• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 9 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Fundaredes denuncia ante la CIDH vulneraciones a DD.HH. de Javier Tarazona

por Agencia EFE
07/03/2023
Reading Time: 2 mins read
Kenny Molina, esposa del activista venezolano Javier Tarazona, en una fotografía de archivo. EFE/ Miguel Gutiérrez

Kenny Molina, esposa del activista venezolano Javier Tarazona, en una fotografía de archivo. EFE/ Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 7 mar (EFE).- La ONG Fundaredes denunció ante la Comisión Interamericana de Derechos humanos (CIDH) las vulneraciones de las que, aseguró, ha sido víctima su director, Javier Tarazona, en prisión desde hace más de 600 días, acusado de terrorismo, incitación al odio y traición a la patria, informó este martes la organización.

En un comunicado de prensa, la ONG indicó que, durante su participación en el 186 periodo de sesiones de audiencia pública de la CIDH, denunció que Tarazona «ha sido víctima de torturas, tratos crueles, inhumanos y degradantes posteriores a su detención», de la que hoy se cumplen 613 días.

Tarazona fue detenido el 2 de julio de 2021 cuando acudió a la sede de la Fiscalía en Coro, capital del estado Falcón (noroeste), a denunciar que estaba siendo víctima de acoso y persecución por funcionarios de la Policía de esa región, agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) y sujetos sin identificar, denunció entonces Fundaredes.

Durante su participación en la audiencia, la directora encargada de Fundaredes, Clara Ramírez, recordó que, en 2020, Tarazona fue beneficiario de una medida cautelar de la CIDH por su alto riesgo al defender derechos humanos en la frontera venezolana.

«Por el riesgo en el que se desenvolvía el director de FundaRedes, Javier Tarazona, y por el contexto de riesgo en el país, la CIDH consideró otorgarle la medida cautelar, sin embargo esta fue omitida por el Estado, ya que continuaron los amedrentamientos y hostigamientos contra su persona, seguidos de su detención», puntualizó.

La ONG recordó que su director debe recibir atención médica, pues padece de «hipertensión arterial, arritmia cardíaca, hiperinsulinismo, insuficiencia venosa grado 2, asma, alergia permanente, fibrosis pulmonar severa, colon irritable, tensión ocular, soriasis, blefaroespasmos, fisuras rectales y alopecia como consecuencia de la limitada exposición al sol».

En este sentido, aseguró que el «Estado venezolano no ha cumplido» ninguna de medidas solicitadas por la CIDH en el caso de Tarazona, por lo que instó a que se respeten los derechos de este activista «detenido de forma arbitraria».

El pasado 22 de febrero, Fundaredes pidió al alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh), Volker Türk -quien visitó Caracas a finales de enero- que califique como arbitraria la detención de Tarazona.

 

 

 

 

 

Lea también

Segundo chequeo médico confirma el excelente estado de salud de leones nacidos en Chorros de Milla

Segundo chequeo médico confirma el excelente estado de salud de leones nacidos en Chorros de Milla

08/09/2025
Venezolanos lideran las solicitudes de asilo en la UE durante 2025

Venezolanos lideran las solicitudes de asilo en la UE durante 2025

08/09/2025
Virgen del Valle: una celebración de casi cinco siglos que une a Oriente y a toda Venezuela

Virgen del Valle: una celebración de casi cinco siglos que une a Oriente y a toda Venezuela

08/09/2025
Venezuela y Perú se disputan la corona del Mundial de desayunos de Ibai Llanos

Venezuela y Perú se disputan la corona del Mundial de desayunos de Ibai Llanos

08/09/2025

 

.

Tags: CIDHDestacadoFundaRedesPreso políticoViolación de DD.HH.
Siguiente
Brasil anuncia interés en ser sede del Mundial de fútbol femenino de 2027

Brasil anuncia interés en ser sede del Mundial de fútbol femenino de 2027

Publicidad

Última hora

TPS, venezolanos y justicia | Por: David Uzcátegui

Iahula reactiva farmacia 24 horas para garantizar entrega de medicamentos e insumos

Se oficia novena dedicada a la conductora espiritual de Venezuela: La Virgen de Coromoto

Segundo chequeo médico confirma el excelente estado de salud de leones nacidos en Chorros de Milla

Gobernador de Trujillo ordena modificar Decreto: motorizados podrán circular hasta las 9 de la noche de lunes a domingo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales