• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 25 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Fundación Juan de Dios se retira de las áreas de aislamiento covid del HC de San Cristóbal

por Anggy Polanco
15/10/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La directiva de la Fundación Juan de Dios anunció el  retiro del personal de enfermería que prestaba servicio en  las áreas de aislamiento del Hospital Central de San Cristóbal, debido a que Corposalud «no cumplió lo acordado dentro del convenio».

Así lo informaron Francys de Leones y Eudes Zambrano, representantes de la organización.

«El convenio decía que nosotros suministrábamos el recurso humano a nivel de enfermería y ellos nos suministraban los equipos de bioseguridad», expresó Eudes Zambrano.

Laboraban en medio de cloacas

Zambrano  denunció que cuatro trabajadores de la enfermería de la fundación se contagiaron de covid, en vista que ni siquiera guantes les suministraban. Además detalló que les habían cambiado al tercer piso donde debían laborar en medio de las cloacas, en un sitio sin luz en donde los enfermeros debían alumbrar con el celular.

Señaló que bajo las condiciones que ofrecía el Hospital Central de San Cristóbal no podían ofrecer calidad humana.

«A partir de ahora es responsabilidad del Hospital Central el área covid», expresó.

«Bastante pasamos por escrito, no tenemos guantes, nadie nos oyó», refirió Zambrano.

El representante de la organización dedicada a la rama de la salud, explicó que el HC recibía suministros de bioseguridad, pero por razones poco claras a ellos no les suministraban.

«Hace tres días el Rotary Club suministró equipos de bioseguridad para el personal de covid del Hospital Central,  pregunten a quién le entregaron ese kit, se lo entregaron a personas que no tienen nada que ver con las áreas covid», mencionó.

Eudes Zambrano dijo que es público que el Hospital Central no cuenta con personal para atender las áreas covid del HC en la tercera ola que se avecina, por lo que hizo responsable a las autoridades del nosocomio por no haber escuchado las sugerencias ni brindado apoyo con equipamiento de seguridad.

Es importante recordar que la referida Fundación Juan de Dios estaba laborando en las áreas covid desde que comenzó la pandemia, con 78 enfermeros, los cuales ahora quedarán desempleados.

Lea también

El chavismo rechaza exclusión de Venezuela de la Cumbre de las Américas

Disdado tilda de «vagabundos» a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

24/11/2025
La violencia machista dificulta la memoria verbal de las supervivientes, según un estudio

La violencia machista dificulta la memoria verbal de las supervivientes, según un estudio

24/11/2025
EE.UU. designa al Cartel de los Soles como grupo terrorista

EE.UU. designa al Cartel de los Soles como grupo terrorista

24/11/2025
Familiares de Guanipa exigen su liberación tras seis meses detenido

Familiares de Guanipa exigen su liberación tras seis meses detenido

24/11/2025

La Fundación Juan de Dios se mantendrá en el área de oncología pediátrica, donde los enfermeros, especialistas y camilleros son personal de la Fundación.

El piso 3 no está apto

La jefa de enfermería Ingrid Murillo, quien trabaja para la Fundación Juan de Dios y el Hospital central de san Cristóbal, relató que el suministro de insumos como guantes y trajes de bioseguridad era muy irregular.

«El piso 3 es un área que no está apta para tener a los pacientes, un piso donde se nos desbordó las aguas negras de los baños. La presión de oxigeno no es la buena», describió.

Manifestó su preocupación  por la deficiencia de personal que existe dentro del centro asistencial,  después de trabajar de 7 a 10 enfermeros por servicio. Además  puso como ejemplo de este viernes cuando recibieron el servicio solo dos trabajadores de enfermería para 19 pacientes.

 

 

Tags: Hospital Central de San CristóbalSaludTáchira
Siguiente
Agenda Venezolana | Por: Eduardo Fernández

Venezuela 2030 | Por: Eduardo Fernández

Publicidad

Última hora

Kast, Jara y un Chile dividido que confía en las urnas | Por: David Uzcátegui

Policía de Trujillo captura sujeto implicado en homicidio en Pampán

2-1. El Espanyol tumba al Sevilla con suspense

Disdado tilda de «vagabundos» a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

Reestablecido suministro de agua potable en el Veintitrés de Junín

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales