• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 16 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Frontera/ Autoridades colombianas retienen animales que cruzarían a Venezuela a la Feria Agropecuaria

El presidente de la Asociación de Ganaderos del estado Táchira (Asogata), Edgar Médina, informó este miércoles 25 de enero que por una serie de trámites que desconocían en Colombia están retenidos 75 animales de 15 ganaderías que esperan participar en la Feria Agropecuaria que se realiza todos los años en el marco de la Feria Internacional de San Sebastián

por Mariana Duque
25/01/2023
Reading Time: 2 mins read
Productores venezolanos entregarán peticiones a Ministro de Agricultura durante su visita al Táchira. Foto: Luzfrandy Contreras

Productores venezolanos entregarán peticiones a Ministro de Agricultura durante su visita al Táchira. Foto: Luzfrandy Contreras

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

En la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander, Colombia, permanecen retenidas por las autoridades de ese país 75 animales de 15 ganaderías que pretendían cruzar al estado Táchira, Venezuela, para participar en la Feria Agropecuaria organizada por la Asociación de Ganaderos del estado Táchira (Asogata) en el marco de la Feria Internacional de San Sebastián.

En rueda de prensa realizada este miércoles 25 de enero, el presidente de Asogata, Edgar Medina, precisó que el martes estuvieron en Cúcuta mediando para poder pasar el ganado, pues de parte de las autoridades venezolanas ya consiguieron el permiso.

“Le pedimos la colaboración a las autoridades colombianas para que puedan llegar esos animales que vienen de Montería, de Bogotá, de muchas partes de Colombia a traer esa muestra ganadera que es importante… Dentro de los convenios la Dian solicita algunos tipos de permisologías que no las teníamos, que no nos habían dicho que había problemas con lo que era el poder traer la exportación temporal de animales, como ellos lo están denominando, y estamos ayer y hoy trabajando para terminar eso. Conseguimos de parte de las autoridades nacionales, del Insai, todo el apoyo y tenemos que decirlo para poder lograr que esos animales pasen a Venezuela y vengan a esa gran feria binacional”, explicó.

Precisó que durante las dos semanas de la FISS los han visitado familias del vecino país a cada una de las actividades que han realizado desde Asogata.

Solicitud de insumos

El presidente de Asogata, Edgar Medina, informó que mañana jueves 26 de enero visitará el estado Táchira el Ministro de Agricultura y Tierras, a quien los productores le entregarán una comunicación con el fin de establecer acuerdos para trabajar, como seguridad jurídica y seguridad social en los predios productivos, maquinaria agrícola, créditos agropecuarios que están paralizados desde hace seis años, y contar con la cartera de los bancos nacionales y privados para tal fin.

Lea también

ONG venezolana pide a España su «influencia» para la liberación de los presos políticos

ONG venezolana pide a España su «influencia» para la liberación de los presos políticos

15/09/2025
Venezuela enfrenta caída del 47% de las remesas, mientras crece el envío de dinero al exterior

Venezuela enfrenta caída del 47% de las remesas, mientras crece el envío de dinero al exterior

15/09/2025
Periodista Rory Branker fue localizado en Zona 7 tras 206 días desaparecido

Periodista Rory Branker fue localizado en Zona 7 tras 206 días desaparecido

15/09/2025
Maduro pide reestructurar el cuerpo técnico de la Vinotinto tras la derrota ante Colombia

Maduro dice que Venezuela tendrá su propia IA y se darán clases sobre el tema en escuelas

15/09/2025

“Necesitamos políticas de parte de las autoridades hacia nuestro sector, que hagan posible y que hagan viable que en Venezuela los productores nos dediquemos al trabajo del campo venezolano. El inventario de ganado que hemos mantenido, queremos que crezca, que tengamos los niveles de cabeza de ganado que tuvimos en los años 2003 y 2004, cuando estábamos alrededor de 17 y 18 millones de cabezas de ganado”, expresó.

Espera Medina que los productores venezolanos puedan comenzar a exportar sus productos porque son de calidad y de competencia, pero reiteró que para ello requieren apoyo.

Tags: AsogataColombiaDestacadoEdgar MedinaFeriaFronteraganadoTáchiraVenezuela
Siguiente

Acta constitutiva y estatutos sociales de TORREFACTORA Y ENVASADORA AMARELLO, C.A.

Publicidad

Última hora

ONG venezolana pide a España su «influencia» para la liberación de los presos políticos

Con más de 162 mil estudiantes inició el año escolar en el estado Trujillo

Venezuela enfrenta caída del 47% de las remesas, mientras crece el envío de dinero al exterior

Cicpc detuvo a dos hombres por grabar intimidad con una mujer y extorsionarla

Periodista Rory Branker fue localizado en Zona 7 tras 206 días desaparecido

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales