• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 28 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Funcionarios policiales motorizados no utilizan casco integral

por Héctor Rafael Briceño
16/04/2019
Reading Time: 2 mins read
Uso del casco es un implemento de uso oficial para civiles y funcionarios de los cuerpos de seguridad

Uso del casco es un implemento de uso oficial para civiles y funcionarios de los cuerpos de seguridad

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

Desde hace tiempo hemos venido insistiendo en cuanto a los implementos necesarios que deben utilizar los motorizados para poder circular y de esto siempre deberían estar más pendientes los organismos de seguridad, exigiendo que como mínimo, deben portar el casco integral o casco y visera, para que en caso de un derrape (deslizamiento), al menos cabeza y vista están protegidos, aunque siguen expuestos a graves lesiones las extremidades inferiores y superiores. Es una campaña que se ha mantenido durante años reforzada y simultáneamente rechazada en el 2012 cuando el gobernador Hugo Cabezas emitió el decreto 293 que obligaba al uso de los referidos implementos y limitaba la circulación de motorizados a partir de las 8:00 y que luego se extendió hasta las 10:00 pm, salvo las excepciones que certifiquen los organismos competentes, pero esta campaña fue considerada ilegal porque violentaba el Art. 50 (Derechos Civiles) de la Crbv que está referido a la libertad de movimiento.

En esa oportunidad los centros hospitalarios de manera permanente estaban recibiendo personas lesionadas por accidentes de transito y especialmente motorizados quienes muchas veces a los traumatólogos no les queda de otra que pasarlos al quirófano donde son sometidos a las traumáticas amputaciones. Sin embargo, con el referido decreto los accidentes en el estado Trujillo bajaron un 70%, y un 90% aproximadamente de los que usan sus cascos salvaron sus vidas, pero no obstante lo anterior y por razones legales, esto se dejo sin efecto y “Quedo al libre albedrío de los funcionarios la aplicación de las sanciones, con la gravedad que presuntamente esto último es in situ”

No hay prioridad como creen tenerla los funcionarios policiales de la grafica que no portaban el casco integral

El caso es que ahora la mayoría de los Mototaxistas, cargan sus cascos y demás implementos, pero que además, uno que otro motorizado particular también lo porta, pero son los mismos funcionarios de seguridad quienes asumen la responsabilidad de no portarlo, por lo que nuestro llamado es directamente al Comandante de la Policía del estado Trujillo (Fapet) Cnel. Orlando Villegas, para que gire instrucciones a sus funcionarios de portar todos los implementos; él sabe muy bien, que este llamado lo hacemos por la seguridad de su personal. Otros cuerpos de seguridad también deben instruir a sus funcionarios para que sean más previsivos cuando conduzcan las motos oficiales o particulares.

 

 

Lea también

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE |  Por: Alí Medina Machado

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE | Por: Alí Medina Machado

27/11/2025
Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

26/11/2025
Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

26/11/2025
Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

26/11/2025
Via: Héctor Rafael Briceño (CNP 14.130) / dlahectorb@gmail.com
Tags: BoconóMotorizadosTrujillo
Siguiente
Celebrada Misa Crismal en Trujillo

Celebrada Misa Crismal en Trujillo

Publicidad

Última hora

THOMAS MANN Y SU OBRA ‘MARIO Y EL MAGO’  | Por: Ernesto Rodríguez

¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump? | Por: Víctor Álvarez R.

Cartas | El lobo es experto | Por: Juancho José Barreto

Realizan charla de prevención contra la Violencia de Genero en La Ceiba

Exitosa sesión especial por el Día del Músico en Boconó 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales