• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 30 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Fundación mujeres emprendedoras entregó alimentos en área de hospitalización del HC

por Redacción Web
22/02/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Más de 100 pacientes entre niños, jóvenes y adultos del Hospital Central de San Cristóbal, se vieron beneficiados con alimentos y la entrega de algunos insumos médicos otorgados por la fundación “Mujeres Emprendedoras del Táchira”, visita que permitió conocer detalladamente algunas otras fallas que presentan las áreas y así poder ofrecer una mano amiga.

Desde muy tempranas horas de este miércoles 22 de febrero, las integrantes de la fundación “Mujeres Emprendedoras del Táchira” visitaron  las áreas de hospitalización, acompañados por el jefe de recursos humanos del primer centro asistencial licenciado Frenny Antonio López, un representante del servicio y otro de nutrición y dietética, quienes guiaban las entregas deacuerdo a las patologías presentadas por los pacientes.

Explicaron que la fundación está constituida por más de 45 mujeres tachirenses y nace como resultado de compartir experiencias con familiares recluidos en este importante centro de salud y conocer de manera directa  la realidad intrahospitalaria, así como las necesidades existentes en cuanto a carencias de insumos

“Queremos brindar una mano amiga a los necesitados, por esta razón nos hemos unido con el objetivo de ayudar a quienes más lo necesitan, tomando como punto de partida el sentir de los pacientes y familiares que se encuentran atravesando por algún problema de salud”, dijeron.

La fundación que apenas está consolidándose hace un llamado a todas aquellas mujeres que deseen incorporarse a esta noble labor contactar a través del número 04247675116 o a través de la jefatura de recursos humanos del Hospital Central, para contribuir en estos momentos de situación crítica por la que atraviesa el país.

Desde la fundación hay muchas ganas de seguir favoreciendo a cientos de personas que  necesitan de una mano amiga y cambiar por una sonrisa los rostros de quienes tiene algún impedimento de salud.

Lea también

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

29/10/2025
Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

29/10/2025
Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

29/10/2025
Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

29/10/2025

NP

Tags: AlimentosFundaciónHospital Central de San CristóbalTáchira
Siguiente
Maduro anunció la creación de otra criptomoneda: “petro oro”

Maduro anunció la creación de otra criptomoneda: “petro oro”

Publicidad

Última hora

Alcalde de Valera vincula aumento de la recaudación de impuestos con el saneamiento urbano y la humanización de espacios públicos

Este viernes 31 de octubre es el gran Potazo de Recaudación de la SADET

Daniela: Un Viaje de Autoconocimiento Emocional y Empoderamiento Financiero | Por: José Luis Colmenares Carías

Del futuro como predicción al futuro como diseño | Por: Arianna Martínez Fico

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales