• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 1 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Fundaredes: Extorsión a migrantes es la perversidad con uniforme 

por Anggy Polanco
14/10/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
La perversidad con uniforme y el trato inhumano que reciben los migrantes que caminan en una nueva oleada migratoria forzadas desde Venezuela,  denunció la organización no gubernamental Fundaredes  ante la Defensoría del Pueblo en San Cristóbal.
«Por la frontera de Apure, Táchira y Zulia se ha registrado cómo alcabalas militares y policiales pide a los migrantes caminantes las pruebas de PCR.  Lo hacen sabiendo que en este país no hay pruebas para hacerle a la gente o cambio para dejarles pasar piden que paguen en dólares o con el cuerpo», aseguró  Javier Tarazona director de la organización no gubernamental.
Expuso que tras la «matraca» policial y militar los migrantes al llegar a las trochas también se ven obligados a pagar otras sumas en dólares y pesos para que las organizaciones criminales que operan en las trochas los dejen cruzar.
Destacó que la mayoría de las personas que caminan son mujeres con niños en condiciones precarias, que sufren la perversidad de los cuerpos policiales y trato crueles e inhumanos.

Colectivos amenazan a quienes brindan ayuda

Además denunció que grupos colectivos se han dado a la tarea de amenazar a los habitantes de las comunidades que brindan ayudas con comida y agua a los migrantes que pasan caminando por sus sectores.
«Le exigimos a la Defensoría del Pueblo que atienda la necesidad que tienen estos venezolanos y permitirles que puedan salir del país», declaró.
Tarazona expresó su rechazo a que las fuerzas policiales conociendo la tragedia de los venezolanos les pidan dinero, lo que ha dado pie a la proliferación de alcabalas extorsivas para cazar a los caminantes.
«Hay personas que tienen 3 o 4 cuatro dólares en el bolsillo y los quitan para  permitirles el paso. Ayer un joven que llevaba a su hijo de meses en los brazos vomitando dijo cómo en la alcabala le quitaron 5 dólares porque no tenía cédula, porque en Venezuela los venezolanos no tienen derecho a l a documentación como sí lo tiene la guerrilla», relató el director de Fundaredes.

El jefe militar «es cómplice»

«El jefe militar del Táchira en vez de estar pidiendo papeles a las personas que  están huyendo a la desgracia que vive en Venezuela sin tener para comprar medicinas ni para comprar comida, en vez de seguir extorsionándolos en las alcabalas, que se ocupen de pedirle los papeles a los gerrilleros y paramilitares que están en este estado y dar respuesta a la inseguridad», exclamó.
Dijo que «cuando un militar permite que un grupo de funcionarios pongan un cono en la vía y extorsionen a la gente, no solamente es cómplice, es un actor criminal pervertido».

Lea también

MAS: Amenaza externa no puede convertirse en excusa para desestimar problemas de los venezolanos

MAS: Amenaza externa no puede convertirse en excusa para desestimar problemas de los venezolanos

01/09/2025
Voluntad Popular exige prueba de vida de Superlano y Carreño tras supuesto traslado de prisión

Voluntad Popular exige prueba de vida de Superlano y Carreño tras supuesto traslado de prisión

01/09/2025
Entró en vigor en Ecuador la visa de transeúnte para venezolanos: este es el precio

Entró en vigor en Ecuador la visa de transeúnte para venezolanos: este es el precio

01/09/2025
El Carabobeño, 92 años de resiliencia y reinvención

El Carabobeño, 92 años de resiliencia y reinvención

01/09/2025
Tags: extorsionesFronteraMigrantes venezolanosTáchira
Siguiente
SHT : la bomba de Las Lomas esta en proceso de reparación

SHT : la bomba de Las Lomas esta en proceso de reparación

Publicidad

Última hora

MAS: Amenaza externa no puede convertirse en excusa para desestimar problemas de los venezolanos

Voluntad Popular exige prueba de vida de Superlano y Carreño tras supuesto traslado de prisión

Merideño Elis Rito destaca el buen momento de Titanes

Diversidad de exigencias a motorizados de La Ceiba impide normal funcionamiento de asociaciones

Por cinco horas falló la electricidad en Rafael Rangel

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales