• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Fundaboc afina detalles para los Carnavales Turísticos 2018

por Webmaster
13/01/2018
Reading Time: 1 mins read
Fundaboc tiene previsto concretar actividades con ONG.

Fundaboc tiene previsto concretar actividades con ONG.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La Fundación Boconó (Fundaboc) resurgió en vísperas carnestolendas y la presidenta, licenciada Raquel Linares, no sólo quiere ofrecer los mejores carnavales del estado y del Occidente, sino también rescatar valores y principios de otras festividades culturales y religiosas del municipio.

Sin embargo, los ataques y críticas no se han dejado esperar, sobre todo por cuanto el hospital y otras instituciones requieren de inversión. Pese a esto, Linares indica que Fundaboc no va a crecer a razón de críticas sino de sugerencias y eso es lo que pide para ofrecer un buen espectáculo, también a petición de muchos boconeses.

De los recursos económicos, comenta que los comerciantes y los agremiados a Acibo apoyan con patrocinio de las candidatas y para la logística de los eventos. Mientras tanto, adelanta que están por definir las instalaciones para la presentación a la prensa y la elección como tal, no obstante ya las fechas se acordaron.

El 3 de febrero las 12 candidatas responderán a la prensa, el 9 será la elección, el 10 es el desfile de los niños, el 11 y 12 los desfiles de carrozas, comparsas y disfraces.

Aspirantes a reina del Carnaval Turístico Boconó 2018.

El organizador del reinado, estilista Adelis Quevedo, con 14 años de experiencia, dijo que “las concursantes son lindas, sencillas y con muchas ganas de aprender, por eso las expectativas y exigencia van aumentando”.

El comité igual lo conforman el nutricionista Marco Antonio Gudiño; oratoria y dicción, Jualesdy Azuaje; protocolo y etiqueta, Freimary Gudiño; pasarela Yenizeth Azuaje; odontólogo Franyer Perdomo y la directora de la Dirección de Turismo de la Alcaldía, Jeisimar Morales.

Lea también

Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

15/05/2025
Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

15/05/2025
La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

15/05/2025
Ministra de Justicia de Colombia renuncia por «intentos de injerencia» en sus decisiones

Ministra de Justicia de Colombia renuncia por «intentos de injerencia» en sus decisiones

15/05/2025
Tags: 2018BoconóCarnavalesFandabocTrujilloTurísticos
Siguiente
“El Petro es otro guiso que llevará al país a la quiebra”

“El Petro es otro guiso que llevará al país a la quiebra”

Publicidad

Última hora

Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

Boconó celebra la festividad de San Isidro Labrador

Obispo de Trujillo clama por unidad nacional inspirado en la canonización del Dr. José Gregorio Hernández

Yamal es «simplemente increíble», según Litmanen

Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales