• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Frida Kahlo, Picasso, zapatillas y NFTs: lo mejor de las subastas de 2021

por Agencia EFE
31/12/2021
Reading Time: 3 mins read
Vista del personal de la casa de subastas de Sotheby's con el autorretrato de la artista mexicana Frida Kahlo, titulado 'Diego y yo', en una fotografía de archivo. EFE/EPA/ANDY RAIN

Vista del personal de la casa de subastas de Sotheby's con el autorretrato de la artista mexicana Frida Kahlo, titulado 'Diego y yo', en una fotografía de archivo. EFE/EPA/ANDY RAIN

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Nueva York, 30 dic (EFE).- El mercado de las subastas se ha recuperado fácilmente de la pandemia en 2021, un año marcado por varios récords multimillonarios y en el que se destacan desde cuadros de Pablo Picasso, Frida Kahlo o Boticelli, hasta zapatillas de deporte de Michael Jordan, monedas extraordinarias y arte digital en el innovador formato NFT, que acaparó muchas miradas.

1.- El artículo más valioso de los subastados en el año que acaba fue un retrato de grandes dimensiones y colores vibrantes de Picasso, «Femme assise près d»une fenêtre (Marie-Thérèse)», que estuvo cerca de duplicar el precio estimado de 55 millones de dólares que habían calculado los expertos de la casa de subastas Christie’s, y que se acabó vendiendo por 103,4 millones de dólares en Nueva York, el pasado 13 de mayo.

El astronómico precio fue posible tras 19 minutos de lucha entre dos compradores, y que incrementaban el monto sin prisa pero sin pausa.

2.- «In This Case», un cuadro del estadounidense de origen haitiano Jean-Michel Basquiat, alcanzó un precio final de 93,1 millones de dólares, una pieza de grandes dimensiones por la que pelearon tres compradores en una subasta neoyorquina de Christie’s el 11 de mayo, y que se convirtió en la segunda obra más cara del artista.

El cuadro fue el último de una serie de tres pinturas de calaveras que pintó Basquiat en 1983, y había estado en manos del diseñador de moda y cofundador de Valentino, Giancarlo Giammetti.

3.- Botticelli fue otro de los protagonistas de las subastas del año, al venderse en enero por 92,1 millones de dólares un extraordinario cuadro del renacentista italiano, «Hombre joven sujetando un medallón», que no se vendía al mejor postor desde 1982 y que solo había salido al mercado cuatro veces en 200 años.

La casa de subastas que lo vendió, Sotheby’s, describió la obra como «una de las mejores piezas del Renacimiento en llegar a subasta jamás» por varios factores, entre ellos su excepcional estado, pese a sus más de cinco siglos de antigüedad, y por el hecho de que se trata de uno de apenas tres retratos de Botticelli que permanecen en manos privadas.

Lea también

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

10/05/2025
Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

10/05/2025
Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

10/05/2025
Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

10/05/2025

4.- Los NFTs, activos digitales que gracias a la tecnología blockchain quedan registrados como únicos e irreplicables, irrumpieron con fuerza en el mercado en 2021, pero fue el artista Beeple el que se llevó la palma en este formato al vender el 11 de marzo su «Everyday: The First 5.000 Days» por 69,3 millones de dólares, un récord absoluto en el sector.

5.- El autorretrato «Diego y yo», de Frida Kahlo, marcó el 17 de noviembre un precio récord para una obra de un artista latinoamericano en subasta, al venderse en la casa Sotheby´s de Nueva York por 34,9 millones de dólares, cuadruplicando además el anterior máximo histórico de la propia pintora mexicana de 8 millones de dólares logrado en 2016.

La obra, de pequeñas dimensiones —30 centímetros de alto y 22,4 de ancho—, es un autorretrato en primer plano de Kahlo llorando, completado pocos años antes de su muerte, y simboliza su tempestuosa relación con su marido, Diego Rivera, que aparece dibujado sobre la frente de la mexicana.

6.- Un ejemplar del primer texto definitivo de la Constitución de Estados Unidos fue subastado el 19 de noviembre por más de 43,2 millones de dólares, convirtiéndose en el documento histórico más caro en ser adquirido en una venta al mejor postor, duplicando el precio máximo estimado por los expertos de Sotheby’s.

7.- Una moneda de Águila Doble de 1933 fue subastada el 8 de junio por 18,9 millones de dólares en Nueva York, la más cara de la historia en ser vendida al mejor postor tras superar notablemente los 15 millones de dólares de valor máximo que se le había otorgado.

La pieza está considerada como la «Mona Lisa de las monedas», según los representantes de Sotheby’s, porque es la única de su tipo que está aun en manos privadas, puesto que el resto son propiedad de la Casa de la Moneda de EE.UU.

8.- Un par de zapatillas deportivas usadas en un partido en 1984 por la leyenda del baloncesto estadounidense Michael Jordan fueron vendidas el 24 de octubre en una subasta de la casa Sotheby’s por un precio récord de casi 1,5 millones de dólares.

El calzado, de color blanco y rojo, fue utilizado por Jordan en el quinto partido de su primera temporada en la NBA como jugador de los Chicago Bulls, en 1984, y están firmadas por él mismo.

9.- Una de las sorpresas del año la dio el cuadro «Upstairs Interior», de la artista estadounidense Hilary Pecis, de 42 años, que fue vendido en una subasta de Sotheby’s en Nueva York, el 10 de noviembre, por 870.000 dólares, diez veces más del precio estimado por los expertos, lo que ha disparado el valor de las obras de esta californiana.

Tags: Artesubastas
Siguiente
Betijoqueños recibirán el Año Nuevo con el cementerio y el terminal de pasajeros enmontados

Betijoqueños recibirán el Año Nuevo con el cementerio y el terminal de pasajeros enmontados

Publicidad

Última hora

Organizan actividades especiales por 53 Aniversario del NURR

Diputado Timoteo Zambrano: En Trujillo no hay fracturas del partido Cambiemos Movimiento Ciudadano

Simulacro electoral registró alta participación en el municipio Trujillo

En Tovar activa participación de electores en simulacro electoral 

Pampán cumplió tranquilo con llamado al simulacro electoral

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales