• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 28 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Frente Amplio: actividades por la unificación y el rescate de Venezuela  a través de Elecciones Libres

por Redacción Web
14/06/2021
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Por: Luis A. Villarreal P.

Pareciera que todos supiéramos a conciencia cuál es el camino a seguir, Venezuela entera se apresta a realizar jornadas de reflexión e intercambio.

Estamos como inspirados en los conocidos versos de aquel poema de Antonio Machado, hecho canción en la voz de Joan Manuel Serrat:  «Caminante no hay camino, solo se hace camino al andar…»

O tal vez asumiendo íntimamente la muy conocida frase —en boga durante las visitas pontificias a Venezuela— del Papa Juan Pablo II:   Despierta y reacciona, no tengáis miedo.

Percibimos —luego del ‘ambiguo’  llamado del presidente (E) al  Acuerdo de Salvación Nacional—  que las fibras venezolanas desean  juntarse,  tensarse, y usar su  enorme fuerza para desatar sus liberadoras y ansiadas consecuencias.

Con el distintivo ‘Ideas de todos’,  el Frente Amplio Venezuela Libre se propone entusiasmar a los sectores (sindicales, profesionales, productivos,  partidistas, ONGs, comunitarios, religiosos, y otros) para que expongan sus puntos de vista sobre la forma de poner en marcha la carreta de la lucha, que por diversos motivos  lamentablemente casi se ha detenido.

Del 7 de junio al 17 de julio 2021 en el marco del FAVL, se considerarán todos los aspectos posibles para reorganizar la lucha impostergable, con febriles convicciones de que sus razones tengan ponderancia en la antesala y desarrollo del diálogo en ciernes.

Lea también

VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Réquiem para Fernando Delfino | Por: Carolina Jaimes Branger

28/09/2025
Liderazgo Micelial: Tejiendo el Futuro de las Organizaciones con Conexiones Genuinas  | Por: Mauricio Parilli

Liderazgo Micelial: Tejiendo el Futuro de las Organizaciones con Conexiones Genuinas | Por: Mauricio Parilli

27/09/2025
Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el Alma |  Alegría es Escuchar la Voz del Señor | Por: José Rojas

27/09/2025
Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | Para leer he leído una Taza de Café con Mario Briceño Iragorry (IV) | Por: Juancho José Barreto

26/09/2025

El Acuerdo de Salvación Nacional propende llevar a la práctica la única opción viable: diálogo y negociación. Esto colisiona con quienes juran que es cohabitación;  mucho más cuando el poder que manda y se aferra ya expuso tamañas condiciones para negociar:  suspensión de todas las sanciones; reconocimiento a la AN del 6D;  y, rescate y control  de activos de PDVSA y BCV.

Países y organismos multilaterales (OEA, UE) le han dado su respaldo. Y esto regocija a quienes han venido oxigenando al oficialismo al acudir a elecciones, diálogos, y desdeñando la aplicación de tratados y normas internacionales.

El diálogo tiene además sus detractores y aupadores en la propuesta del ASN.  Por un lado, preocupa seguir haciendo el juego al oficialismo;  y por otro, la Plataforma Democrática de partidos se une; incluso la facción ‘chavista originaria’  disidente del madurismo, con reservas, se anima al respecto.

En el ámbito opositor, aparte del cambio que imponen  las circunstancias, se ha dicho de todo:   reconocen la carencia de más opciones  viables; que se debe «cercar»  al poder cuestionado, y desde allí teniendo cómo y con qué llegar al plano de la negociación ¿?;  insistir en la apertura del canal humanitario; vacunación anti Covid-19;  revocatorio presidencial, con lo que de ipso facto se reconoce la presidencia que se tiene por incierta.

Las jornadas del Frente Amplio Venezuela Libre,  aspira  aglutinar y ordenar sus ideas y acciones para darle forma y sentido al Acuerdo de Salvación Nacional, a través del cual se llevará a efecto el accionar de EEUU ya hecho patente en la persona  de Linda Thomas-Greenfield, embajadora de EEUU ante la ONU, quien, en su  viaje a Ecuador para  la investidura del presidente Guillermo Lasso, se reunió con Leopoldo López, y habló con Julio Borges, canciller  de Guaidó.

El cómodo accionar estadounidense se ha explicado en las alocuciones de  Antony Blinken, Secretario de Estado, y según expresiones  de Juan González, director para el Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.   Incluso han dejado ver como aliciente de la posible negociación un recorte preliminar de las sanciones.

Los supuestos entes facilitadores:  Noruega, el Vaticano y Canadá —aún silentes—  y el país anfitrión del diálogo, tendrán su oportunidad de terciar por lo que debería ser, o por algún bando.

El camino del diálogo para la negociación de una salida política —con Elecciones Libres y Justas—, aunque movedizo, tiene una explicación y paternidad:  es el primer intento de la política exterior del presidente Joe Biden para dar solución a la crisis venezolana.

Aprovechar esta coyuntura y perfilar el camino de una lucha verdadera será el reto de la Oposición; dígase, de todos los sectores.

Tags: Luis VillarrealOpiniónTrujillo
Siguiente
¡Para eso quedó la majestuosa obra! La basura adorna el mamotreto de Corpoelec en La Arboleda

¡Para eso quedó la majestuosa obra! La basura adorna el mamotreto de Corpoelec en La Arboleda

Publicidad

Última hora

Réquiem para Fernando Delfino | Por: Carolina Jaimes Branger

Trujillo | Alcaldía de Sucre reactivó servicio de agua potable en el Km 23 de la parroquia Junín

UVM inicia ciclos de diálogos con sectores de la Sociedad Civil

Realizan acercamiento al lenguaje de señas en el Asic Boconó 

28-SEP: Torneo Clausura 2025 inaugura la Liga de Fútbol Súper Máster en el Club Italven

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales