• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 3 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Freddy Bernal: vamos a paso de vencedores a la gobernación del Táchira

Exitosa gira por la zona sur del Táchira

por Redacción Web
23/07/2021
Reading Time: 2 mins read
Para Bernal, su andar hacia la gobernación está signado por una profunda creencia en el Pueblo sabio de la tierra que le vio nacer

Para Bernal, su andar hacia la gobernación está signado por una profunda creencia en el Pueblo sabio de la tierra que le vio nacer

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Historia que comparte Bernal en las diferentes actividades, pues como asevera «Delante de cualquier batalla hay que buscar el voto mayor. Y el voto mayor no es más que la fe en Cristo»


 

«Las elecciones no se ganan con caravanas, no se ganan con marchas, las elecciones se ganan con voto; entonces, el día 8 de agosto el pueblo decide y lo que diga el pueblo hay que respetarlo, por que el Pueblo manda. El Pueblo es el soberano».

Con esta afirmación, Freddy Bernal, pre candidato a la gobernación del estado Táchira se dirigió desde el municipio Torbes en asamblea multitudinaria a los diversos movimientos y grupos que apoyan su candidatura rumbo a las primarias abiertas organizadas por el PSUV para definir de manera democrática a quienes le representaran el próximo 21N en los comicios a gobernadores, alcaldías, parlamentos regionales y municipales.

«No nos salgamos del objetivo fundamental: la estructura. El voto se consigue barrio adentro. La garra se muestra adentro, casa por casa, barrio por barrio. UBCh por UBCh», sostuvo Bernal.

Durante gira por los pueblos de la zona sur del estado Táchira, que inició por los lados del rio Caparo en el municipio Libertador; extendiéndose por recorrido por El Piñal, para finalizar en el municipio Torbes. Jornadas donde estuvo acompañado por los diferentes pre candidatos a las alcaldías. «En perfecta unidad, vinieron de todos los rincones», refirió el líder patriota.

«Cuando uno recorre Abejales, El Piñal, San Josecito, y cada barrio se ve el compromiso y digo: ha valido la pena tanto esfuerzo y seguirá valiendo la pena luchar por mi pueblo del Táchira», recordando las múltiples experiencias de lucha compartidas con los hombres y mujeres de la zona sur del Táchira en la recuperación de espacios, erradicación de mafias y reimpulso de la economía para mejorar la calidad de vida de las familias.

Lea también

Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

01/10/2025
Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

17/09/2025
Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

08/09/2025
El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025

Por otro lado, destacó los valores en que debe centrarse esta fase del proceso de elecciones. «Es una batalla entre socialistas, entre revolucionarios y revolucionarias, que debe inspirarse en el respeto, en el cariño; cada quién lo que deba hacer por su candidato, evalúen sus cualidades, proyectos y virtudes, sin hacer la guerra unos con otros; porque el 8 solo uno o una será el candidato y todos debemos sumar para alcanzar el objetivo: ganar la gobernación del estado y para allá vamos a paso de vencedores».

Hijo, lleve este Cristo
Para Bernal, su andar hacia la gobernación está signado por una profunda creencia en el Pueblo sabio de la tierra que le vio nacer; pero, como buen tachirense, también ve sus pasos orientados por la fe en Dios.

«Este Cristo sencillo de madera me lo regaló el señor José Piña, por allá en San Cristóbal y me dijo «–Hijo, lleve este Cristo y llévelo en cada asamblea por que él lo llevará a la victoria el 21 de noviembre–«.

Historia que comparte Bernal en las diferentes actividades, pues como asevera «Delante de cualquier batalla hay que buscar el voto mayor. Y el voto mayor no es más que la fe en Cristo».

PRENSA FREDDY BERNAL

Tags: bernalPolítica
Siguiente
Táchira: Precandidatos del PSUV expresan su compromiso con la Patria y el Pueblo

Táchira: Precandidatos del PSUV expresan su compromiso con la Patria y el Pueblo

Publicidad

Última hora

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Cartas | Para leer he leído una Taza de café con Mario Briceño Iragorry (V) | Por: Juancho José Barreto González

ANDRÉ MALRAUX Y SU OBRA: ´LA CONDICIÓN HUMANA´ | Por: Ernesto Rodríguez

“Henry´s Chocolatier” representará a Trujillo en el IV Congreso Nacional del Cacao

Trujillo “se alza con el campeonato masculino” de bolas criollas en La Cejita

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales