• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

FundaRedes: “Grupos armados irregulares reclutan jóvenes en Apure para trabajos de cultivo de droga”

por Redacción Web
11/03/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La captación de adolescentes y jóvenes en la frontera venezolana, especialmente en el estado Apure aumenta alarmantemente, los mismos estarían siendo estimulados con el ofrecimiento de dinero por parte de los grupos armados irregulares para realizar trabajos inherentes al cultivo y atención de sembradíos de coca y marihuana, hasta la recolección de la hoja para su procesamiento final, así lo afirmó Juan García, coordinador de FundaRedes en esta entidad.

Precisó el vocero que la mayoría de estas personas reclutadas por los grupos armados son migrantes que huyen de la emergencia humanitaria compleja venezolana, a quienes en su trayecto les ofrecen trabajos en algunas fincas ubicadas en la línea limítrofe entre Colombia y Venezuela, y cuando llegan al sitio se percatan que la oferta es para laborar con cultivos y procesamiento de sustancias ilícitas.

García detalló que esta modalidad realizada por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), en la frontera con el estado Apure “constituye en una nueva forma de aprovechamiento, ante las enormes debilidades sociales que presentan hoy los núcleos de venezolanos que huyen de la perversidad de la tiranía que castiga al pueblo sin clemencia, provocando su migración constante y a la vez haciéndolos presa fácil de los grupos irregulares”.

Del mismo modo, el coordinador de FundaRedes indicó que a través de testimonios han obtenido información donde reafirman que los trabajos ofrecidos por los irregulares son actividades ilícitas y para “incorporar a las personas en su estructura criminal de fortalecimiento a todo el andamiaje correspondiente al narcotráfico”.

Igualmente indicó que es una situación alarmante, ya que representa un aprovechamiento de jóvenes que migran a países vecinos en busca de mejores oportunidades, pero muchos de estos se convierten en “presa fácil” de los grupos armados irregulares que operan en el territorio venezolano.

En tal sentido Juan García calificó como preocupante la situación a las que se somete el migrante venezolano, quien en su afán de huir del escenario social son captados y muchas veces obligados a realizar estas actividades.

“Desde Fundaredes hacemos énfasis a la población migrante de tomar las consideraciones respectivas con relación a esta forma de operar de la guerrilla y el narcotráfico, son muchos jóvenes que alertan que algunos los han desaparecido toda vez que se manifiestan contrarios a la realización de estas actividades” destacó Juan García quien reiteró que continuarán con la labor de documentación y denuncia para que esta situación no quede impune (Prensa FundaRedes)

Lea también

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

10/05/2025
Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

10/05/2025
Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

10/05/2025
Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

10/05/2025

 

 

 

 

 

Tags: ApureFronteraGrupos guerrillerosReclutamiento
Siguiente
Corposalud inicia distribución de insulina a la red de salud del Táchira

Corposalud inicia distribución de insulina a la red de salud del Táchira

Publicidad

Última hora

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Llegan a Kiev los líderes de Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales