• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Fundación Aprendiendo a Vivir Mejor: Promoviendo el Bienestar Emocional en Trujillo

por Redacción Web
30/05/2024
Reading Time: 4 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Ruth Provenzali ECS


El jueves 30 de mayo, en el auditorio de la Sociedad Anticancerosa del Estado Trujillo, se llevó a cabo «La Gran Parranda Musical del Año 2024», un evento organizado por la Fundación «Aprendiendo a Vivir Mejor», conocida por su dedicación a mejorar la calidad emocional de la comunidad destacando los valores culturales y de convivencia convirtiendo el evento en un momento de unión y celebración para todos los asistentes.

Este evento conmemoró el Día de la Cruz de Mayo, pero a su vez formó parte de la continua labor de la fundación para el fortalecimiento, recreación y construcción emocional-mental de las personas del estado Trujillo.

Alfredo Matheus, cultor popular con 50 años difundiendo la riqueza cultural y emocional de los trujillanos es actualmente el coordinador de la Fundación quien compartió con Diario de Los Andes su enfoque sobre el trabajo continuo para construir comunidades felices y, además, transmitió un mensaje para aquellos que deseen sanar y encontrar la felicidad.

Alfredo Matheus

“Venimos desarrollando una loable labor en construir comunidades felices, trabajamos la salud y la inteligencia emocional. Quiero destacar que este es un evento organizado desde, con y para las comunidades … No hay nada más sagrado, maravilloso y poderoso que organizar y construir procesos sociales y culturales con la participación de las comunidades. El que quiera sanarse, quiera conquistar eso que llaman felicidad, dejen de estar gastando en cosas innecesarias, más bien ayuden a la gente y les aseguro que allí está la felicidad».

 

Construyendo Comunidades Saludables

Rosmary Mendoza, miembro activo de la fundación explicó el objetivo de la fundación así como los métodos y actividades que realizan para el fortalecimiento de la salud mental en el estado Trujillo.

Lea también

Trujillo | José Gregorio Montilla expone sus propuestas de lograr ser diputado a la AN

Trujillo | José Gregorio Montilla expone sus propuestas de lograr ser diputado a la AN

16/05/2025
Boconó | Camión de basura averiado tiene una semana en la Avenida El Cementerio 

Boconó | Camión de basura averiado tiene una semana en la Avenida El Cementerio 

16/05/2025
Ciudadano convulsionó frente a una iglesia y no contó con ambulancia en Boconó 

Ciudadano convulsionó frente a una iglesia y no contó con ambulancia en Boconó 

16/05/2025
Boconó | San Miguel celebró el patrono de los agricultores: Más de 200 yuntas 

Boconó | San Miguel celebró el patrono de los agricultores: Más de 200 yuntas 

16/05/2025

“La fundación tiene como objetivo ayudar a las personas de todo el estado y lo hacemos a través de charlas formativas, actividades recreativas e integrales y trabajos de recreación en conjunto con profesionales especializados y capacitados. Una ventaja de la fundación y de estas actividades, es la sociabilización, el darnos la oportunidad de compartir con personas diversas, indiferentemente de su forma de pensar, religión o bando político”.

Rosmary Mendoza

También comentó uno de los métodos más interesantes para construir una mente sana “a través de psicoterapia, un método reflexivo, que es llevado a cabo por un promotor de salud mental, el cual consiste en drenar emociones si la persona está en condiciones de hacerlo o lo quiere hacer, cuenta alguna situación que esté viviendo,  si está en algún estado de ánimo como depresión, ansiedad, angustia o si tiene alguna patología que le haya sido diagnosticada por algún profesional; en esta actividad únicamente escuchamos, sin emitir juicios, ni etiquetar, sin definir situaciones, si alguno de los compañeros que está en la actividad tiene alguna situación similar en relación a la de la persona, se comparte en el grupo de la misma manera”.

 

Bienestar a través de la Comunidad

Por su parte, Carlos Araujo, coordinador de educación del proyecto información de la fundación, enfatizó acerca de los múltiples eventos que realiza esta organización.

“Nosotros tenemos varios años en esto y el último jueves de cada mes realizamos una actividad en donde hay mensajes de crecimiento personal, salud emocional mental y lo combinamos con participaciones de artistas musicales; creo que estamos marcando la pauta en el estado porque, combinar la parte artística musical con la información para el crecimiento personal, mental y emocional es una combinación perfecta”.

De igual forma, señaló que durante el transcurso de la semana desarrollan diversidad de actividades, tales como talleres de formación los días lunes; jornadas de salud emocional, los martes en la iglesia San Juan  Bautista; jornadas de psicoterapia los viernes por la tarde y los sábados actividades de índole social.

Carlos Araujo

Araujo invitó a todo aquel que desee unirse a estas actividades «bellísimas y relajantes» a unirse a esta fundación, todo esto es para que las personas se den unas horas para si mismo, para su propio crecimiento emocional-mental, para que dejen a un lado los malos sentimientos como la ira, preocupación, estrés y así poder integrarse.

Con el compromiso de construir un futuro emocionalmente saludable, la Fundación «Aprendiendo a Vivir Mejor» ha mostrado que es importante resaltar el impacto positivo que estas actividades tienen en la comunidad, promoviendo el bienestar emocional y mental a través de la participación activa y el apoyo mutuo.

 

 

 


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp:  https://whatsapp.com/channel/0029VaDOhMf05MUWVnLcQf3E
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

.

Tags: Destacadosalud emocionalTrujilloValera
Siguiente
EE.UU. repatría los cuerpos de la pareja de misioneros asesinada en Haití

EE.UU. repatría los cuerpos de la pareja de misioneros asesinada en Haití

Publicidad

Última hora

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Barcelona se lanza a la calle para festejar el triplete del Barça

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales