• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 28 junio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Fundación La Salle reactivará área de extensión – producción

El Ing. Horacio Morales, vicepresidente ejecutivo de Fundación La Salle, estuvo de visita en el Campus Boconó, básicamente para saber que hacen y conocer que necesitan para mejorar su campo de acción

por Héctor Rafael Briceño
15/02/2019
Reading Time: 3 mins read
Amplias y modernas instalaciones del Campus Boconó de Fundación La Salle

Amplias y modernas instalaciones del Campus Boconó de Fundación La Salle

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Conversamos con el Ing. Horacio Morales, Vicepresidente Ejecutivo de Fundación La Salle, quien estuvo de visita en el Campus Boconó. Lo acompañaban la Ing. Eneida Mendoza, Gerente Regional (E) y la periodista Milagros Briceño, Coordinadora de Comunicaciones de la institución lasallista.
El Ing. Morales nos comento que se encontraba de visita básicamente para conocer el Campus Boconó y saber primeramente que hacen y conocer de primera mano que necesitan para mejorar su campo de acción. En Fundación La Salle – prosiguió – seguimos trabajando en educación, funcionando con nuestro Liceo Técnico y el Instituto de Tecnología que cuenta con la sede del Campus Boconó en El Colorado y otra en calle Gran Colombia también de Boconó.
Les puedo decir – conceptúo – que está funcionando satisfactoriamente al contar con un buen cuerpo de profesores. Nuestros muchachos, están siendo formados desde la filosofía de la familia y académicamente de manera muy estupenda y respetuosa, incluyendo a los jóvenes que se quedan con nosotros en La Aldea de Los Muchachos, también formados muy admirablemente.
En este momento es muy importante que para el inicio de las nuevas carreras en el Iutemar, estamos superando las expectativas, porque íbamos en un descenso y en esta visita en Boconó, nos estamos dando cuenta de un aumento de la matricula y tenemos tiempo porque hasta finales de mes son las inscripciones. Realmente es muy satisfactorio lo que llevamos y estoy seguro será superando.

 

Liceo De La Salle también cuenta con una buena matrícula

Con menos hacemos más

 

En cuanto a sabernos manejar por la situación país, nos hemos planteado ser más efectivos con el personal que tenemos, porque por la situación país, se nos han marchado mucha gente de valor y gran experiencia institucional, pero sin embargo, con el concurso de las autoridades de Boconó, ellos han sabido ubicar personas que hemos formado en el Iutemar y que han venido cubriendo esas ausencias del personal. Los resultados que hemos obtenido con ellos, es una muestra que estamos formando muchachos con carreras que son de calidad y cuyo resultado es muy bueno, incluso –Remarco – les puedo decir que con menos gente estamos trabajando y hacemos más y son muchachos, muchos de ellos recién salidos de la institución. Eso nos enorgullece e incluso para el lunes venidero voy a entrevistarme con 3 jóvenes graduados en el Iutemar Boconó, quienes se encuentran en Caracas y yo pedí que nos visitarán, porque lo que estamos viendo en Boconó, vale la pena tenerlo también en la sede y no vamos a buscar más allá.

 

Sitial donde estuvimos

 

Lea también

Diario de los Andes y el periodismo digital 

Diario de los Andes y el periodismo digital 

28/06/2025
Ética y profesionalismo: Periodistas de Boconó celebran su día 

Ética y profesionalismo: Periodistas de Boconó celebran su día 

27/06/2025
Habilitan vías alternas para la distribución de la producción agrícola ante colapso de la Troncal 007

Habilitan vías alternas para la distribución de la producción agrícola ante colapso de la Troncal 007

27/06/2025
Reportan 103 viviendas y 16 puentes con daño total en Mérida tras intensas lluvias

Reportan 103 viviendas y 16 puentes con daño total en Mérida tras intensas lluvias

27/06/2025

En cuanto a los proyectos para este nuevo año el Ing. Morales manifestó: Una de las cosas que nos proponemos, es reactivar toda nuestra área de extensión – producción. Contamos con las instalaciones y facilidades para que eso se repita y llevar nuevamente a Fundación La Salle, al sitial donde antes estuvimos. Nuestra área de extensión – producción, se basa en el máximo aprovechamiento de las instalaciones y que los muchachos que se están formando en el Liceo y en el Instituto, puedan hacer sus prácticas en el mismo sitio donde están siendo formados; eso incluye: Acuicultura, Grado vacuno, producción de champiñones, caficultura: Sembrando café y poniendo en movimiento la torrefactora; siembra de auyama y cría de ovejos. También contamos con una amplía instalación para la cría de codornices; por eso digo, que para el área de producción, estas instalaciones vuelvan a ser aprovechadas en la práctica de formar muchachos en todas esas áreas para que cuando salgan puedan hacer uso de los conocimientos adquiridos en el aula y los campos de producción. Esto no solo nos permitiría el autoabastecimiento, porque lo siguiente sería contribuir para que las comunidades vecinas puedan abastecerse, incluso, llegar hasta el intercambio de los productos que producimos, por los que ellos generan y esa comunidad entienda que podemos estar juntos en estas etapas tan difíciles que estamos pasando como país.

Muchachos que se forman en el Iutemar donde también realizan sus prácticas

Actuaciones de calidad

 

Ing. Horacio Morales. Fundación La Salle tiene una misión y una visión dirigida a los más necesitados y hemos encontrado en ese accionar a través de todos estos años, que allí hay personas desarrollando actuaciones de calidad. No es necesario estar en posiciones de prestigio o de abundancia, para obtener mejores resultados, siempre y cuando nos formemos adecuadamente y tengamos valores familiares.

 

Ing. Horacio Morales, Ing. Eneida Mendoza (Centro) y Lcda. Milagros Briceño
Fuente: Héctor Briceño / dlahectorb@gmail.com
Tags: BoconóDestacadoFundación La SalleproducciónTrujillo
Siguiente
Escuela de Liderazgo invita a disfrutar de su amplia programación por los 199 años de Valera

Escuela de Liderazgo invita a disfrutar de su amplia programación por los 199 años de Valera

Publicidad

Última hora

Diario de los Andes y el periodismo digital 

Consultorio para el Alma | Tomar tiempo para orar mientras esquivas las distracciones | Por: José Rojas

Ética y profesionalismo: Periodistas de Boconó celebran su día 

Se lee como una película | Por: Edinson Martínez

Habilitan vías alternas para la distribución de la producción agrícola ante colapso de la Troncal 007

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales