• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 23 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Frontera/ Finalizó el 2023 sin beneficios económicos, ni en servicios públicos

Al hacer un balance de los ingresos por actividad comercial en el municipio Bolívar de la frontera del estado Táchira, el dirigente de Primero Justicia, Carlos Chacón, manifestó que a más de un año de la apertura de frontera entre Venezuela y Colombia no ha existido ninguna mejora para los habitantes de estas zonas tachirense

por Mariana Duque
04/01/2024
Reading Time: 2 mins read
Para el dirigente de Primero Justicia, solo hubo un avance en materia de movilidad ciudadana con la apertura de frontera. Foto: Carlos Eduardo Ramírez

Para el dirigente de Primero Justicia, solo hubo un avance en materia de movilidad ciudadana con la apertura de frontera. Foto: Carlos Eduardo Ramírez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La apertura comercial de la frontera entre el estado Táchira y el departamento Norte de Santander, no estaría generando mayores beneficios a los municipios fronterizos, según lo manifestó el dirigente de Primero Justicia en el municipio Bolívar, Carlos Chacón, quien precisó que hasta octubre de 2023 ingresaron a la alcaldía de esta localidad 103 mil dólares por concepto de impuestos, mientras que durante el cierre, por el paso de camiones por las trochas, voceros del gobierno informaron que ingresaban más de 100 millones de dólares anuales.

Precisó Chacón que más allá de la comodidad de no pasar caminando por los puentes y la facilidad que ha implicado la movilidad, en términos económicos la apertura de frontera no le ha generado beneficios a los municipios del Táchira.

“Para ejemplificar solo para tomar como referencia, me voy al presupuesto de ingresos de la Alcaldía del municipio de Bolívar. En recaudación, por la llamada patente de industria y comercio que no es más, sino que la licencia para que ejerzan actividad comercial, industrial, todos los comerciales e industriales, en este caso de la frontera, solamente se ha recaudado hasta el mes de octubre, al corte del último día de octubre, el equivalente a 103 mil dólares, que significa o se traduce nada más en 10 mil dólares mensuales, para un municipio como el municipio Bolívar de la frontera que tiene aproximadamente 100 mil habitantes”, explicó.

Detalló que esos 10 mil dólares representan alrededor de un millón de dólares en transacciones comerciales en toda la frontera, cuando recordó que, dicho por personeros del gobierno, cuando estaban cerrados los puentes, que había movimiento a través de las trochas, se movían entre 100 y 150 camiones de carga, que equivalían a más de 100 millones de dólares al año.

“Solamente los impuestos dejados de percibir, y aquí el municipio de Bolívar está recibiendo apenas 103 mil dólares al corte del mes de octubre ¿Qué es lo que está pasando? Hay dos cosas que pueden estar sucediendo. O sigue la economía de trocha o esos recursos se están yendo, no sabemos hacia dónde. Eso es lo que está pasando hoy día en el municipio de Bolívar, en todas las fronteras y en todo el estado Táchira, más allá de lo evidente”, agregó.

El dirigente de Primero Justicia comentó que a esta merma en lo económico se suma el mal estado de la vialidad y la mala prestación de los servicios públicos, pues en los municipios de la frontera del estado Táchira pasan hasta cinco horas sin electricidad, el servicio de agua potable les llega una vez al mes, el gas doméstico dos veces al año, el servicio de internet es malo, al igual que las comunicaciones.

 

Lea también

Una de las disidencias de las FARC se compromete a no reclutar menores de edad en Colombia

Una de las disidencias de las FARC se compromete a no reclutar menores de edad en Colombia

21/11/2025
Maduro pide acercamiento con universitarios de EE.UU. para pedirles que «paren la guerra»

Maduro pide acercamiento con universitarios de EE.UU. para pedirles que «paren la guerra»

21/11/2025
Trump, tras una reunión «productiva» con Mamdani: Hará un gran trabajo en Nueva York

Trump, tras una reunión «productiva» con Mamdani: Hará un gran trabajo en Nueva York

21/11/2025
Buque de guerra de EE UU cortó el paso a petrolero ruso que se dirigía a Venezuela

Buque de guerra de EE UU cortó el paso a petrolero ruso que se dirigía a Venezuela

21/11/2025

 

Tags: apertura de fronteraColombiaDestacadoFronteraTáchiraVenezuela
Siguiente
Ricky Rubio anuncia su retirada de la NBA

Ricky Rubio anuncia su retirada de la NBA

Publicidad

Última hora

Cuando en La Puerta, los indígenas, revocaron a Carlos III y aceptaron a Túpac Amaru II, como legítimo Rey de América, 1780 | Por Oswaldo Manrique

La Valera de maestros Comecandela |  Por: Alfredo Matheus

Pedagogía de la inclusión |  Por: Antonio Pérez Esclarín 

305 años de la Parroquia Eclesiástica | UN ESPLÉNDIDO SANTUARIO PARA EL NIÑO ESCUQUEÑO… Y (II) | Por: Juan Carlos Barreto B.

Voceros comunales de Bella Vista llaman a votar por el proyecto comunal “impermeabilización de los Bloques 1-2-3”

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales