• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 19 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Fundación Juan de Dios: “Tenemos más de 120 profesionales en el hospital y se tilda que las fundaciones lo que hacen es repartir arepa con queso”

El coordinador de la Fundación Juan de Dios que asisten en el área de Covid del Hospital Central de San Cristóbal, repudió declaraciones del a gobernadora Laidy Gómez, señalando que irrespetan la labor de quienes ayudan al centro asistencial

por Judith Valderrama
01/07/2021
Reading Time: 4 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

“Les recuerdo que la Fundación Juan de Dios es la que está atendiendo el área Covid del Hospital Central, los cuatro pisos. El 100% del personal es personal de nuestra fundación, aparte tenemos a cargo el servicio de Nefrología Pediátrica, que hace días atrás entró en caos y la fundación acudió y ayudó a resolver esa problemática”, dijo esta mañana en rueda de prensa Eudes Zambrano, coordinador de personal de la Fundación Juan de Dios, en Táchira.

Señaló que deseaban dar repuestas a declaraciones de la gobernadora Táchira, en cuanto al papel de las fundaciones en el Hospital Central, “no comprendo para nada si la fundación es la que tiene más de 120 profesionales de la medicina en el hospital, se tilde que las fundaciones lo que hacen es repartir arepa con queso. Eso es algo que nos indigna a nosotros por el esfuerzo que representa para la colectividad y la fundación mantener un personal atendiendo a los pacientes dentro del hospital central, no solamente el área Covid, si no oncológicos y coronarios”.

Entregaron mercados al personal, mientras la prensa estaba presente

“Nos encontramos consternados que se menosprecia en cierta forma y la Fundación Juan de Dios es la que está brindando una mano amiga a los enfermos, y no con arepas con queso, porque tenemos la atención directa a los pacientes. Trabajo que le correspondería a la gobernadora como tal y que no lo están ejecutando, y si de verdad ellos tienen la solución y son capaces de manejar estas áreas Covid y la Unidad de Oncología Pediátrica, nosotros estamos dispuestos a retirarnos de acá y como las fundaciones no hacen ningún trabajo, que ellos lo asuman, como debieron haberlo asumido hace mucho tiempo”.

-¿Desde cuándo está la Fundación en el hospital central de San Cristóbal?

– “Desde hace nueve años estamos en el área de oncología pediátrica, empezamos con dos enfermeros. Debido a la crisis del Covid del año pasado, la fundación estuvo en una etapa, en la más difícil, ingresamos. La fundación se encargó de tres pisos en ese entonces. Cuando la bajada del Covid, nosotros nos retiramos de esa área, el hospital no estaba en capacidad de atender a los pacientes por eso volvimos en esta nueva oleada del Covid. En estos momentos, la fundación cubre cuatro pisos, casi el ciento por ciento, menos la Unidad de Cuidados Intensivos que si la maneja el personal del hospital”.

Zambrano hizo saber que no reciben recursos de ningún organismo público o internacional. El presupuesto que maneja la fundación es de donaciones de la colectividad, aseguró.

No tienen fines de lucro, ni tilde político, sostuvo. “Nos encontramos en el Fundación Hospital de Táriba con nuestro personal médico, tenemos más de 70 especialistas. Lo de nosotros es ayudar y pedimos respeto, respeto al trabajo… invito a la gobernadora que venga acá y conozca y nos ayude. Y que traiga más bien arepa con queso para el personal de la fundación que es que está atendiendo los pacientes”.

Lea también

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

29/04/2025
Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

28/04/2025

– ¿El alimento del personal ustedes se lo suministran?
– “El personal de nosotros permanece 24 horas de guardia y cada quien trae sus alimentos, a veces con las mismas necesidades, los familiares nos traen comida. Otras fundaciones nos traen y nos apoyan y bienvenidos sean todos los apoyos”.

Consideran retirarse del hospital

Zambrano fue enfático en manifestar que llegaron a prestar auxilio al hospital central de San Cristóbal bajo un documento firmado con Corposalud, que les solicitó el apoyo. “Hay un documento firmado para que cuando consideremos que no están las condiciones nos podemos retirar, y en este momento lo estamos pensando, claro, pero primero hay que pensar en los pacientes”.

“Desde las cabezas de Corposalud nos llaman desde mal necesario, a mugre de las uñas, no hay respeto de ningún tipo y nosotros estábamos callados, pero a partir de que la gobernadora comenzó a dar declaraciones subestimando la labor de nosotros”.

La renuncia del director

Se refirió al caso a la renuncia del doctor Tito Zambrano de la dirección del hospital este miércoles, “después que él llegó las cosas cambiaron, y hablo de la parte humana. Valoramos muchos al doctor Tito. Cuando se dio el tema de la leche para los recién nacidos, esa era la labor de las fundaciones, pero recibió presiones de Corposalud, y tal vez, a eso se deba su renuncia”.

Increpó a la primera mandataria regional, señalando que, “si ellos están en tanta capacidad de manejar este hospital, porque dudo de esa capacidad… nosotros nos pudiésemos ir, pero la verdad es que las áreas las está atendiendo una fundación, duélale o no les duela, los está atendiendo la Fundación Juan de Dios”.

“No dejaron operar al personal”

La mayoría de personal de salud que asiste la emergencia del Covid, es de la Fundación, aseguró Zambrano

También denunció el representante de la Fundación Juan de Dios, que hace unas semana el doctor Tito Zambrano (como director) les presentó una lista de personal del hospital central -80 trabajadores- que necesitaban ser operados, y ellos con especialistas médicos a cargo se ofrecieron a hacerlo.

“Son todos empleados, se planificó la fecha y de repente apareció una mano peluda por allá arriba y evitó que fueran operadas esas personas, a pesar de tener más de un año esperando por esta cirugía y nosotros presentamos un plan y se negaron a que lo hiciéramos”.

Eudes Zambrano, relató, que la fundación no paga en dólares a los trabajadores contratados, sino en bolívares, “nosotros podemos darle un mercadito mensual. A veces cuando uno quiere hacer las cosas bien lo que recibe es oposición. Lo ponen a uno en un cargo y lo que hacen es que le amarran las manos, y eso es lo que le puede estar pasando al doctor Tito”, consideró.

Tags: CovidFundación Juan de DiosTáchira
Siguiente
Fundación Juan de Dios: “Tenemos más de 120 profesionales en el hospital y se tilda que las fundaciones lo que hacen es repartir arepa con queso”

Piden que un médico dirija Corposalud en Táchira

Publicidad

Última hora

León XIV y Petro dialogan sobre el proceso de paz, las migraciones y el cambio climático

El Barça, el equipo más letal desde fuera del área y Lamine, máximo goleador con Mbappé

Cifras de vértigo: Haaland y Vinícius lideran el mercado millonario del Mundial de Clubes

Milei afirma que busca acuerdo electoral con partido de Macri en Provincia de Buenos Aires

Las aplicaciones de IA podrían tener una capacidad de persuasión superior a los humanos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales