• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 7 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Frontera | Venezolana desplazada del Catatumbo descarta su regreso al país

Daryori Méndez fue la penúltima en salir de la vereda en donde vivía junto a su esposo y sus hijos en el Catatumbo. Está en Tibú, en donde ha tenido que pasar días en la calle mientras le encuentran un lugar para albergarse. A pesar de las dificultades no quiere trasladarse a Cúcuta, ni a Venezuela

por Mariana Duque
23/01/2025
Reading Time: 3 mins read
En Tibú miles de personas son ubicadas en albergues, la mayoría provenientes del Catatumbo y de sectores cercanos. Fotos: Carlos Eduardo Ramírez

En Tibú miles de personas son ubicadas en albergues, la mayoría provenientes del Catatumbo y de sectores cercanos. Fotos: Carlos Eduardo Ramírez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Entre las últimas familias que han salido del Catatumbo, departamento Norte de Santander, Colombia, está la de Daryori Méndez, una venezolana que desde hace años migró a esta región, se casó, tuvo a sus hijos y ama a estas tierras como si fuera el lugar que la vio nacer. 

Ella, su esposo, hijos y nietos fueron los penúltimos en salir de la vereda en donde vivían y trasladados a la región de Tibú, en donde los albergues están copados de personas que se han desplazado desde distintos sectores y que no quieren moverse hacia la ciudad de Cúcuta, por lo que la espera ha sido más complicada, pues no cuentan con un lugar adecuado para el descanso. 

No quiere viajar a Cúcuta, porque cree que pasarán más necesidades. Tampoco volver a Venezuela ha sido una opción. “Siempre con el temor de pasar más necesidades, en cambio acá, está uno aquí en este pueblo y cualquiera le brinda cualquier empanadita, ya tiene más como más allegados, pero llegar a Cúcuta y sufrir más es mejor quedarse acá en el pueblo”, expresa.

 

Fotos: Carlos Eduardo Ramírez
Fotos: Carlos Eduardo Ramírez
Fotos: Carlos Eduardo Ramírez
Fotos: Carlos Eduardo Ramírez

Esperar en las calles ha sido la única opción, en medio del dolor que ha significado para ellos el miedo y tener que dejar todo lo que tienen, producto de años de trabajo. 

“La verdad ha sido muy fuerte, muy triste, muy doloroso, porque lastimosamente yo soy venezolana pero tengo muchos, muchos años viviendo acá. Mis hijas son de acá, mis nietos son de acá, mi esposo de acá. Mi esposo ya ha sido desplazado dos veces… Llegamos acá y estamos a la deriva, en la calle, mirando a dónde nos meten”, explica. 

Relata que a veces la comida es crítica y les toca aguantar hambre, aunque agradece estar en un lugar seguro, fuera de los enfrentamientos entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), pero reitera que es difícil estar en la calle. 

Lea también

Trump dice que Israel y Hamás están «cerca de alcanzar» un acuerdo sobre Gaza

Trump aplaude las concesiones de Hamás en las negociaciones: «Se han portado bien»

06/10/2025
Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

06/10/2025
El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

06/10/2025
Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

06/10/2025

“Es muy fuerte y bueno ahorita, desde esta mañana estamos acá en la alcaldía, esperando qué solución nos puedan brindar o si nos tocará devolvernos otra vez a la vereda, esperando quizás la hora mala que no queremos”, dice. 

Destaca que son muy pocas las personas que quedan en las veredas cercanas a donde vivía, porque la salida de los habitantes del Catatumbo ha sido masiva. Aunque está consciente de que algunas familias y líderes comunitarios han sido amenazados, ellos no fueron objeto de estas circunstancias. 

 

Fotos: Carlos Eduardo Ramírez
Fotos: Carlos Eduardo Ramírez
Fotos: Carlos Eduardo Ramírez
Fotos: Carlos Eduardo Ramírez
Fotos: Carlos Eduardo Ramírez
Fotos: Carlos Eduardo Ramírez
Fotos: Carlos Eduardo Ramírez
Fotos: Carlos Eduardo Ramírez

 

 

 


¡Mantente informado!  Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook o X 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: CatatumboColombiadesplazadosDestacadoFronteraTáchiraTibúVenezuela
Siguiente
Secretaria de la Cámara Municipal entregó informe de gestión periodo 2024 ante la Contraloría Municipal

Secretaria de la Cámara Municipal entregó informe de gestión periodo 2024 ante la Contraloría Municipal

Publicidad

Última hora

La realidad de la inflación | Por: David Uzcátegui

Trump aplaude las concesiones de Hamás en las negociaciones: «Se han portado bien»

Congresillo técnico del Campeonato de Volibol Menor en homenaje a “Mano Gollo”

Accidente vial en el centro de Boconó deja una persona lesionada 

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales