• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 7 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Freddy Superlano: Resultados en los comicios de Barinas pueden unir a la oposición

por Agencia EFE
12/01/2022
Reading Time: 2 mins read
El opositor Freddy Superlano habla durante una rueda de prensa, este 12 de enero de 2022, en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

El opositor Freddy Superlano habla durante una rueda de prensa, este 12 de enero de 2022, en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 12 ene (EFE).- El opositor de Venezuela Freddy Superlano aseguró este miércoles que el triunfo del antichavismo en la Gobernación del estado Barinas —cuna de Hugo Chávez— del pasado domingo puede ser elemento enfocado a formar un grupo unido de actores que luchan por salir de la crisis política en el país caribeño.

«Lo que ocurrió en Barinas, que es una muestra pequeña, muy mínima tal vez, desde el punto de vista cuantitativo y cualitativo, pero pudiera servir de elemento disparador de una política que amalgame a todos aquellos actores y factores políticas que hoy en día queremos salir de la crisis política», expresó en una rueda de prensa en Caracas.

Superlano, quien fue el ganador de la Gobernación de Barinas el pasado 21 de noviembre por un estrecho margen y posteriormente inhabilitado por el Supremo, que anuló los resultados y ordenó la repetición de las elecciones, dijo que, a partir de ahora, se debe iniciar un proceso de «reencuentro» entre la clase política y la ciudadanía que está «hoy en día quizás algo esperanzada por lo que ocurrió» en dicha región.

Asimismo, añadió que hay otros «retos» por delante, como la discusión de activar o no el referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro e intentar retomar el proceso de negociación entre el Gobierno y la oposición en México.

El opositor Freddy Superlano habla durante una rueda de prensa, este 12 de enero de 2022, en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

«Soy de los que piensan que (el diálogo en) México tiene que retornar, pero con claridad hacia lo que se quiere; debemos buscar una ruta, ojalá sea la que siempre hemos buscado, política, pacífica, electoral, y eso es algo que todas las fuerzas políticas tenemos que empujar», indicó.

Superlano afirmó que el hecho de que la oposición ganó en el estado Barinas no significa que haya condiciones electorales, porque de otra forma no hubiera sido inhabilitado políticamente después de los comicios de noviembre pasado.

«Tuvo que hacerse otra elección y ganarse de la manera en la que se ganó para que ellos pudieran reconocer. Ir a elecciones no significa que haya condiciones, tampoco significa que usted deja de participar porque no las hay, porque se demostró que, aun sin condiciones, hubo una mayoría organizada, movilizada, moralizada y motivada (con la que) se puede ganar un evento electoral», sostuvo.

El pasado domingo los barineses acudieron a votar por segunda vez en poco más de un mes y medio para elegir al nuevo gobernador de la entidad luego de que el Supremo anulara la elección con el argumento de que Superlano, que ganó al oficialista Argenis Chávez, se presentó pese a estar inhabilitado.

Lea también

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025
La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

28/08/2025
El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

27/08/2025
Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

18/08/2025

La oposición agrupada en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) apoyó a Sergio Garrido, quien resultó electo con el 55,36 % de los votos, mientras el candidato chavista, Jorge Arreaza, quedó en segundo lugar con el 41,27 %.

Tags: Freddy SuperlanoOposiciónPolítica
Siguiente
El SAIME tramita y entrega 500 cédulas de identidad en los últimos 3 días en sede de San Cristóbal

El SAIME tramita y entrega 500 cédulas de identidad en los últimos 3 días en sede de San Cristóbal

Publicidad

Última hora

EL PROYECTO DE VIDA  |  Por: Antonio Pérez Esclarín

El emprendimiento y la creatividad presentes en la Vitrina de Ideas del IUTEMBI

Fenatev: El inicio del periodo escolar 2025-2026 es este 16 de septiembre

Trujillo | Batatal cumple una semana sin servicio Cantv

El papa canonizará a Carlo Acutis, el primer santo milenial y un símbolo para los jóvenes

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales