UU.

Venezuela recibe a 197 connacionales, entre ellos cuatro niños, procedentes de EE.UU.

08/10/2025
Educadores advierten que eliminar tareas escolares agudizará fallas en competencias básicas

Educadores advierten que eliminar tareas escolares agudizará fallas en competencias básicas

08/10/2025

“Muchas familias envían a sus hijos a la escuela con la esperanza de que por lo menos tengan segura una comida al día, porque muchos niños no cenan ni tampoco desayunan producto de la grave crisis humanitaria compleja generada por un régimen indolente e incapaz”, aseveró.

Del mismo modo Molina señaló que la carencia de una alimentación balanceada tanto en los planteles educativos como en los hogares afecta también a los niños y jóvenes con condiciones especiales, “quienes  se deprimen, entristecen y se enferman porque sus condiciones son más vulnerables”.

Lamentablemente – agregó el defensor de DDHH-  no podemos determinar actualmente el impacto tanto físico como emocional que tiene la mala alimentación en las personas y especialmente en los niños, pero es probable que muchos de ellos al no recibir una nutrición adecuada tanto en las escuelas como en sus casas, en un futuro sean adultos de baja talla y cuenten con menos capacidades para el aprendizaje, procesamiento y comprensión de la información además de  resolución de problemas, que las generaciones que los precedieron.

Siguiente
Con el apoyo de un comerciante lograron reparar A/A de sala de parto en Hospital de Colón

Con el apoyo de un comerciante lograron reparar A/A de sala de parto en Hospital de Colón

Publicidad

Última hora

Jorge Rodríguez asegura que plan de atacar la embajada de EE.UU. buscaba crear un motivo de guerra

CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide

Venezuela recibe a 197 connacionales, entre ellos cuatro niños, procedentes de EE.UU.

Bolas Criollas: “ruge el deporte” con la inauguración de la «Copa Navidad» en La Cejita

La pasión del beisbol venezolano regresa: conoce el calendario de la zafra 2025-26 de la LVBP

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales