• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Fritz Bélizaire es nombrado nuevo primer ministro de Haití

por Agencia EFE
30/04/2024
Reading Time: 2 mins read
Edgard Leblanc Fils, antiguo presidente del Senado, llega para ser nombrado como presidente del Consejo Presidencial de Transición, en el despacho del Primer Ministro en la Villa d'Accueil de Bourdon, en Puerto Príncipe (Haití). EFE/Johnson Sabin

Edgard Leblanc Fils, antiguo presidente del Senado, llega para ser nombrado como presidente del Consejo Presidencial de Transición, en el despacho del Primer Ministro en la Villa d'Accueil de Bourdon, en Puerto Príncipe (Haití). EFE/Johnson Sabin

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Puerto Príncipe, 30 abr (EFE).- El Consejo Presidencial de Haití eligió este martes a Fritz Bélizaire, extitular de Deportes, como nuevo primer ministro, en sustitución de Ariel Henry, y designó a Edgard Leblanc Fils, antiguo presidente del Senado, al frente de la institución encargada de la transición en el país.

Estos nombramientos se llevaron a cabo en una reunión celebrada en el despacho del Primer Ministro, en la Villa d’Accueil de Bourdon, en Puerto Príncipe, cinco días después de la instalación del Consejo Presidencial para la Transición en el Palacio Nacional y de que Henry dimitiera oficialmente del cargo.

El lunes, el Consejo Presidencial de Transición ya mantuvo una sesión de trabajo con los altos mandos de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas haitianas, con el objetivo de encontrar soluciones para restablecer la seguridad en el país, tras un nuevo deterioro de la violencia desde el 29 de febrero pasado.

Edgard Leblanc Fils, antiguo presidente del Senado, habla después de ser nombrado como presidente del Consejo Presidencial de Transición, en el despacho del Primer Ministro en la Villa d’Accueil de Bourdon, en Puerto Príncipe (Haití). EFE/Johnson Sabin

El Consejo está compuesto por nueve miembros, siete de ellos con derecho a voz y voto (Smith Augustin, Louis Gérald Gilles, Fritz Alphonse Jean, Edgar Leblanc Fils, Laurent St-Cyr, Emmanuel Vertilaire y Leslie Voltaire) y dos solo con derecho a voz (Régine Abraham y Frisnel Joseph).

Esta institución, que se enfrenta a importantes retos en un país sumido en una aguda crisis y en medio de la violencia de las poderosas bandas armadas, tiene que preparar el camino para la celebración de comicios para el nombramiento de un nuevo presidente, a más tardar el 7 de febrero de 2026.

El restablecimiento de la seguridad pública, la organización de la conferencia nacional y la reforma constitucional, la celebración de elecciones generales democráticas, creíbles y participativas, el restablecimiento de la justicia, el Estado de derecho y los derechos fundamentales de los ciudadanos, y la recuperación institucional y económica, son los 5 grandes proyectos que abordará el Consejo.

Lea también

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

10/05/2025
Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

10/05/2025
Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

10/05/2025
Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

10/05/2025

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Política
Siguiente
La reforma laboral de Milei, aprobada en el Congreso tras su freno en la Justicia

La reforma laboral de Milei, aprobada en el Congreso tras su freno en la Justicia

Publicidad

Última hora

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Llegan a Kiev los líderes de Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales