• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 13 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

FundaRedes exige actuación de organismos de seguridad frente a panfletos amenazantes distribuidos en Córdoba

por Redacción Web
26/08/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Directivos de FundaRedes rechazaron la violación del derecho a la vida, a la seguridad y a la integridad de los habitantes del municipio Córdoba del estado Táchira, ante la aparición de panfletos amenazantes en contra de ciudadanos de esa localidad, “con la mirada complaciente del estado, que no emprende ninguna acción para detener la expansión de los grupos irregulares armados en territorio venezolano”.

Mackler García, directivo de FundaRedes, expresó que, desde esta Fundación defensora de los derechos humanos, se eleva públicamente un llamado a los organismos de seguridad, para que actúen, y se activen de inmediato los mecanismos necesarios para garantizar la vida, la integridad, la seguridad y la soberanía de los habitantes del municipio Córdoba, y de todos los venezolanos como lo establece la ley, la Constitución nacional y la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

García hizo el pronunciamiento ya que durante la semana del 20 de agosto circuló en Santa Ana, capital del municipio Córdoba, un panfleto atribuido a al jefe paramilitar conocido como alias “El Paisa”, que fue lanzado tanto en la plaza Bolívar, como en la plaza Miranda, de esa ciudad, con la finalidad de causar temor en la población, ante lo cual FundaRedes exigió a las autoridades que se compruebe la veracidad de este documento y se actúe de forma inmediata para frenar la expansión de estas organizaciones criminales.

Desde FundaRedes, se ha denunciado en distintas ocasiones, y ante organismos regionales, nacionales e internacionales la actuación de los grupos irregulares armados en más de 17 estados de Venezuela,  y con mayor énfasis en los estados  Zulia, Apure y Táchira, donde ya operan a sus anchas, sin que los organismos competentes tomen los correctivos, sino que más bien se muestran complacientes y colaboradores.

En tal sentido Mackler García denunció que lo ocurrido en el municipio Córdoba del estado Táchira, donde aparecieron estos numerosos panfletos que amenazan de muerte a ciudadanos de esa localidad,  generan un clima de miedo, tensión, zozobra e incertidumbre en todos los habitantes de esa población, lo cual representa una clara violación de los derechos no solo de quienes son mencionados con nombre y apellido en ese escrito, sino de todos los ciudadanos que residen en  Santa Ana y sus alrededores.

“La aparición de estos panfletos demuestra y deja en evidencia cómo los grupos armados irregulares desarrollan una gira en varias localidades del Táchira, entre ellas Rubio, Capacho y San Vicente de la Revancha, poblaciones que son controladas por estas organizaciones terroristas” advirtió García.

Lea también

Colombia despidió a Miguel Uribe Turbay en una plaza de Bolívar silenciada por el luto

Colombia despidió a Miguel Uribe Turbay en una plaza de Bolívar silenciada por el luto

13/08/2025
El Congreso de Colombia pide justicia y reconciliación en despedida a senador Uribe Turbay

El Congreso de Colombia pide justicia y reconciliación en despedida a senador Uribe Turbay

13/08/2025
OVP considera como «grilletes invisibles» la excarcelación de Martha Grajales

OVP considera como «grilletes invisibles» la excarcelación de Martha Grajales

13/08/2025
Zelenski dice que espera un alto al fuego de la reunión Trump-Putin del viernes en Alaska

Zelenski dice que espera un alto al fuego de la reunión Trump-Putin del viernes en Alaska

13/08/2025

Reiteró el directivo de FundaRedes que, desde esta organización, no cesarán en las denuncias, registro y documentación de las violaciones a los derechos humanos de los ciudadanos producto de la actuación de los grupos irregulares, frente a la ausencia del estado  y la consolidación de un ambiente opresivo en medio de una emergencia humanitaria compleja que vive Venezuela.

Siguiente
Cortes eléctricos de más de 40 horas se registran en Táchira

Cortes eléctricos de más de 40 horas se registran en Táchira

Publicidad

Última hora

Colombia despidió a Miguel Uribe Turbay en una plaza de Bolívar silenciada por el luto

Trujillo | Alcaldía de Sucre continúa con mantenimiento de vialidad y servicios públicos en las parroquias

El Congreso de Colombia pide justicia y reconciliación en despedida a senador Uribe Turbay

OVP considera como «grilletes invisibles» la excarcelación de Martha Grajales

Zelenski dice que espera un alto al fuego de la reunión Trump-Putin del viernes en Alaska

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales