• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 10 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Fundación Redes capacitará a defensores en Táchira para la sistematización de las denuncias

por Redacción Web
16/03/2018
Reading Time: 2 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La Fundación Redes, con el apoyo del Colegio de Profesores de Venezuela y la Universidad Pedagógica Experimental Libertador Upel, constituyó el Observatorio de Derechos Humanos Redes capítulo Táchira para formar defensores en la documentación y registro de  violaciones de derechos humanos en Venezuela.

“El propósito es ofrecer a los tachirenses que tienen la inquietud de la defensa de los derechos humanos y además visibilizar la violación de los mismo la oportunidad de recibir un proceso de formación y documentación para sistematizar las denuncias de hechos concretos y particulares a instancias regionales, nacionales e internacionales”, explicó Javier Tarazona Sánchez director general de la Fundación Redes y presidente del Colegio de Profesores de Venezuela.

Se trata- aseguró- de avanzar en la documentación de las permanentes violaciones de los derechos humanos a instancias donde hasta este momento no han llegado, sino más allá de la denuncia en medios de comunicación o la denuncia pública.

“Venezuela es el país con más violación de derechos humanos, pero donde hace falta un proceso de protocolización de las denuncias de estos hechos”, aseveró Tarazona.

Hemos logrado a través del observatorio – continuó el defensor de Derechos Humanos- conseguir en el Colegio de Profesores de Venezuela y en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador constituir un proceso de certificación y capacitación en los estados Táchira, Zulia y Apure que estará desarrollándose en la próximas semanas para el beneficio de docentes, periodistas, abogados, médicos y activistas de los diferentes gremios y sectores de la sociedad.

“Este proceso de formación para la documentación lo que busca es ordenar las violaciones de derechos humanos con los elementos probatorios para cumplir las jurisdicciones regionales, nacionales y también las internacionales, sí en el país no hay respuesta, no hay reconocimiento a las denuncias permanentes y constantes que se realizan, serán las instancias internacionales las que busquen hacer justicia ante las violaciones de derechos humanos en Venezuela”, señalo Javier Tarazona Sánchez Director de Redes y dirigente gremial.

NP

Lea también

Estados Unidos y Venezuela, 25 años de infinitos desencuentros

Estados Unidos y Venezuela, 25 años de infinitos desencuentros

09/08/2025
Nagasaki advierte del riesgo creciente de una guerra nuclear 80 años tras su bombardeo

Nagasaki advierte del riesgo creciente de una guerra nuclear 80 años tras su bombardeo

09/08/2025
Padrino López: la fiscal de EE.UU. hace lo que el Gobierno de Trump le diga

Padrino López: la fiscal de EE.UU. hace lo que el Gobierno de Trump le diga

09/08/2025
Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

08/08/2025
Tags: CpacitaciónFundación RedesJavier TarazonaTáchira
Siguiente
Marruecos presentó oficialmente su candidatura al Mundial 2026

Marruecos presentó oficialmente su candidatura al Mundial 2026

Publicidad

Última hora

Abrahán Peña | Por: Luis Huz Ojeda

Estados Unidos y Venezuela, 25 años de infinitos desencuentros

0-2. Julián Alvarez, Griezmann y el contragolpe letal del Atlético

El mexicano Isaac del Toro gana la Vuelta a Burgos, con victoria de etapa para Ciccone

El Manchester United, 240 millones en fichajes y 450 despidos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales