• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 5 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Fregados por donde nos miren

por Redacción Web
13/04/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

No sé qué es peor, si el caos generalizado que estamos viviendo en el Zulia o que quienes nos gobiernan sean tan cínicos. Los racionamientos eléctricos por 18 o 20 horas diarias son inhumanos, la falta de agua nos obliga a convertirnos en camellos y la vida se nos va metidos en una cola de 7 horas para echar gasolina o de 2 horas promedio para pagar en los establecimientos por las fallas en los puntos de venta.
En medio de todas estas penurias que nos mantienen a los zulianos en niveles permanentes de desesperación, angustia y marginalidad, ni siquiera podemos expresar nuestra inconformidad porque el aparato represor regional arremete de manera inmisericorde en contra de un pueblo que sólo exige vivir con un poco de dignidad, como pasó el sábado en los puntos de concentración de la Operación Libertad, sobre todo en los dos dispuestos en Maracaibo.
Además, con su cara tan lavada hablan de “horarios de energización” por 4 o 6 horas cuando en realidad se trata de que pasamos prácticamente todo el día sin electricidad. Anuncian y anuncian la publicación de horarios de racionamiento para que la gente medianamente pueda ajustar su ritmo de vida y trabajo en medio de este caos, y ni eso cumplen. Amenazan con total desparpajo con decomisar las plantas eléctricas a los privados para dárselas a los hospitales y no es que nuestros enfermos no se lo merezcan, lo que no es justo es que sigan arrebatándole las cosas a la gente para tapar la desidia y el abandono en el que tienen todos los centros de salud de la región.
Quienes hoy están al frente de la dirección del estado, con sus municipios incluidos, pareciera que vivieran en Narnia. Anuncian con bombos y platillos por Twitter intervenciones en estaciones de servicio porque cobran en dólares o pesos colombianos, y parecieran no darse cuenta que ahora esa es la regla, que lo mismo sucede en todas partes, incluso en las bodegas de las zonas más humildes. Es que sencillamente en el Zulia desde hace rato no hay efectivo y los puntos de venta no funcionan.
Cuando se conjugan la suerte, la electricidad y que haya sistema en los bancos, entonces la gente podrá retirar entre 5 y 10 mil bolívares, depende de la institución, lo que no alcanza ni para un cartón de huevos, ni para un kilo de carne y ni hablar del pollo, quizás para un kilo de arroz o para un paquete de harina.
En el Zulia estamos fregados por donde nos miren. Cada día nos vulneran más las posibilidades de sobrevivir. Y ahora es cuando comienza la peor parte: los pocos negocios que quedan están comenzando a darle vacaciones colectivas a sus empleados para no despedirlos, otros ya se han quedado en la calle. Lo que viene es quiebra y desempleo parejo. La crisis socioeconómica se sigue profundizando y quienes nos gobiernan sólo se ocupan de reprimir y de armar el juego de palabras que utilizarán al día siguiente para pretender que nos engañan una vez más.

*Periodista

Lea también

5 DE JULIO DE 1811 |  Por: Francisco González Cruz

5 DE JULIO DE 1811 | Por: Francisco González Cruz

05/07/2025
Organización, resistencia y fecha electoral | Por: Edward Rodríguez

Transformación Educativa Venezuela 2030 | Integrando Neuropedagogia, humanismo y corresponsabilidad

05/07/2025
Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el Alma | Cómo guiar | Por: Jose Rojas

05/07/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

MÁSCARAS EN LA VIDA COTIDIANA | Por: Ernesto Rodríguez

04/07/2025
Fuente: Gladys Socorro
Tags: Gladys SocorroOpiniónTrujillo
Siguiente
Asesinan a hombre para robarle el ganado en Cheregüé

Asesinan a hombre para robarle el ganado en Cheregüé

Publicidad

Última hora

Se elevan a 43 las víctimas mortales de las inundaciones en Texas, entre ellas 15 niños

Conmemoran los 214 años de la Declaración de Independencia en Trujillo

PSG-Real Madrid y Fluminense-Chelsea, semifinales del Mundial de Clubes

La kora, el camino sagrado de plegarias que protege al dalái lama

Padrino López ratifica el «compromiso ineludible» de defender el Esequibo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales