• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Frontera sur de México, sin reforzamiento de seguridad y abierta al paso de migrantes

por Agencia EFE
14/05/2023
Reading Time: 3 mins read
Migrantes cruzan el río Suchiate el 13 de mayo de 2023, en la ciudad de Tapachula, Chiapas (México). EFE/ Juan Manuel Blanco

Migrantes cruzan el río Suchiate el 13 de mayo de 2023, en la ciudad de Tapachula, Chiapas (México). EFE/ Juan Manuel Blanco

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Tapachula (México), 14 may (EFE).- La frontera sur de México, límite con Guatemala, se encuentra sin reforzamiento de seguridad y permite la entrada de miles de migrantes que se internan al río Suchiate, división política entre ambos países.

Los migrantes que llegan provenientes de Centro y Suramérica, cruzan de manera irregular por balsas hechas con llantas de tractor y madera.

Estos medios de transporte son elaborados por personas que se dedican a cruzar mercancía y trasladar a migrantes al sur de México, en Tapachula.

Jorge Matalí, es un migrante que cruzó el río que divide ambas fronteras junto a su hija, su esposa y un grupo de unos 10 migrantes venezolanos.

Este grupo manifestó agotamiento por tanto caminar, las altas temperaturas y acusó que durante su camino la Policía mexicana los dejó sin dinero.

“El propósito es poder llegar a los Estados Unidos, con las familias”, dijo Matalí.

Lea también

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

14/05/2025
Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025

Agregó que los migrantes solo piden llegar bien a la frontera norte de México para poder cruzar a EE.UU., que no los roben en el camino y “que las autoridades mexicanas nos ayuden con los permisos».

Este migrante suramericano, sostuvo que su idea es poder pedir asilo en EE.UU. de manera legal y poder sostener a sus familias.

Remarcó que en Venezuela ganan unos 5 dólares mensuales, que no les alcanzan para sostenerse como familia.

Migrantes cruzan el río Suchiate el 13 de mayo de 2023, en la ciudad de Tapachula, Chiapas (México). EFE/ Juan Manuel Blanco

En Ciudad Hidalgo, en el bordo del río Suchiate, realizan recorridos cotidianos dos elementos del Instituto Nacional de Migración (INM), Oficiales de Protección a la Infancia (OPI) y Guardia Nacional (GN), sin que realicen revisiones de documentos o detención de migrantes.

En tanto, otros agentes federales mexicanos realizaban patrullajes con una cuatrimoto en este mismo lugar.

Jaqueline, de Honduras y quien cruzó caminando junto con un amigo de Guatemala, contó que migración detiene personas que intentan cruzar de forma irregular el río del Suchiate, profundo y con altos niveles de agua.

A pesar de estar en esta frontera sur, dijo que se quedará en Guatemala, ya que viajar a los Estados Unidos, es complicado.

“Me dijeron que la entrada a los EE.UU. está cerrada y está lejos, no tengo dinero y ni trabajo para seguir”, abundó Jaqueline.

Los migrantes que llegan de los países de Ecuador, Venezuela, Honduras, El Salvador y de otras naciones, ingresan a todas horas por el río Suchiate en balsas y cruzan por los pasos el “Coyote”, el Limón, Palenque, Rojo, Armadillo, Cascajo, Lipa1 y 2.

En tanto, las autoridades migratorias mexicanas destinan esfuerzos para detener a los migrantes que logran burlar ciertos puntos de control.

Esta tarde, también se mantienen migrantes a las afueras del parque “Ecológico” de Tapachula, donde las autoridades determinaron dejar de otorgar los Formatos Migratorios Múltiples de 45 días para transitar por 45 días por territorio nacional.

Este flujo migratorio se da en medio del final del Título 42, que restringía el acceso a Estado Unidos por motivos de la pandemia de la covid-19.

Mientras que volvió el Título 8, norma que históricamente ha regido la migración entre ambas naciones, a la par de su programa “CBP One” que plantea solucionar los trámites migratorios para ser internados a EE.UU. de forma regular.

El jueves Estados Unidos repatrió a México un total de 942 migrantes ante el fin de la política migratoria, mientras que en la frontera común se contabilizó la presencia de 26.560 migrantes.

El viernes, el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, aclaró que México no recibirá a más de 1.000 migrantes al día deportados de Estados Unidos, pues no tiene la capacidad para atenderlos ni tampoco la voluntad de aceptarlo.

Personal de la Guardia Nacional resguardan las orillas del río Suchiate, el 13 de mayo de 2023, en la ciudad de Tapachula, Chiapas (México). EFE/ Juan Manuel Blanco

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Crisis migratoriaMigración
Siguiente
Guaidó pide a la comunidad internacional evitar normalizar las relaciones con el Gobierno de Maduro

Guaidó pide a la comunidad internacional evitar normalizar las relaciones con el Gobierno de Maduro

Publicidad

Última hora

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales