• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 31 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Fundaredes denuncia nuevo grupo guerrilleron que extorsiona y desaparece personas en frontera

por Redacción Web
10/09/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Un nuevo grupo guerrillero denominado Colectivo de Seguridad Fronteriza está operando en los estados Táchira y Zulia, y se dedica a extorsionar, cobrar vacuna, amedrentar a la población y desaparecer personas, así lo denunció Javier Tarazona, director general de Fundaredes, ONG dedicada a la observación de la situación de derechos humanos en Venezuela.

En tal sentido Javier Tarazona, denunció ante el Ministerio Público y ante la Defensoría del Pueblo en el estado Zulia, y el estado Táchira, la aparición hace unos meses de un nuevo grupo guerrillero Colombiano, que además tiene integrantes venezolanos, y se hace llamar Colectivo de Seguridad Fronteriza.

Detalló el vocero de Fundaredes que: “ante la aparición del grupo guerrillero emergente de los últimos meses que controla zonas en el Zulia y en el Táchira, deben activar mecanismos de protección para la población zuliana, y tachirenses que garanticen los derechos humanos a los ciudadanos de la frontera, pues se suma a las demás organizaciones similares que también llevan años alterando la paz de las personas”.

Igualmente advirtió Tarazona que este grupo irregular “comandado por cabecillas disidentes de las FARC, actúa públicamente exhibiendo armas largas, cobran vacuna, extorsionan a la población productora de la región, y se han alzado en las últimas horas con la desaparición de ciudadanos venezolanos tanto en el Zulia como en el Táchira”.

Destacó Tarazona que este lunes 10 de septiembre se supo de una protesta ciudadana en Boca de Grita, estado Táchira, porque la población rechaza la arremetida del grupo guerrillero y sus operaciones violentas e intimidatorias en este sector fronterizo con Colombia.

Lea también

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

29/10/2025
Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

29/10/2025
Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

29/10/2025
Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

29/10/2025

Tarazona informó que desde Fundaredes continuarán con la labor de denunciar la violación de los derechos humanos a la población de frontera, en especial a manos de organizaciones irregulares, y para ello también se dedican a capacitar a los ciudadanos en el registro de casos según parámetros internacionales.

Al respecto dio a conocer que, En Maracaibo, estado Zulia, Fundaredes ofreció un taller para la formación de expertos en documentación de las violaciones a los derechos humanos, y presentó los boletines de investigación en el encuentro intersectorial de los zulianos, donde participaron ciudadanos, activistas, representantes de diversos sectores, a quienes se les mostró el balance de la actuación de los grupos irregulares en la frontera, obtenido a partir de la investigación que adelanta Fundaredes.

Siguiente
Basura en calle la estación: Problema de sanidad y urbanismo en Sabana de Mendoza

Basura en calle la estación: Problema de sanidad y urbanismo en Sabana de Mendoza

Publicidad

Última hora

La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

ALGUNAS CITAS Y OBRAS SOBRE LA MISANTROPÍA | Por: Ernesto Rodríguez

Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

Ulandinos en Trujillo apoyaron la renovación de cargos estudiantiles

Alertan sobre presunto escape de gas derivado de petróleo en el municipio la Ceiba

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales