• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 30 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Freddy Bernal da 15 días a los comerciantes para que saquen de sus anaqueles café colombiano

por Anggy Polanco
23/05/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
Tras la instalación del Estado Mayor del Café, Freddy Bernal  le da 15 días a los comerciantes tachirenses que traen café de Colombia para que lo saquen de sus anaqueles, de lo contrario será incautado.
A su juicio,  «no es posible que estén trayendo café colombiano que es 10% café y 90% caraotas que tienen un olor a café y sigamos saboteando la producción tachirense».
Según el vocero gubernamental, el propósito es recuperar la producción de café en el estado Táchira y -garantizar que sea bandera en la exportación de dicho rubro.
Aseguró  que aparte de traer café de mala calidad, quieren competir con los precios del café tachirense. «Esto es una competencia desleal», añadió.
Advirtió que deben salir de ese café porque luego de ese tiempo,  será incautado para proteger la producción del Táchira.

Sexto lugar en producción

Bernal expuso que en otros tiempos Táchira ocupó el primer lugar y en la actualidad pasó a ocupar al sexto. Por ello se han  planteado el rescate de la producción del café tachirense.
 Indicó que tienen previsto  renovar los cultivos con más de 30 años. Además se asignarán créditos de la cartera agrícola a pequeños y medianos productores y  crean las Asociaciones del Café.
«Voy a enfrentar una guerra sin cuartel al contrabando de café para garantizar nuestra producción», sentenció Bernal.

Recuperación de producción en Junín y Uribante

El representante oficialista manifestó su intención de recuperar la producción en Junín y Uribante que son los dos municipios principales productores del café.
Por su parte, el gerente nacional de la Corporación Venezolana del Café, Gabriel González, manifestó que la importancia de la creación del Estado Mayor del Café que tiene como objetivo central la unificación de todas las fuerzas vivas del gobierno nacional para apoyar fundamental a los productores de este importante rubro.
La actividad contó con la presencia del GD Ángel Moronta Juliao Cmdte de la Zodi Táchira, Ing. José Ignacio Perozo presidente Concafé, Karla Irene Zambrano Gerente de Comercialización y Mercadeo de Concafé, Daisy Fernández representante de Kiwa Café, diputados del Consejo Legislativo, Sundee, Sunagro, entre otros organismos.
Con información del Protectorado Táchira 

Lea también

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

29/10/2025
Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

29/10/2025
Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

29/10/2025
Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

29/10/2025
Tags: Táchira
Siguiente
Cotillón | Por: Ever Garcés

Cotillón | Por: Ever Garcés

Publicidad

Última hora

Alcalde de Valera vincula aumento de la recaudación de impuestos con el saneamiento urbano y la humanización de espacios públicos

Este viernes 31 de octubre es el gran Potazo de Recaudación de la SADET

Daniela: Un Viaje de Autoconocimiento Emocional y Empoderamiento Financiero | Por: José Luis Colmenares Carías

Del futuro como predicción al futuro como diseño | Por: Arianna Martínez Fico

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales