• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Fundación “El Camino a la Felicidad” alegra las vidas

por Webmaster
07/10/2017
Reading Time: 4 mins read
Presidenta de la fundación Camino a la Felicidad,  Audrey Cabrera

Presidenta de la fundación Camino a la Felicidad, Audrey Cabrera

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Por 15 años la Fundación El Camino a la Felicidad por Venezuela, ha llegado a diversas personas para cambiar y alegrar sus vidas con el mensaje transmitido a través del libro “El Camino a la Felicidad”, para recordar los valores morales de los individuos ya sea en la comunidad o cualquier otro sitio. Por todo lo antes dicho la presidenta de la fundación Audrey Cabrera, dio una entrevista a Diario de Los Andes, para reforzar la campaña “Actívate por los Valores”.

¿Cuáles son las metas a alcanzar con la campaña actívate por valores?

La principal meta es distribuir un millón de libros de El Camino a la Felicidad de manera gratuita a nivel nacional y por supuesto que ese millón de personas se beneficien del libro para que puedan ayudar a los demás seres humanos a tener una vida feliz y próspera.

¿Cómo difunden esta campaña y su contenido?

El contenido de la campaña “Actívate  por los Valores”, es el rescate de los valores morales de sentido común, es difundida a través de diferentes  actividades, nos desplazamos por diversas zonas de la ciudad a distribuir nuestros libros, especialmente, aquellos lugares que poseen más afluencia de personas como estaciones de metros, mercados, eventos masivos, entre otros.

Igualmente realizamos giras por los medios de comunicación en Caracas y del interior, donde los voceros transmiten nuestro mensaje al país. También están al aire micros radiales, donde pueden escuchar los 4 preceptos con los que trabaja esta campaña en 10 ciudades de la nacion, el precepto 4 busca vivir con la verdad, el precepto 6 da un buen ejemplo, precepto 19 trata de no hacer a los demás lo que no te gustaría que te hicieran a ti y por último el precepto 21 que florece y prospera.

Asimismo estamos llevando una amplia difusión de los mensajes con valores de sentido común por nuestras redes sociales @felicidadvzla y en nuestra página www.elcaminoalafelicidad.org. De igual manera dictamos talleres de forma gratuita, dirigidos a llevar una comprensión de los valores y su aplicación en nuestras vidas para alcanzar una existencia más honesta, segura y feliz.

Lea también

Venezuela despliega más de 180.000 funcionarios de seguridad de cara a la Semana Santa

Venezuela dice que el Esequibo estará en «buenas manos» tras las elecciones del 25 de mayo

09/05/2025
Venezuela recibe a 168 migrantes deportados por el Gobierno de Trump en un avión de EE.UU.

Venezuela recibe a 168 migrantes deportados por el Gobierno de Trump en un avión de EE.UU.

09/05/2025
El Gobierno argentino actualiza el salario mínimo con un alza menor a la de la inflación

El Gobierno argentino actualiza el salario mínimo con un alza menor a la de la inflación

09/05/2025
Yandel lanzará el 6 de junio un disco de artistas emergentes del movimiento urbano

Yandel lanzará el 6 de junio un disco de artistas emergentes del movimiento urbano

09/05/2025

¿Qué tanta receptividad ha recibido el libro en los 15 años que tiene la fundación en el país?

La aceptación de las personas ha sido muy positiva. El venezolano sabe que trabajar en rescatar los valores es quizás lo más importante e indispensable para nuestra Venezuela. Desde que iniciamos hace 15 años cada vez que dictamos una conferencia ya sea en la escuela, empresa, cuerpo policial o comunidad nos escriben sus historias de éxito, llenos de aprendizaje y agradecimiento.

Lo que nos llena de mucha alegría es cuando un maestro nos escribe que gracias al taller retomó su motivación para ser un mejor docente, cuando un bombero nos expresa su agradecimiento porque se sintió valorado y apreciado en su labor y cuando los gerentes de Recursos Humanos de una empresa nos informan que los empleados han mejorado el trabajo en equipo y ahora son más productivos. Estas historias nos inspiran a continuar con nuestro trabajo, porque sabemos que en cada uno de ellos, sembramos una semilla de valores y sentido común que muy pronto los hará florecer y prosperar.

¿Ante la crítica situación que vive el país, de qué manera influenciará  o mejorará  la vida de los venezolanos “El Camino a la Felicidad”?

El Camino a la Felicidad mejorará sus vidas al invitar a poner en prácticas nuestros valores, una sociedad sin valores se dirige a la destrucción. Enseñar como rescatar la confianza en sí mismo y ser capaces de crear un entorno con situaciones que le favorezcan y les permitan florecer y prosperar en sus vidas. No convertirse en víctimas o en efecto de lo que los rodea sino convertirse en causa y ser el conductor de esa carretera de alta velocidad que es la vida. Venezuela es un país hermoso que merece que los venezolanos podamos vivir mejor, nos merecemos un país próspero y productivo.

¿Qué tipos de investigaciones sobre las vulnerabilidades de la sociedad venezolana ha realizado la fundación?

La fundación realiza investigación acción, siempre con el norte de solucionar problemas en donde la pérdida de valores esté determinando la situación. Así, nos volcamos a atender a los niños y  padres para enseñar estrategias fáciles de insistir en poner en práctica un valor. A los adolescentes, edad de tantas informaciones, en ocasiones falsas que promueven riesgo de salud, embarazos a temprana edad, tabaco, alcohol, etc.  En nuestra región andina, y especialmente, los páramos el tema del chimó y el alcohol son de muy alta incidencia en jóvenes.

El Camino a la Felicidad” esta en tus manos

Gira por los Andes

La Fundación El Camino a la Felicidad por Venezuela, tiene previsto realizar ciertas actividades por los Andes para difundir las actividades académicas y personales. La presidenta dio a conocer que el director académico, Dr. José Luis Martínez en conjunto con su equipo de trabajo se desplegarán por toda la zona a desarrollar la campaña.

¿Qué tipo de actividades realizarán en la región andina?

Al igual que a nivel nacional, en los Andes se realizarán distribución de libros, campañas en los medios de comunicación, entendiendo a radios, televisoras y redes sociales, además realizaremos charlas y talleres. La idea es lograr que nos “Activemos por los Valores” en toda Venezuela

¿Se presentará la fundación en algunas universidades, empresas, colegios o comunidades de la región andina?

Si, está pautado para realizar esas actividades en universidades, empresas, colegios, y en las comunidades.


Los valores

Otro caso de atención de la Fundación es su trabajo para combatir el bullying en las escuelas y colegios. Su aporte en los centros educativos ha sido mediante conferencias y la distribución del libro, donde se observa una disminución de los índices de agresividad y violencia entre los estudiantes.

Tags: Audrey CabreraFundaciónTrujillo
Siguiente
Madre de Rodrigo Ramírez agradeció  a Miguel Cabrera y demás colaborares

Flor de Patria FC puntero tras golear al colista

Publicidad

Última hora

Todo un éxito actividad especial con la Sociedad de personas sordas de Boconó

Boconó | Primer Mundialito de Clubes se realizó en la Escuela Dr. Carlos Barazarte

Las aguas crecidas de La Vichú penetraron a varios sectores del Km 23 de la parroquia Junín

Continúan Jornadas Sociales a favor del colectivo en Alcaldía de Sucre

Venezuela dice que el Esequibo estará en «buenas manos» tras las elecciones del 25 de mayo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales