• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Frío extremo, nieve e intensas lluvias colapsan media Europa

por Agencia EFE
04/01/2024
Reading Time: 4 mins read
EFE/BO AMSTRUP PROHIBIDO SU USO EN DINAMARCA

EFE/BO AMSTRUP PROHIBIDO SU USO EN DINAMARCA

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

París/Londres/Berlín, 4 ene (EFE).- Las fuertes lluvias, la nieve y una ola de frío extremo ha sumido a gran parte de Europa en el caos estos primeros días de enero, sobre todo en el oeste europeo y los países nórdicos, con al menos seis personas muertas, interrupciones en los transportes, cortes eléctricos y el cierre de escuelas.

La previsión es que este temporal se alargue por lo menos hasta el fin de semana y que las temperaturas sigan bajando, incluso en zonas más al sur, como España, donde una masa de aire marítimo polar recibirá a los tradicionales Reyes Magos con nieve en cuotas muy bajas.

A las tres personas que murieron ayer a causa del temporal en Países Bajos, Reino Unido y Bélgica, se suma una cuarta cuyo cadáver fue encontrado anoche, un hombre de 73 años fallecido cuando su vehículo fue arrastrado por una crecida provocada por las inundaciones que se están registrando en el norte de Francia.

Y la policía lapona halló hoy, tras tres días de búsqueda, el cuerpo de un niño de 12 años que desapareció tras una avalancha en el parque nacional de Pallas-Yllästunturi, que también causó la muerte de su madre. Las malas condiciones metereológicas y la densidad de la nieve habían dificultado la búsqueda.

Francia, Alemania, Reino Unido, Suecia, Finlandia y Dinamarca son algunos de los países más afectados hoy por este primer temporal del año.

De hecho, en el sur de Suecia hay un millar de personas atrapadas en las carreteras por las fuertes nevadas -un gran número de coches permanecen atascados en la E22 entre Hörby y Kristianstad desde ayer miércoles- y miles de hogares sin luz.

EFE/EPA/JOHAN NILSSON SWEDEN OUT

Según la agencia sueca TT, un millar de personas seguían atrapadas esta mañana, aunque algunas han sido recogidas en ambulancias mientras que otras están recibiendo asistencia de las Fuerzas Armadas.

De acuerdo con la radio P4 Norrbotten, unos 4.000 hogares amanecieron sin luz debido a la caída de postes del tendido eléctrico, con temperaturas que han bajado en parte hasta los menos 38 grados.

Más al norte, en la Laponia sueca, se registraron anoche temperaturas de hasta menos 43,6 grados, las más bajas en 25 años.

En la Laponia finlandesa los termómetros anotaron esta mañana, poco antes del mediodía hora local, menos 42,7 grados en el aeropuerto de Enontekiö, cerca de la frontera con Noruega, de acuerdo con el Instituto Meteorológico Finlandés, la temperatura más baja de los últimos diez años y una marca que sólo se ha alcanzado tres veces desde el año 2000.

Mientras, en Dinamarca se pudo medir esta mañana metro y medio de nieve en Hald, al oeste de la península de Jutlandia, según datos del servicio meteorológico de ese país, la mayor profundidad registrada en los últimos 13 años.

Además, más al este, en la ciudad de Svendborg, cayeron 59 milímetros de lluvia por metro cuadrado en un día, con lo que se batió el récord desde 1886.

En Francia, la alerta roja por inundaciones se mantiene este jueves en el departamento de Calais, donde al menos 371 personas han tenido que ser evacuadas, en espera de un nuevo frente de lluvias.

Se mantiene la situación de alerta roja por la crecida del río Aa y en nivel naranja para el Hem, el Canche, el Lys-Plaine y el Lys-Amont.

Según la Prefectura, en todo el departamento de Pas de Calais el miércoles a las 20.00 (19.00 GMT) había 1.299 habitantes directamente afectados por las inundaciones, que tenían impacto en 189 municipios donde ha habido crecidas de los ríos.

Allí están movilizados 450 bomberos del departamento a los que se han sumado desde el miércoles 120 llegados del resto del país.

Las autoridades han instalado equipamientos de bombeo en diferentes puntos de Pas de Calais y del vecino departamento del Norte, fronterizo con Bélgica, que está en alerta naranja también por el riesgo de inundaciones, con una capacidad de hasta 62.340 metros cúbicos de agua por hora.

EFE/EPA/BO AMSTRUP DENMARK OUT

ALERTAS ACTIVAS

El portavoz del Gobierno francés, Olivier Véran, que hoy va a visitar a los damnificados y a los servicios que trabajan para minimizar los efectos de las crecidas, insistió en que lo que ocurre es «un acontecimiento de catástrofe climática» y aseguró que se están cumpliendo las promesas que hizo el presidente, Emmanuel Macron, tras las inundaciones de noviembre en esa misma zona.

La Agencia Medioambiental británica mantiene activas un total de 271 alertas por inundaciones en diferentes puntos de Inglaterra, especialmente en el centro y el este, a consecuencia del temporal que azota estos días el país.

En paralelo, la Oficina Meteorológica (Met Office) ha lanzado una «alerta amarilla» por lluvias para Londres y el suroeste de Inglaterra desde las 12.00 GMT de hoy hasta las 03.00 GMT de mañana, donde las precipitaciones «podrían causar nuevas inundaciones y alteraciones del transporte», ya que muchos lugares ya se encuentran saturados por el agua de anteriores lluvias.

Sin embargo, explica que el riesgo actual de cortes de electricidad o de inundaciones en hogares y comercios es «pequeño», aunque el transporte por carretera se puede ver afectado.

El frío siberiano también se ha instalado esta primera semana del nuevo año en Moscú, con temperaturas de más de 25 grados bajo cero.

(Información elaborada con las aportaciones de las delegaciones de la Agencia EFE en Francia, Reino Unido y Alemania)

Lea también

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

15/05/2025
Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

15/05/2025
Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

15/05/2025
La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

15/05/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: ClimaFríoMedio ambiente
Siguiente
Sheinbaum aumenta su ventaja en una encuesta sobre las elecciones presidenciales de México

Sheinbaum aumenta su ventaja en una encuesta sobre las elecciones presidenciales de México

Publicidad

Última hora

Cartas | El Consejo Universitario ULA (y III) | Por: Juancho José Barreto González

LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA DE LA COOPERACIÓN | Por: Ernesto Rodríguez

Trujillo | Plan especial de llenado de GLP realizan en municipio Candelaria

0-2. El Barcelona corona la Liga en el derbi

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales