• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Frente Amplio: entre la esperanza y la premura por salvar a Venezuela cuanto antes

por Redacción Web
21/06/2021
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Por: Luis A. Villarreal P.

 

“El Frente Amplio Venezuela Libre es necesario como espacio de encuentro amplio, decidido, apasionado, con sentido de organización y urgencia para salvar la vida de este enfermo grave que es Venezuela…“  Pbro.  Luis Ugalde

Aunque las «razones» están expuestas para intentar instalar formalmente el escurridizo  diálogo,  donde yacen posibles soluciones a la crónica problemática que nos acosa, hay  lacerante preocupación en quienes creemos que esta oprobiosa e indignante crisis política —institucional y humanitaria— ha caído en inercia y parálisis alarmantes, que multiplica la impotencia de quienes no carecemos de thymos;  es decir, de todos los que  estamos inquietos por tanta injusticia, indecisión y neutralidad frente a la desdicha venezolana.

Esta exacerbada paciencia —interna y externa—  nos convierte en simples y pasivos espectadores del desmoronamiento de un país que tanto ha costado forjar  con sangre, sudor y lágrimas de quienes lo soñaron, y valoramos sus bondades.

¿Hasta cuándo se esperará por la anuencia del oficialismo, para solamente empezar el diálogo?  ¿Por qué nuestras luchas han caído en el Mar de los Sargazos?  Lo sabemos, lo sabemos…

¿Pero, por qué no hay dilación? ¿Es que acaso esta situación no nos afecta lo suficiente?

Lea también

Valores democráticos | Francisco Salazar Martínez | Por Ramón Rivasaez

Valores democráticos | Argenis Daza Guevara | Por Ramón Rivasáez

13/05/2025
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

Lo profético de los santos Madre Carmen y José Gregorio Hernández: De Venezuela para el mundo | Por: Frank Bracho

13/05/2025
Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

Reconciliación para sanar y avanzar | Por: David Uzcátegui

13/05/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | HABEMUS PAPAM | Por: Conrado Pérez

13/05/2025

¿Y cuántos años más necesitamos para salir de la Venezuela trágica, de la que ha huido casi la quinta parte de su  población,  y enjaulado a los venezolanos que se aferran o no pueden irse?

¿Sobre qué hemos de especular para dar una explicación de la contraria suerte que vivimos?

EEUU y la UE esperan superar la crisis —que es una afrenta para el mundo político democrático civilizado— exigiendo Elecciones Libres y Justas.

Desde la bancada demócrata de Representantes, James McGovern,  pide al presidente Biden poner fin a las sanciones contra el oficialismo venezolano:  «Es hora de dejar de utilizar el bienestar del pueblo venezolano como herramienta de negociación» dijo el rodado parlamentario por Massachusetts;  pero sin referir  cómo (o con qué) se incidirá en la esperada solución.

Guaidó —sin quedarse de brazos cruzados— viendo que todo está parapléjico y rígido, que no hay sino desparpajo del lado de quienes ostentan el poder, dice que si no hay diálogo —o negociación—  las sanciones continúan.  ¿?

Además —y esto es lo bueno—, nombró Comisión multidisciplinaria capitaneada por Gerardo Blyde —un zorro viejo— para que gestione presiones y soluciones ante organismos y líderes mundiales;  entre ellas, entrevista con Joe Biden.

El Presidente Interino dejó ver que la prioridad de la gira opositora es informar a gobiernos y organismos multilaterales que imponen las sanciones, sobre la forma conveniente de flexibilizarlas, según se observe que el acuerdo integral para negociación sea un hecho.

La motivación por las elecciones estadales y municipales no se manifiesta con el entusiasmo que quisieran quienes las desean. Y no está clara la participación del partidismo, si no estuvieran incluidas las presidenciales. Guaidó mismo señala que las elecciones para el 21/11 no son el foco de la Oposición, pero evalúan en conjunto esa participación. ¿?

Andrés Velásquez, víctima en sus aspiraciones por el CNE, abrazando el Acuerdo de Salvación Nacional, desecha las  elecciones programadas para noviembre, por considerarlas carentes de garantías. Se decanta por una ‘estrategia más certera’:  cronograma electoral ‘completo’ ,  liberación de presos políticos, entrada de ayuda humanitaria, cese de persecución y judicialización, etcétera.

Según el inquilino de Miraflores dizque «Hay una negociación intensa y diversa con todas las oposiciones».  porque, según él «en Venezuela no hay una sola oposición. Y hoy por hoy hay intensas negociaciones para ampliar las garantías electorales con vistas a las megaelecciones del 21 de noviembre…»

El frente Amplio (FAVL) está ejecutando su programa de actividades acordado hasta  julio, y ojalá que desde esos encuentros se haga seguimiento a las ejecutorias de la ‘oposición interina itinerante que busca urgido diálogo’,  y que se vayan  conociendo sus balances en aras de sus propósitos apremiantes:  unidad y acuerdo de acciones que estén a la altura de las circunstancias y del firme deseo de derrotar la crisis.  Expectantes…

 

Tags: Luis VillarrealOpiniónTrujillo
Siguiente
Detienen a hombre acusado de violar a una menor en El Cenizo

Detienen a hombre acusado de violar a una menor en El Cenizo

Publicidad

Última hora

Eduardo Torres aumenta la lista de activistas desaparecidos en cinco días

Nuevo jefe de región del CICPC en Trujillo

Falla mecánica en el bombeo agrava crisis de agua en Las Lomas en Valera

Invitan a exposición colectiva de pintura en el Día Nacional del Artista Plástico

Mérida | Arnaldo Sánchez reafirma su compromiso con la educación universitaria

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales