• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Frontera/ Pancarta con huellas tricolor recuerda al migrante en su Día Internacional

Del lado colombiano del Puente Internacional Simón Bolívar, que comunica al estado Táchira, Venezuela, con el departamento Norte de Santander, Colombia, fue colgada este miércoles 18 de diciembre una pancarta que recuerda al migrante en su día. Por esta frontera han cruzado la mayor parte de los venezolanos que han salido de su país, según datos de Migración Colombia

por Mariana Duque
18/12/2024
Reading Time: 2 mins read
La pancarta de aproximadamente 30 metros tiene huellas de manos con los colores de las banderas de Venezuela y Colombia: amarillo, azul y rojo. Foto: Carlos Eduardo Ramírez

La pancarta de aproximadamente 30 metros tiene huellas de manos con los colores de las banderas de Venezuela y Colombia: amarillo, azul y rojo. Foto: Carlos Eduardo Ramírez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Una pancarta blanca de unos 30 metros fue extendida del lado colombiano del Puente Internacional Simón Bolívar, que comunica al departamento Norte de Santander con el estado Táchira, Venezuela, fue colgada este miércoles 18 de diciembre en el marco del Día Internacional del Migrante, por ser este el principal punto de salida de los más de siete millones de venezolanos que han salido hacia otras naciones.

Con la frase “Día del Migrante”, la tela blanca tiene marcadas decenas de manos con los colores amarillo, azul y rojo de las banderas de Venezuela y Colombia.

Precisamente por la frontera entre el Norte de Santander y el estado Táchira es por donde han salido mayor cantidad de venezolanos de su país, de una manera más pronunciada desde el año 2014, después de las protestas populares y la escasez de alimentos de primera necesidad.

 

Foto: Carlos Eduardo Ramírez
Foto: Carlos Eduardo Ramírez

 

De acuerdo con el último informe de la Plataforma Regional de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes (R4V) con fecha del 3 de diciembre de 2024, hay 7 millones 891 mil 241 venezolanos migrantes y refugiados en el mundo, de los cuales 6 millones 702 mil 332 están en América Latina y El Caribe.

El informe detalla que las estadísticas que manejan son otorgadas por los gobiernos de cada uno de los 17 países que son presentados, las cuales en algunos casos no son entregadas de manera mensual, por lo que las variaciones en los informes dependen de esa información.

Lea también

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

15/05/2025
Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

15/05/2025
Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

15/05/2025
La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

15/05/2025

Esos casi 8 millones de venezolanos se encuentran distribuidos según R4V de la siguiente manera: Colombia 2,81 M; Perú 1,66 M; Brasil 629,9 K; Chile 532,7 K; Ecuador 444,8 K; Argentina 165,6 K, Uruguay 41,2 K, Bolivia 18,7 K, Paraguay 5,6 K, República Dominicana 125,5 K, Trinidad y Tobago 29,5 K, Guyana 23,4 K, Aruba 11,5 K, Curazao 11,6 K, México 106,0 K, Panamá 58,0 K, Costa Rica 29,5 K, otros países 1,19 M.

 

Hay 7 millones 891 mil 241 venezolanos migrantes y refugiados en el mundo, según la Plataforma R4V. Foto: Carlos Eduardo Ramírez
Tags: ColombiaDestacadoDía Internacional del MigranteFronteraNorte de SantanderPuente Internacional Simón BolívarTáchira
Siguiente
El papa pide que no se dejen solos a los ancianos en las fiestas navideñas

El papa pide que no se dejen solos a los ancianos en las fiestas navideñas

Publicidad

Última hora

Trujillo | Jornadas de sensibilización social promueve Instituto Municipal de Derechos de Niños y Adolescentes en Sucre

Rodrigo Febres delantero de Portuguesa: “Esperamos derrotar al conjunto de Anzoátegui”

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

Boconó celebra la festividad de San Isidro Labrador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales