• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 20 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

FundaRedes alertó a la CIDH sobre alarmantes niveles de violencia en Venezuela

por Redacción Web
13/02/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Ante los miembros de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) instalada en la frontera colombo venezolana, directivos de FundaRedes expusieron los alarmantes niveles de violencia y su incremento en los últimos meses en Venezuela, debido a la actuación de grupos armados irregulares en al menos 17 estados del país, y solicitaron ante la comitiva que se incluyan estos datos en su informe final y sean elevados ante las instancias internacionales pertinentes.

Oswaldo Cáceres, gerente general de FundaRedes, junto a Clara Ramírez, Luis Useche y Mackler García, directivos de la organización, acudieron a la reunión con la CIDH, en Cúcuta departamento Norte de Santander en Colombia e hicieron  entrega a Esmeralda Arosemena, presidenta de la comisión, del informe anual de FundaRedes donde se encuentra recopilada toda la documentación de violaciones a los Derechos Humanos promovidas por los grupos terroristas colombianos en territorio venezolano.

En el encuentro donde tuvo derecho de palabra la directiva de FundaRedes, también estaban presentes Soledad García Muñoz, relatora para los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales; así como también Edixon Lanza, relator para la libertad de expresión, quienes escucharon la exposición hecha sobre los Boletines de FundaRedes documentados durante el 2019, y el Informe Técnico Educativo, trabajo de rigurosa investigación que refleja la grave crisis que atraviesa la educación en Venezuela.

De igual manera FundaRedes ofreció acompañamiento a familiares de víctimas de violación de DDHH, como es el caso de Kelly Zambrano Vera y Jhonny de Jesús Romero Palacios, personas que desaparecieron en las costas venezolanas, producto de la migración forzada en medio de la crisis humanitaria compleja que atraviesa Venezuela, y a quienes no se les ha garantizado una investigación seria por parte de los organismos del Estado, para dar con su paradero y para frenar este tipo de situaciones.

 “En la participación ante la CIDH manifestamos la preocupación que tiene nuestra organización, por el incremento de los índices de violencia que atraviesan algunos estados del país, específicamente el estado Bolívar, donde a través del trabajo de investigación denominado Curva de la Violencia que adelanta FundaRedes, se muestra cómo se ha convertido en la región más violenta del país; además se expusieron los preocupantes números de homicidios en 6 estados donde se realizó la investigación, a esto se añade la explotación de la minería ilegal por parte de mafias organizadas y grupos armados irregulares”, indicó Oswaldo Cáceres.

El gerente general de FundaRedes explicó que: “nuestra exigencia y petición a la Comisión es que se eleven todos estos actos al momento de elaborar el informe final  de la visita que realizó, y que se haga un llamado urgente al Estado venezolano para que dé cumplimento de las garantías constitucionales sobre la protección y defensa de los DDHH de cada ciudadano”.

Así mismo destacó que esta jornada de la CIDH en la frontera resultó altamente positiva, para visibilizar la situación de los venezolanos en materia de DDHH, la indefensión en que se encuentra la gente ante la complicidad del Estado con las organizaciones al margen de la ley, y la vulneración de todas las garantías evidenciada especialmente en este territorio limítrofe. (Prensa FundaRedes).

Lea también

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

20/07/2025
Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo?  | Por: Pedro Frailán

Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo? | Por: Pedro Frailán

20/07/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

20/07/2025
La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

20/07/2025
Tags: CIDHDerechos HumanosFronetraFundaRedesviolencia
Siguiente
Doctor Yaso payasos humanitarios cumple 15 años

Doctor Yaso payasos humanitarios cumple 15 años

Publicidad

Última hora

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

Pacquiao brilla a los 46 años, dos jueces le dan empate y Barrios retiene su título

7-1. Venezuela golea y queda como líder tras eliminar a Bolivia con un triplete de Altuve

1-5. Un Messi estelar orquesta la goleada del Inter Miami en Nueva York

El XIX Festival Mundial de Poesía fue un éxito en Mérida

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales