• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 17 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Funcionarios del Saime cobran hasta $10.000 por gestionar pasaportes

por Redacción Web
06/02/2018
Reading Time: 1 mins read
Un ex trabajador del ente migratorio indicó que es uno de los negocios más rentables en el país

Un ex trabajador del ente migratorio indicó que es uno de los negocios más rentables en el país

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Funcionarios del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) cobran hasta 10.000 dólares para gestionarle a los venezolanos su pasaporte ante los constantes retardos del ente estatal en sacar el documento por las vías legales.

Juan Quiara, un venezolano en España y ex trabajador del Saime, aseguró que en la Torre Aco de Caracas opera una mafia de funcionarios que cobran miles de dólares por los pasaportes, uno de los negocios más prósperos en el país.

Un funcionario que trabaja en el Saime y no quiso revelar su nombre indicó para El País de España que la corrupción está extendida en todo el departamento. «Son innumerables los grupos involucrados, porque es un negocio muy rentable», agregó.

Muchos venezolanos en el exterior consideran la situación como una “tortura blanca». Una gestora, quien pidió estar en el anonimato, afirmó que los funcionarios del Saime hacen alianzas con personas o empresarios para detectar potenciales clientes. Aseguró que “hay gente pasándola muy mal”.

Lea más en El País de España

Lea también

Los traumatismos craneales repetidos alteran las células cerebrales en los atletas jóvenes

Los traumatismos craneales repetidos alteran las células cerebrales en los atletas jóvenes

17/09/2025
La IA pronostica el riesgo de enfermedades en un paciente con décadas de antelación

La IA pronostica el riesgo de enfermedades en un paciente con décadas de antelación

17/09/2025
Diosdado Cabello cuestiona veracidad de información de EE.UU. sobre ataques a barcos con drogas

Diosdado Cabello cuestiona veracidad de información de EE.UU. sobre ataques a barcos con drogas

17/09/2025
El periodismo evalúa su supervivencia: «El algoritmo premia la mentira frente a la verdad»

El periodismo evalúa su supervivencia: «El algoritmo premia la mentira frente a la verdad»

17/09/2025
Tags: CorrupciónPasaportesSaime
Siguiente
Tillerson agradeció al Grupo de Lima sus esfuerzos por Venezuela

Tillerson agradeció al Grupo de Lima sus esfuerzos por Venezuela

Publicidad

Última hora

El titán Juan Mosquera sentenció a Trujillanos

Los traumatismos craneales repetidos alteran las células cerebrales en los atletas jóvenes

La IA pronostica el riesgo de enfermedades en un paciente con décadas de antelación

Diosdado Cabello cuestiona veracidad de información de EE.UU. sobre ataques a barcos con drogas

Comisión de servicios públicos del Concejo de Rafael Rangel asume estudios de problemas en el Municipio

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales