• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 17 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

FundaRedes denunció en la OEA violación de DDHH por actuación de grupos irregulares

por Redacción Web
01/07/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La violación de los derechos humanos de los ciudadanos en la frontera colombo venezolana, por la actuación de grupos irregulares armados con la complicidad y la inacción del régimen de Nicolás Maduro, fue la investigación presentada por FundaRedes en la 49 Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) celebrada en Medellín del 26 al 28 de junio.

Javier Tarazona, director general de FundaRedes, participó en el encuentro de la Sociedad Civil con miembros de la OEA y junto con la coalición de representaciones venezolanas, entregó el resultado de las investigaciones hechas por la organización, donde se demuestra cómo los ciudadanos en frontera están en una situación de altísima vulnerabilidad, frente a la violación del derecho a la vida, el derecho a la educación libre y plural, el derecho a la libertad de tránsito, entre otros, por la actuación y expansión de los grupos irregulares armados colombianos.

“Presentamos los boletines emitidos por FundaRedes, para alertar al mundo sobre lo que viven las personas en Venezuela, que han quedado atrapados en medio de un conflicto armado, donde estas organizaciones delictivas se disputan el control de los territorios para dominar actividades ilícitas como cobro de vacuna, extorsión, contrabando, narcotráfico, adoctrinamiento e incorporación de niños y adolescentes en estos hechos, pero lo más delicado, cómo la población inocente queda en la línea de fuego y muchos han sido asesinados impunemente” detalló Javier Tarazona.

El director general de FundaRedes sostuvo encuentros también con representaciones diplomáticas permanentes ante la OEA de varios países de la región, a quienes se les consignaron igualmente las investigaciones donde se alerta de estas violaciones a los derechos fundamentales de las personas, que ocurren a diario en Venezuela y que han sido denunciados ante todas las instancias correspondientes, sin que siquiera se abran averiguaciones al respecto.

Precisó Tarazona que durante estos encuentros se logró sensibilizar a los voceros de las distintas naciones, sobre la importancia de que todos puedan aportar para minimizar las víctimas y ayudar a ponerle un freno a esta tragedia, pues la actividad desmedida de los grupos irregulares armados colombianos son un problema para toda la región.

“Insistimos también en la necesidad de formar a los ciudadanos, para bajar el nivel de maniobra que tienen estos grupos, y la importancia de que la región se una para detener un problema que crece y que cobra vidas inocentes” dijo Tarazona.

Lea también

YouTube llena su plataforma de IA para «empoderar la creatividad» de los youtubers

YouTube llena su plataforma de IA para «empoderar la creatividad» de los youtubers

16/09/2025
Enviado de Trump defiende la diplomacia y búsqueda de acuerdo entre EE.UU. y Venezuela

Enviado de Trump defiende la diplomacia y búsqueda de acuerdo entre EE.UU. y Venezuela

16/09/2025
Ecuador declara como «terroristas» a Hamás, Hezbolá y a la Guardia Revolucionaria de Irán

Ecuador declara como «terroristas» a Hamás, Hezbolá y a la Guardia Revolucionaria de Irán

16/09/2025
CIDH otorga medidas cautelares a Henry Alberto Castillo Molero en Venezuela

La CIDH reitera su competencia sobre Venezuela y solicita anuencia para una visita al país

16/09/2025

De esta manera FundaRedes avanza en su labor de visibilizar la situación de derechos humanos en Venezuela, y continúa en su trabajo de investigación, documentación y formación de la población.

(Prensa FundaRedes).

Tags: FundaRedesTáchiraVenezuela
Siguiente
Abatido en enfrentamiento presunto integrante  de grupo paramilitar liderado por “El Paisa”

Abatido en enfrentamiento presunto integrante de grupo paramilitar liderado por “El Paisa”

Publicidad

Última hora

YouTube llena su plataforma de IA para «empoderar la creatividad» de los youtubers

Enviado de Trump defiende la diplomacia y búsqueda de acuerdo entre EE.UU. y Venezuela

Ecuador declara como «terroristas» a Hamás, Hezbolá y a la Guardia Revolucionaria de Irán

La CIDH reitera su competencia sobre Venezuela y solicita anuencia para una visita al país

González Urrutia pide a países «democráticos» que exijan cese de «crímenes» en Venezuela

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales