• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 3 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Fundanica Zulia conmemora Septiembre Dorado, el mes de la concientización del cáncer infantil

La fundación pionera en atención a pacientes oncológicos pediátricos del occidente del país renueva su llamado a la sociedad para sumar esfuerzos, cerrar brechas de atención y garantizar que cada niño con cáncer tenga acceso a una vida digna, plena y libre de sufrimiento.

por Redacción Web
02/09/2025
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Cada año, se conmemora septiembre como el Mes Internacional de Concientización del Cáncer
Infantil, cuyo objetivo es educar y fortalecer la detección temprana de cáncer en los niños.

La proclamación de este mes se hizo con el propósito de generar conciencia sobre esta enfermedad,
el cual persiste como la principal causa de muerte en infantes de todo el mundo.

En el marco de esta conmemoración, Fundanica Zulia refuerza su compromiso de brindar esperanza,
atención integral y acompañamiento emocional a niños, adolescentes y sus familias que enfrentan
esta enfermedad en el occidente del país.

Desde hace casi cuatro décadas, la fundación ha trabajado con transparencia y credibilidad en la
atención directa de pacientes oncológicos pediátricos, ofreciendo apoyo médico, económico,
acompañamiento psicológico, nutricional y espiritual, así como gestionando recursos para
tratamientos, exámenes especializados y medicamentos de alto costo, de forma gratuita. A la fecha,
hemos atendido cerca de cuatro mil pacientes de los estados: Táchira, Trujillo, Mérida, Falcón y
Zulia.

A través de alianzas con hospitales, voluntarios, especialistas y familias, Fundanica Zulia ha logrado
construir una estructura de apoyo que no solo atiende las necesidades clínicas de los pacientes, sino
que también promueve campañas educativas, jornadas de sensibilización y actividades recreativas
que fortalecen el espíritu de lucha de cada niño.

La fundación renueva constantemente su llamado a la sociedad para sumar esfuerzos, cerrar
brechas de atención y garantizar que cada niño con cáncer tenga acceso a una vida digna, plena y
libre de sufrimiento. Nuestro lema: “Cambiar lágrimas por sonrisas”, refleja la esencia de esta
institución.

Actualmente, Fundanica Zulia enfrenta una difícil situación para garantizar tratamientos a los 150
niños y jóvenes que atiende. Los elevados costos de medicamentos y terapias antineoplásicas
podrían conllevar a la interrupción de sus tratamientos en un momento crucial de sus vidas. Solo la
colaboración de la sociedad puede mejorar este panorama para nuestros pacientes. De allí la invitación continúa de la institución a apoyar los programas de ayuda; Apadrina un Niño, Ángeles
de Esperanza, Patrocinio de Habitaciones, Donaciones en Especies, Patrocinio de Eventos, Programa
Ecotapitas, entre otros.

¡Únete y apoya a nuestra fundación, estamos ubicados en la calle 61 (Universidad), detrás del
Cuartel Libertador. Trabajamos de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 5.00 de la tarde. También
puedes comunicarte por el número telefónico 0414- 6411618.

Invitamos a la colectividad a estar atenta a nuestras redes sociales: Instagram: @fundanicazulia,
TikTok: @amigosdelninoconcancer, Threads: fundanicazulia, y en X (antesTwitter):
@FundanicaZulia

Lea también

Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

02/09/2025
Esposa de Freddy Superlano exige prueba de vida ante presunto traslado

Esposa de Freddy Superlano exige prueba de vida ante presunto traslado

02/09/2025
Cancún: El destino ideal para unas vacaciones tropicales con sabor mexicano

Cancún: El destino ideal para unas vacaciones tropicales con sabor mexicano

02/09/2025
Al menos 69 aspirantes colombianos buscan firmas para avalar su candidatura presidencial

Al menos 69 aspirantes colombianos buscan firmas para avalar su candidatura presidencial

02/09/2025

Por un diagnóstico temprano

En muchos países el cáncer es la segunda causa de muerte en niños mayores de un año, superada
sólo por los accidentes.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año se diagnostica cáncer a
aproximadamente 280.000 niños de entre 0 y 19 años.

En América Latina y el Caribe, se estima que al menos 29.000 niñas, niños y adolescentes menores
de 19 años resultarán afectados por el cáncer anualmente. De ellos, cerca de 10.000 fallecerán a
causa de esta enfermedad, refiere la página web de la OMS.

“En los países de ingresos altos, más del 80% de los niños afectados de cáncer se curan, pero en
muchos países de ingresos medianos y bajos la tasa de curación es de aproximadamente el 20%”,
cita la organización internacional.

El impacto del cáncer infantil se traduce en años de vida perdidos, en mayores desigualdades y en
dificultades económicas.

 

Curación

Afortunadamente, en los últimos años se han registrado avances muy importantes en el tratamiento
del cáncer infantil. Un ejemplo es la leucemia aguda, una enfermedad que hasta hace 30 años era
considerada inevitablemente fatal. En la actualidad, siendo el tipo de cáncer más frecuente en la
infancia, tiene una sobrevida a 5 años superior al 70%, lo que implica que la mayoría de los pacientes
pueden curarse definitivamente.

También se han logrado progresos similares en el tratamiento de los tumores sólidos, desde que se
utilizan de forma combinada métodos de radioterapia, cirugía y quimioterapia, que han
incrementado de forma significativa la supervivencia a largo plazo en los tumores infantiles.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: cáncer infantilFundación
Siguiente
Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Publicidad

Última hora

A la espera de Mac Allister y con Otamendi en duda, Argentina espera por Venezuela

Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Fundanica Zulia conmemora Septiembre Dorado, el mes de la concientización del cáncer infantil

Esposa de Freddy Superlano exige prueba de vida ante presunto traslado

Productores en Mérida exigen reparación de las vías agrícolas afectadas por las lluvias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales