• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 25 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Fundación El Amparo y Ciciven asesorarán a víctimas para llenar formulario ante la CPI

El defensor de derechos humanos, Walter Márquez, destacó que esperaron 20 años para que se les permitiera a las víctimas dar su relato ante la Corte Penal Internacional (CPI).

por Mariana Duque
06/12/2022
Reading Time: 2 mins read
Walter Márquez ofrece asesoría a víctimas para llenar formulario ante la CPI.

Walter Márquez ofrece asesoría a víctimas para llenar formulario ante la CPI.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La Fundación El Amparo y el Comité Internacional Contra la Impunidad (Ciciven) asesorarán a las víctimas por crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela y en el estado Táchira, que deseen llenar el instructivo habilitado por la Corte Penal Internacional (CPI) para obtener la versión de las víctimas con el fin de que avance la investigación que lleva el fiscal Karim Khan.

Walter Márquez, quien es el presidente de la Fundación El Amparo y director General de Ciciven, explicó que el pasado 5 de diciembre la Corte Penal abrió un lapso hasta el 28 de febrero de 2023, para analizar las opiniones y las observaciones sobre la reanudación de la investigación por parte del fiscal Karim Khan.

“Publicaron un formulario en la página web de la Corte Penal Internacional, que se puede rellenar de manera directa en internet, y también en PDF para llenarlo en computadora y remitirlo. Hay que identificar a las víctimas, su número de cédula, nacionalidad, y también los hechos a dónde ocurrieron, de qué manera les afectó, los daños causados y la opinión sobre si las víctimas consideran que se debe continuar con la investigación”, manifestó.

Recordó Márquez que Venezuela esperó 20 años para que se abriera esa oportunidad, por lo que destacó que es importante que las víctimas se hagan parte en la Secretaría de la Corte Penal Internacional y presenten sus opiniones.

“A todas las víctimas de los Crímenes de Lesa Humanidad en Venezuela y en el Táchira, especialmente ocurridos durante las deportaciones forzosas de 2015 en el marco de cierre de frontera, y las protestas populares de 2017 y 2019, les hacemos un llamado para que se hagan parte en la Corte Penal Internacional y lograr que haya justicia en La Haya”.

 

Lea también

El Vaticano publica un documento defendiendo la monogamia ante los divorcios y el poliamor

El Vaticano publica un documento defendiendo la monogamia ante los divorcios y el poliamor

25/11/2025
Cuba admite «dificultades financieras», pero avanza «facilidades y garantías» a inversores

Cuba admite «dificultades financieras», pero avanza «facilidades y garantías» a inversores

25/11/2025
Trump está planeando mantener una llamada telefónica con Maduro, según Axios

Trump está planeando mantener una llamada telefónica con Maduro, según Axios

25/11/2025
La Justicia tailandesa emite una orden de arresto contra la copropietaria de Miss Universo

La Justicia tailandesa emite una orden de arresto contra la copropietaria de Miss Universo

25/11/2025

 

 

Tags: cierre de fronteraCorte Penal InternacionalCrímenes de lesa humanidadFundación El AmparoVenezuelaVíctimasWalter Márquez
Siguiente

Acta N° 1 de Asamblea Extraordinaria de INVERSIONES Y COMERCIALIZADORA I.A, C.A. celebrada el 01 de Octubre del año 2022

Publicidad

Última hora

El Vaticano publica un documento defendiendo la monogamia ante los divorcios y el poliamor

Trujillo clasifica con 11 muestras para ronda internacional del Encuentro de Café de Especialidad

Cuba admite «dificultades financieras», pero avanza «facilidades y garantías» a inversores

Trump está planeando mantener una llamada telefónica con Maduro, según Axios

La Justicia tailandesa emite una orden de arresto contra la copropietaria de Miss Universo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales