• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 15 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Fundaredes exige libertad de Tarazona tras nueve meses de su detención

por Agencia EFE
02/04/2022
Reading Time: 2 mins read
Kenny Molina (c), esposa del activista venezolano Javier Tarazona, y la abogada Rachel González (d), hablan hoy con la prensa en las inmediaciones del Ministerio Publico, en Caracas (Venezuela),

Kenny Molina (c), esposa del activista venezolano Javier Tarazona, y la abogada Rachel González (d), hablan hoy con la prensa en las inmediaciones del Ministerio Publico, en Caracas (Venezuela),

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 2 abr (EFE).- La ONG  Fundaredes exigió este sábado la «liberación plena» de su director general, Javier Tarazona, quien cumple nueve meses preso, tras haber sido detenido en julio de 2021, cuando fue acusado de terrorismo, incitación al odio y «traición a la patria».

«Hoy, 2 de abril, nuestro director general, Javier Tarazona, cumple nueve meses de detención arbitraria. Hace unos días, la alta comisionada para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Michelle Bachelet, expresó preocupación por su caso. Exigimos su liberación plena», publicó Fundaredes en Twitter.

El pasado 17 de marzo, Bachelet presentó una actualización oral sobre el caso de Venezuela en la que se mostró «preocupada por el enjuiciamiento de miembros de la ONG de Derechos Humanos Fundaredes; dos de sus miembros han sido puestos en libertad condicional, pero siguen enfrentándose a cargos penales».

Tarazona permanece detenido desde el 2 de julio de 2021 en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), en Caracas, cuando, junto a su hermano Rafael Tarazona y el abogado Omar de Dios García, fueron «apresados y desaparecidos» en el estado Falcón «sin mediar argumentos, instrumentos procesales ni orden judicial», señala un informe de Fundaredes, publicado el miércoles.

Los tres fueron detenidos cuando acudieron a la oficina fiscal de Coro, capital de Falcón, a denunciar que estaban siendo víctimas de acoso y persecución por funcionarios de la Policía, agentes Sebin y sujetos sin identificar, según denunció entonces Fundaredes.

García y Rafael Tarazona fueron excarcelados posteriormente bajo régimen de presentación.

La libertad de Javier Tarazona, considerado la principal voz de denuncia en el conflicto desatado el año pasado en el estado Apure, fronterizo con Colombia, entre las Fuerzas Armadas y disidentes de las FARC, fue solicitada por diversas organizaciones de derechos humanos, como Amnistía Internacional (AI).

En diciembre, AI emitió una «acción urgente» con respecto al caso en la que catalogó al activista «preso de conciencia» al «haber sido detenido arbitrariamente por su labor de defensa de los derechos humanos».

Familiares de Tarazona también han asegurado, en reiteradas oportunidades, que el activista «corre peligro de muerte» por su estado de salud, y que su condición fue evaluada por los médicos del cuerpo de seguridad que lo mantiene detenido.

Aseguran que, hasta el momento, «aún no se ha llevado a cabo el respectivo juicio».

 

 

Lea también

Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

08/09/2025
El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025
La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

28/08/2025
El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

27/08/2025

 

 

Tags: FundaRedesJavier Tarazona
Siguiente
El Manchester United pierde de vista la Liga de Campeones

El Manchester United pierde de vista la Liga de Campeones

Publicidad

Última hora

Claro y Raspao | PROPUESTAS AL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL | Por: Conrado Pérez

MARIO BRICEÑO IRAGORRY TAMBIÉN ES UN POETA  | Por: Dalis Coromoto Valera

Colegio de Contadores Públicos de Mérida celebra 52 años con un mes de actividades

LA INCLINACIÓN AGUSTINIANA EN MARIO BRICEÑO IRAGORRY | Por: Libertad León González

MARIO BRICEÑO IRAGORRY Y LOS DESAFÍOS PENDIENTES | Por: Francisco González Cruz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales