• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 13 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Frontera | Venezolanos no cuentan con presupuesto para cubrir el seguro SOAT en Colombia

por Luzfrandy Contreras
10/01/2023
Reading Time: 3 mins read
Paso por el puente Atanasio Girardot / Mariana Duque

Paso por el puente Atanasio Girardot / Mariana Duque

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Aunque algunos ciudadanos tachirenses aún no tienen del todo claro los requisitos para cruzar a Colombia a través del Puente Internacional Atanasio Girardot o también conocido Puente de Tienditas en el municipio Pedro María Ureña con sus vehículos, otros aseguran que están aprovechando la extensión de flexibilización otorgada por las autoridades venezolanas y colombianas hasta el 31 de enero, ya que posterior a eso no podrán cancelar el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito -SOAT- en Colombia motivado a los altos costos.

Según las tarifas estipuladas, al año, un vehículo tendrá que cancelar de 600mil pesos (USD 130$) a un millón de pesos (USD 220$), dependiendo del modelo del vehículo en que se desea movilizar, montos de difícil acceso para los venezolanos. 

«Me he enterado del SOAT, que es como una póliza para el vehículo, también de la prórroga de movilización hasta el 31 de enero, pero posterior a eso no creo que pase con mi carro, por los precios no creo que lo lleve en este momento, la economía es diferente, este tipo de vehículo creo que está entre 600 u 800mil pesos (en dólares equivale a USD 130$ o 180$), para ir una vez o dos veces al mes es mejor dejar el vehículo en San Antonio del Táchira», expresó Carlos Zapata.

«El SOAT es muy costoso para los venezolanos», fueron las palabras de Raúl Molina, quien sugirió que se deberían tomar alternativas para la cancelación diaria según el flujo que realice un ciudadano venezolano a Colombia.

También hay quien opina que la movilización a través del Puente Internacional Atanasio Girardot, ha sido de gran ayuda para el tránsito de los vehículos, ya que por los demás espacios fronterizos sería incómodo. «Tuve la oportunidad de bajar el sábado, pero como no pidieron documentación no tuve gran problema, pero si llevaría más adelante mi vehículo, es más cómodo y realmente por Tienditas es bastante sencillo cruzar por la gran cantidad de canales, en cuanto al estacionamiento me costó 2 mil 500 pesos (USD 0,5$) en un parqueadero, pero me parece viable y cómodo, ahora si fuera por el puente Simón Bolívar creo que sí sería más complejo pero por el de Tienditas no lo vi complicado», manifestó Jean Carlos Reina.

Por su parte, Juan Carlos Palencia diputado de la Asamblea Nacional, indicó que el sueldo de los trabajadores públicos en Venezuela se devalúa diariamente, y en el caso de un hogar tachirense, el salario no alcanza a cubrir la canasta básica ni mucho menos una movilización a Cúcuta (Colombia).

«En el caso del Táchira esos USD 6,5$ que recibe un trabajador público en su quincena, no alcanza ni para ir a Cúcuta, Colombia en la frontera para adquirir mercado o medicamentos y menos a cancelar el SOAT o el seguro de revisión tecno-mecánica que se pide para movilizar el vehículo, es que ni para cancelar un pasaje y bajar a Cúcuta», denunció.

Lea también

Retienen 208 litros de sustancias peligrosas en el Táchira

Retienen 208 litros de sustancias peligrosas en el Táchira

11/08/2025
Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

04/08/2025
Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

29/07/2025
Venezuela reabrió frontera con Colombia tras cierre por elecciones municipales

Venezuela reabrió frontera con Colombia tras cierre por elecciones municipales

28/07/2025

 


Luzfrandy Contreras / DLA.- 

.
Tags: DestacadoFrontera
Siguiente
La intentona golpista pone a prueba a Lula y aísla a Bolsonaro

La intentona golpista pone a prueba a Lula y aísla a Bolsonaro

Publicidad

Última hora

Consejos Comunales del circuito comunal Agua Clara inician plan vacacional 2025

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Yulimar Rojas reaparecerá en el III Meeting Internacional Meliz Sport de Guadalajara

Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales