• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 8 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Fundaredes denuncia aplazamiento del juicio de Javier Tarazona tras 900 días detenido

por Agencia EFE
19/12/2023
Reading Time: 1 mins read
Fotografía de archivo de Kenny Molina, esposa del activista venezolano Javier Tarazona. EFE/ MIGUEL GUTIÉRREZ

Fotografía de archivo de Kenny Molina, esposa del activista venezolano Javier Tarazona. EFE/ MIGUEL GUTIÉRREZ

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 19 dic (EFE).- La ONG venezolana Fundaredes denunció este martes el aplazamiento del juicio oral y público contra su director, Javier Tarazona, considerado por diversas organizaciones «preso político», quien cumple hoy 900 días detenido.

La continuación del juicio contra el activista y defensor de derechos humanos, preso desde julio de 2021, estaba previsto para este martes, pero «quedó suspendido hasta el próximo 9 de enero», señaló la ONG a través de la red social X (antes Twitter), donde reiteró su exigencia al Estado sobre su liberación.

La ONG aseguró que el tribunal «se encuentra sin despacho desde la semana pasada», por lo que el juicio fue aplazado hasta el próximo mes.

Tarazona, víctima de un «retardo procesal», según denuncian organizaciones y abogados, fue detenido el 2 de julio de 2021 cuando acudió a la sede de la Fiscalía en Coro, capital del estado Falcón, a denunciar que estaba siendo víctima de acoso y persecución por funcionarios de la Policía de esa región, agentes del Sebin y sujetos sin identificar, según denunció entonces la ONG.

Posteriormente, fue imputado por incitación al odio, terrorismo y «traición a la patria».

El pasado 10 de diciembre, con motivo del Día Internacional de los Derechos Humanos, varias ONG cuestionaron al Ejecutivo de Nicolás Maduro por la situación de los DD.HH. en el país, donde -denunciaron- las autoridades cometen atropellos contra líderes sindicales, defensores de la libertad de expresión y activistas en general.

 

 

 

Lea también

Jorge Rodríguez asegura que plan de atacar la embajada de EE.UU. buscaba crear un motivo de guerra

Jorge Rodríguez asegura que plan de atacar la embajada de EE.UU. buscaba crear un motivo de guerra

08/10/2025
CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide

CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide

08/10/2025
Venezuela recibe a 197 connacionales, entre ellos cuatro niños, procedentes de EE.UU.

Venezuela recibe a 197 connacionales, entre ellos cuatro niños, procedentes de EE.UU.

08/10/2025
Educadores advierten que eliminar tareas escolares agudizará fallas en competencias básicas

Educadores advierten que eliminar tareas escolares agudizará fallas en competencias básicas

08/10/2025

 

 

 

 

 

 

.

 

Tags: DestacadoFundaRedesJavier TarazonaJusticiaPresos políticos
Siguiente
Aporte social de la Sadet duplica monto de la campaña de recaudación

Aporte social de la Sadet duplica monto de la campaña de recaudación

Publicidad

Última hora

Jorge Rodríguez asegura que plan de atacar la embajada de EE.UU. buscaba crear un motivo de guerra

CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide

Venezuela recibe a 197 connacionales, entre ellos cuatro niños, procedentes de EE.UU.

Bolas Criollas: “ruge el deporte” con la inauguración de la «Copa Navidad» en La Cejita

La pasión del beisbol venezolano regresa: conoce el calendario de la zafra 2025-26 de la LVBP

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales