• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Frontera/ Cámara de Comercio se propone impulsar un “San Antonio bonito”

Un “San Antonio bonito” se propone impulsar la Cámara de Comercio del municipio Bolívar del estado Táchira, con el fin de potenciar el turismo y recuperar el dinamismo que tenía esta zona de frontera con Colombia, antes del cierre del paso por los puentes internacionales

por Mariana Duque
20/07/2023
Reading Time: 2 mins read
Arnaldo Gutiérrez, integrante de la Cámara de Comercio de San Antonio, municipio Bolívar del estado Táchira. Foto: Carlos Eduardo Ramírez

Arnaldo Gutiérrez, integrante de la Cámara de Comercio de San Antonio, municipio Bolívar del estado Táchira. Foto: Carlos Eduardo Ramírez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Para impulsar la frontera de Venezuela con Colombia desde el punto de vista comercial, la Cámara de Comercio del municipio Bolívar se ha propuesto impulsar un “San Antonio Bonito” que tengan como principal atractivo el turismo, el cual tendría como mercado potencial al eje Cúcuta, San Antonio y Ureña, que cuenta con un promedio de 2 millones de habitantes.

Al respecto, el empresario y gremialista Arnaldo Gutiérrez, explicó que en San Antonio se pueden desarrollar los sectores industria, comercio y servicios. Precisó que, para el primero, hay una infraestructura bien montada, con una ventaja en producción de hierro, acero y frutas, y con influencia competitiva en marroquinería, calzado y confección, mientras que desde el sector comercio tienen el turismo, que aún falta por potenciar.

“El turismo es una de las cosas que en este momento aquí en San Antonio es la nueva era de desarrollo integral, porque anteriormente hacer turismo en Venezuela era excesivamente caro, ahora ofrecemos excelentes servicios a unos precios económicos”, expresó Gutiérrez.

Para lograrlo, buscan crear una hoja de ruta que permita desarrollar a “San Antonio Bonito”, con el fin de que quien llegue a esta ciudad fronteriza encuentre espacios adecuados, aceras espaciosas para caminar, comercios bien pintados, decorados y presentados, con el fin de que sea un atractivo para propios y visitantes.

El eje central se ha dividido en dos acciones, una que tiene que ver con el centro de la ciudad y otra con sus íconos, para realzar lo tradicional. “Aquí hay una venta, por ejemplo, de sancocho de gallina los domingos, que desde que yo era pequeño está. En Palotal hay una venta de bollitos que tienen 100 años de estarlos vendiendo, aquí tenemos una venta de cochino que tiene 70 años. Hay una serie de íconos y lo que nos hemos propuesto es que a partir de lo que está, como está y con los que están hacer un desarrollo”, añadió el dirigente gremial.

En el “San Antonio bonito”, la Cámara de Comercio propone además de construir aceras amplias, que los parques cuenten con grama sintética, que se arborice, y que haya luz led con fuentes solares.

Arnaldo Gutiérrez recordó que la zona cuenta ya con hoteles, restaurantes, empresarios, y una posibilidad educativa para cumplir con ese desarrollo planteado. Están necesitando es apoyo de créditos de la banca nacional e internacional.

Lea también

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025
Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

17/05/2025
La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

17/05/2025

“Todas esas cosas que parecen fantásticas las queremos ir desarrollando en paralelo, pero también queremos adecuar los negocios que están abiertos y que han empezado. Tenemos una cantidad de negocios que vemos que la inversión que han hecho es grande, es cuantiosa. Hay locales bonitos, con gran diseño y decoración. Hay una tendencia del empresariado de crear cosas que gusten”, dijo.

Estos proyectos buscan contar con el apoyo de estudiantes de la Universidad Nacional Experimental del Táchira (Unet), de la Universidad Francisco de Paula Santander y del Instituto Geográfico Simón Bolívar, pues los pasantes y tesistas pudieran desarrollar sus tesis de grado y pasantías generando mejoras para San Antonio del Táchira, un municipio que lucha por recuperar el dinamismo que tuvo antes del cierre de frontera.

Tags: ColombiaDestacadoFronteraSan Antonio del TáchiraTáchiraVenezuela
Siguiente
Familiares, docentes y amigos exigen justicia para Royer Hidalgo

Familiares, docentes y amigos exigen justicia para Royer Hidalgo

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales