• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Freddy Valera: Ni los rusos han podido ocultar la incompetencia del régimen para resolver crisis eléctrica

Afirmó que el sector requiere al menos 8 años para su recuperación  

por Redacción Web
01/04/2019
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Para el parlamentario la falta de mantenimiento a la red de transmisión, aunado a la obsolescencia de los equipos y falta de técnicos especializados, producto de la migración y bajos salarios devengados, son parte del colofón de la actual crisis eléctrica nacional, salpimentada con el manejo discrecional del racionamiento.

“Ni el arribo de 99 militares rusos al país con más de 35 toneladas de equipos científicos, ni la militarización del sector eléctrico nacional ha impedido que los venezolanos continúen padeciendo los constantes apagones que han cobrado la vida de un importante número de connacionales y dejado pérdidas económicas  incuantificables a familias y comercios”, así lo dio a conocer el diputado a la Asamblea Nacional por Acción Democrática, Freddy Valera.

Para el parlamentario la falta de mantenimiento a la red de transmisión, aunado a la obsolescencia de los equipos y falta de técnicos especializados, producto de la migración y bajos salarios devengados, son parte del colofón de la actual crisis eléctrica nacional, salpimentada con el manejo discrecional del racionamiento.

“La crisis eléctrica nacional que afectado al país por cuatro semanas, posee dos aristas importantes la primera de ellas enmarcada en la falta de mantenimiento general de las áreas de generación y transmisión, producto del despilfarro de más de 100.000 millones de dólares , y la segunda orientada a convertirla en una herramienta efectiva de control social ampliamente probada en Cuba”.

 

Control progresivo  

 

Valera afirmó que el más reciente apagón general registrado es una muestra de ello, pese a que el régimen asegure que está venciendo la guerra eléctrica nacional la realidad es otra.

“Mientras el pueblo se encuentra enfocado a preservar sus alimentos, garantizar la seguridad de sus hogares, buscando agua potable y tratando  de llegar a sus hogares o comunicarse con sus seres queridos, el Estado juega a su dominación incentivando la desesperación, el miedo y la  incertidumbre, sin importar el costo económico que esta crisis genera en la economía, el cual se contabiliza hasta la fecha en más de 1,03 millardos de dólares, lo que se traduce en una caída adicional de 1,05% en el Producto Interno Bruto (PIB)”.

El parlamentario destacó que el régimen está vulnerando a la población desde la base de la pirámide de Maslow, que comprende las necesidades más básicas del ser humano para su supervivencia, como alimentarse, sentirse  protegido y la seguridad física y de salud.

“Cuando las necesidades son vulneradas, las personas no puede pensar en nada más, por lo que son capaces de acostumbrarse a la situación, llegando a tal punto en el que actúa en automático mientras busca satisfacer sus necesidades básicas para sobrevivir que no tiene chance de pensar en otra cosa, como en la belleza o en el entretenimiento, y se termina acostumbrando”.

8.335 fallas

 

El parlamentario explicó que desde que se iniciaron los apagones generales el pasado 7 de  Marzo, hasta la fecha no se ha logrado restablecer el servicio.

“El Comité de Afectados por Apagones contabiliza más de 8.335 fallas eléctricas en todo el país, lo que representa un incremento en menos de una semana de 3.480 frente a las 4.855 fallas contabilizadas hasta el 25 de marzo”.

Valera precisó que se requerirá al menos 8 años para recuperar el sector eléctrico nacional y más de 50 mil millones de dólares, con el objetivo de restablecer el sistema eléctrico nacional el cual se encuentra ampliamente vulnerable.

“Desde la Asamblea Nacional no solo nos vamos a concentrar en aprobar los recursos para realizar la inversión, también nos vamos a comprometer a sancionar a los principales causantes de estos hechos como  Argenis Chávez, Jesse Chacón, Luis Motta Domínguez, e incluso a Rafael Ramírez, quienes amasaron grandes fortunas  gracia a la emergencia eléctrica  y a expensas del sufrimiento del pueblo venezolano”

Lea también

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

12/05/2025
Ecuador inicia exigencia de vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros de países vecinos

Ecuador inicia exigencia de vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros de países vecinos

12/05/2025
Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

12/05/2025
El certamen de Miss Universo Nicaragua se operará desde Miami

El certamen de Miss Universo Nicaragua se operará desde Miami

12/05/2025
Via: Prensa Diputado Freddy Valera
Tags: ApagòncrisisPolíticaVenezuela
Siguiente
GN detuvo en su oficina a director del Seniat Boconó mientras cobraba extorsión 

GN detuvo en su oficina a director del Seniat Boconó mientras cobraba extorsión 

Publicidad

Última hora

Falla mecánica en el bombeo agrava crisis de agua en Las Lomas en Valera

Invitan a exposición colectiva de pintura en el Día Nacional del Artista Plástico

Mérida | Arnaldo Sánchez reafirma su compromiso con la educación universitaria

Valores democráticos | Argenis Daza Guevara | Por Ramón Rivasáez

Lo profético de los santos Madre Carmen y José Gregorio Hernández: De Venezuela para el mundo | Por: Frank Bracho

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales