• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 24 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Frontera/ Con campeonato binacional de futbol ratifican integración entre Venezuela y Colombia

En el municipio Rafael Urdaneta del estado Táchira, durante dos meses equipos de futbol de dicha localidad y de los municipios San Cristóbal y Junín del estado Táchira, Venezuela, y de Herrán y Ragonvalia del departamento Norte de Santander, Colombia, disputarán un campeonato binacional en el que ratifican la integración entre ambas naciones

por Mariana Duque
09/02/2024
Reading Time: 2 mins read
El campeonato  se desarrollará durante dos meses en el estado “Las Gacelas de Delicias”. Fotos: Carlos Eduardo Ramírez

El campeonato se desarrollará durante dos meses en el estado “Las Gacelas de Delicias”. Fotos: Carlos Eduardo Ramírez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Un campeonato binacional de fútbol fue inaugurado el pasado 4 de febrero de 2024 en el municipio Rafael Urdaneta del estado Táchira, el cual contará con la participación de más de 15 equipos provenientes de los municipios Herrán y Ragonvalia del departamento Norte de Santander, Colombia, y de los municipios San Cristóbal, Junín y Rafael Urdaneta por el estado Táchira, Venezuela.

El alcalde de Rafael Urdaneta, Raúl Villamizar, manifestó que este campeonato de categoría libre que se desarrollará durante dos meses en el estado “Las Gacelas de Delicias”, fue organizado con el apoyo la Empresa de Producción Social (EPS) Páramo El Tamá y el poder popular de la zona, con el objetivo de ratificar la hermandad en las comunidades de ambas naciones en medio del proceso de reintegración que se ha estado desarrollando después de la apertura de frontera.

Fotos: Carlos Eduardo Ramírez
Fotos: Carlos Eduardo Ramírez
Fotos: Carlos Eduardo Ramírez

“Nosotros también apoyamos todo lo que es el emprendimiento. Aquí hay más de 30 familias emprendedoras que también se benefician de estas actividades. Invitamos a todas las personas que viven cerca de nuestro municipio, habitantes de frontera, a que participen todos los fines de semana”, expresó.

Por su parte, el alcalde del municipio Herrán, Salvador Avellaneda, manifestó que estas actividades deportivas permiten salir a los ciudadanos de frontera de las rutinas diarias del trabajo agrícola, para tener un momento de esparcimiento.

Destacó que mientras la frontera estuvo cerrada, la población de Herrán en Colombia también se vio perjudicada, pero resaltó que los procesos se han ido normalizando para trabajar mancomunadamente. “A organizarnos para sacar estas aldeas y nuestros municipios como Herrán y Ragonvalia adelante”, dijo.

Para el diputado del Consejo Legislativo Estadal por el circuito de la frontera, Leonard Triana, lo más importante de estos eventos es la integración binacional, del encuentro, del deporte, de la familia y los amigos en un campo deportivo.

 

Fotos: Carlos Eduardo Ramírez
Fotos: Carlos Eduardo Ramírez

 

Lea también

2-1. El Espanyol tumba al Sevilla con suspense

2-1. El Espanyol tumba al Sevilla con suspense

24/11/2025
El chavismo rechaza exclusión de Venezuela de la Cumbre de las Américas

Disdado tilda de «vagabundos» a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

24/11/2025
La violencia machista dificulta la memoria verbal de las supervivientes, según un estudio

La violencia machista dificulta la memoria verbal de las supervivientes, según un estudio

24/11/2025
EE.UU. designa al Cartel de los Soles como grupo terrorista

EE.UU. designa al Cartel de los Soles como grupo terrorista

24/11/2025

 

 

Tags: ColombiaDestacadoFronteraIntegraciónTáchiraVenezuela
Siguiente
Alcaldía de Sucre se prepara para celebrar Carnavales 2024

Alcaldía de Sucre se prepara para celebrar Carnavales 2024

Publicidad

Última hora

Policía de Trujillo captura sujeto implicado en homicidio en Pampán

2-1. El Espanyol tumba al Sevilla con suspense

Disdado tilda de «vagabundos» a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

Reestablecido suministro de agua potable en el Veintitrés de Junín

Hospital María Aracelis Álvarez está cumpliendo 53 años de estar presentando servicio a las comunidades

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales