• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 22 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Freddy Guevara | Por: Eduardo Fernández

por Eduardo Fernández
16/07/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Allanar la residencia de Guaidó y secuestrar a Freddy Guevara es una jugada calculada para que regresen las voces que llaman a la abstención y que desaconsejan la ruta electoral.

He tenido muy poco contacto con el joven dirigente político Freddy Guevara. Lo conozco como una persona muy valiente y de opiniones muy firmes. Generalmente me encuentro en desacuerdo con sus propuestas políticas y estratégicas. Creo que ellas han estado muy equivocadas. Sin embargo, hoy quiero consignar mi más enérgica protesta por su arbitraria detención y por la persecución de la que se le hace objeto.

Pero traigo a colación el caso de Freddy Guevara porque es difícil entender de qué se trata. ¿Qué persigue el gobierno con ese secuestro y con el allanamiento de la casa de Juan Guaidó? ¿Cuáles son las motivaciones que hay detrás de esas acciones aparentemente tan absurdas y tan contradictorias con el clima de distención que se había venido creando en los últimos meses?

Muy simple: el gobierno necesita que en la oposición prevalezca la línea política abstencionista. Al gobierno no le conviene que la gente vote. Al gobierno le interesa que la abstención siga siendo muy alta porque esa es la única manera que tiene para ganar elecciones: sin votos.

La elección de un nuevo CNE, menos sectario que los anteriores. El cambio de actitud del gobierno norteamericano y de la Unión Europea, las declaraciones de líderes que ayer fueron abstencionistas y que hoy se han venido pronunciando a favor de la participación electoral y el llamado a un nuevo diálogo, estimulado por el gobierno de Noruega con el consentimiento de los Estados Unidos. Todas estas circunstancias, animaron a sectores importantes de la oposición a retomar el camino electoral y encendieron las alarmas en la mesa situacional que tiene el gobierno para hacerle seguimiento a todos los procesos políticos y sociales que se dan en el país. Las encuestas empezaron a poner de manifiesto que la abstención bajaba y que la inclinación a participar en las elecciones previstas para el mes de noviembre, aumentaba. Voces muy influyentes que ayer llamaron a la abstención ahora están llamando a votar.

Ante esta realidad, el gobierno decidió darle un “palo a la lámpara”. Allanar la residencia de Guaidó y secuestrar a Freddy Guevara es una jugada calculada para que regresen las voces que llaman a la abstención y que desaconsejan la ruta electoral.

De más está decir que, en mi opinión, lo que corresponde hacer a la oposición es fortalecer más todavía el llamado a retomar la ruta electoral. SI EL GOBIERNO NO QUIERE QUE VOTEMOS, CON MAS RAZÓN DEBEMOS VOTAR. Es la única vía para derrotar al régimen y para reconstruir la democracia venezolana.

Lea también

Hermandad: el hilo invisible que no se rompe | Por: Arianna Martínez Fico

Hermandad: el hilo invisible que no se rompe | Por: Arianna Martínez Fico

22/07/2025
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

EL LEGADO DE SAN AGUSTÍN DE HIPONA A LA RENACIENTE IGLESIA | Por: Frank Bracho

22/07/2025
Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

Aranceles y Trump, el juego peligroso | Por: David Uzcátegui

22/07/2025
Valores democráticos | Francisco Salazar Martínez | Por Ramón Rivasaez

Valores democráticos | Sonia Sgambatti Araujo | Por Ramón Rivasáez

22/07/2025

Seguiremos conversando.

Eduardo Fernández
@EFernandezVE
Twitter: @ifedecve
Instagram: @Ifedecvenezuela
Facebook: @ifedecVZLA

Tags: Eduardo FernándezOpinión
Siguiente
La moneda venezolana, revaluada como lienzo

La moneda venezolana, revaluada como lienzo

Publicidad

Última hora

Pacientes que requieren “cateterismo cardiaco” piden ayuda al gobernador Gerardo Márquez

Con actos de calle cierran campaña electoral en Motatán

Hermandad: el hilo invisible que no se rompe | Por: Arianna Martínez Fico

EL LEGADO DE SAN AGUSTÍN DE HIPONA A LA RENACIENTE IGLESIA | Por: Frank Bracho

Aranceles y Trump, el juego peligroso | Por: David Uzcátegui

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales