• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Frontera/ Movilidad comercial a partir del 26 de septiembre será progresiva

El director de la Cámara Social de Transporte de Carga en la entidad, Wladimir Tovar, aclaró que la apertura comercial entre Venezuela y Colombia no es un simple acto simbólico, sino que la movilidad del transporte de carga será progresiva, tal vez con más fuerza entre el 29 y 30 de septiembre

por Mariana Duque
19/09/2022
Reading Time: 2 mins read
Los puentes internacionales están siendo acondicionados para lo que será la apertura de frontera. Foto: Carlos Eduardo Ramírez

Los puentes internacionales están siendo acondicionados para lo que será la apertura de frontera. Foto: Carlos Eduardo Ramírez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Ante la afirmación del gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, de que la apertura comercial de frontera pautada para el próximo 26 de septiembre por los presidentes de Colombia y Venezuela será un acto simbólico, el director de la Cámara Social de Transporte de Carga en la entidad, Wladimir Tovar, aclaró que no se trata de “un pantallazo”, sino que la movilidad será progresiva en la medida en que importadores y exportadores ya hayan definido sus negociaciones y contratado los servicios logísticos.

“Tú no vas a tener ese día una cola de gandolas para pasar, se dará la apertura y a partir de la apertura ya vienen los procesos de operaciones que generan importadores y exportadores para ya despachar sus mercancías. Ese día puede haber algunos vehículos de carga porque nosotros tenemos unos importadores y exportadores que están dispuestos a iniciar el 26, pero se habla de que es simbólico porque es el primer paso, de ahí en adelante se sigue el resto de la normalización del paso de carga. No es un tema de que es un pantallazo, no es un pantallazo”, aclaró en entrevista al Diario de Los Andes.

Precisó que en las agencias de aduanas ya están llamando los clientes y dicen que están planificando despacho de carga para el 29 y 30 de septiembre, porque viene el proceso de contratación de las empresas, contratación del almacenaje, contratación del transporte, todo eso que es el proceso logístico. “A estas alturas la gente tiene una previsión, pero todavía no va a generar contrataciones hasta tanto no se abra el 26”, acotó.

Por el puente de Ureña

Wladimir Tovar indicó que después de que los ministros de transporte de ambas naciones revisaran los tres puentes tradicionales Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander y Unión, y comprobaran que están en condiciones de soportar tráfico de carga, siguen planteado que el cruce se lleve a cabo por Ureña.

“Por el tema de paso peatonal, se ha planteado desde octubre del año pasado cuando se retiraron los contenedores, que el paso de carga se inicie por Ureña, por el Puente Francisco de Paula Santander, porque Tienditas todavía no es un cruce fronterizo que esté incluido dentro de los cruces entre Venezuela y Colombia”.

Recordó Tovar que el puente de Tienditas fue financiado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y está definido como paso de frontera, pero no tiene las instalaciones aduaneras para el control del tráfico de carga.

Lea también

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025
Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

08/05/2025

“Estamos diciendo que se hagan los acuerdos binacionales en materia de cruce de frontera y se incorpore el cruce de Tienditas, para que ya comiencen a abordar todos los temas de adecuación”, acotó.

En lo que se refiere a la adecuación de la vialidad para el tránsito por Venezuela, manifestó que ese tema lo han planteado desde la Mesa Técnica Binacional de Aduaneros y Logísticos. “Ya el gobierno regional anunció el próximo establecimiento de peajes, el de Vega de Aza, el de la zona norte, y seguramente habrá otro en la frontera”, dijo.

 

Tags: 26 de septiembreAperturaColombiaFronteraTáchiraVenezuela
Siguiente
Venezuela y Colombia nombrarán embajadores «de inmediato» cuando asuma Petro

Canciller Carlos Faría revisa la agenda de desarrollo con el jefe humanitario de la ONU

Publicidad

Última hora

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales