• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 20 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Fundaredes: Presencia de militares en frontera no alivia a tachirenses porque saben grupos armados trabajan de la mano con la Fuerza Armada

La expectativa de que se dé seguridad a la zona fronteriza con la presencia de los militares venezolanos del 10  al 28 de septiembre, no está en la mente de los tachirenses, según Fundaredes, “en frontera  todos saben que grupos irregulares actúan de la mano con  la Fuerzas Armadas

por Judith Valderrama
05/09/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La alerta naranja que anunció Nicolás Maduro este martes es considerada como una vil mentira, por los integrantes de la ONG Fundaredes, que viene registrando la presencia y acciones de grupos irregulares en la zona fronteriza del Táchira y otros estados vecinos como Zulia y Apure.

El gerente ejecutivo de Fundaredes, Oswaldo Cáceres dijo que  para nadie es un secreto lo que viene ocurriendo en el contexto fronterizo con la presencia de grupos armados irregulares, quienes sostiene, están  en 17 estados de Venezuela.

“Más bien debería decretarse una alerta roja  para atacar directamente a estos grupos irregulares, y no una especie de alerta naranja donde  se efectuarán ejercicios militares por aquellas personas que atenten supuestamente contra  de la soberanía venezolana”.

El activista de Derechos Humanos dice que en el Táchira hay miedo desde que llegó Hugo  Chávez al poder  y ahora se ha incrementado más con la llegada de Nicolás Maduro, “quienes viven en la frontera temen, porque estos grupo armados actúan con total normalidad en la región”.

–¿Se sentirá tranquilidad con la presencia de militares en la frontera desde el 10 al 28 de septiembre?

-“No lo sabemos, porque para nadie es un secreto y Fundaredes lo ha documentado, que  más bien que los grupos armados han trabajado de la  mano con el gobierno nacional”

Cáceres sostiene que los grupos armados que pululan en el Táchira  no solo han generado terror, si no también violencia e incrementan  el contrabando de combustible, la cultura de la muerte, el narcotráfico, agregando que por eso la fundación que gerencia  hace el llamado  constante para que desde la Fuerza Armada se pongan mano dura a esos grupos   irregulares.

Lea también

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

20/07/2025
Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo?  | Por: Pedro Frailán

Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo? | Por: Pedro Frailán

20/07/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

20/07/2025
La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

20/07/2025
Siguiente

Presencia de militares en frontera no crea expectativa de seguridad en Táchira

Publicidad

Última hora

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

Pacquiao brilla a los 46 años, dos jueces le dan empate y Barrios retiene su título

7-1. Venezuela golea y queda como líder tras eliminar a Bolivia con un triplete de Altuve

1-5. Un Messi estelar orquesta la goleada del Inter Miami en Nueva York

El XIX Festival Mundial de Poesía fue un éxito en Mérida

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales