• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 20 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Fraude consumado

por Julio Borges
23/05/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 Venezuela ha desobedecido masivamente a la dictadura dando una lección vista nacional e internacionalmente como la rebelión de las calles vacías

El pasado domingo vimos cómo el gobierno consumó su fraude electoral a pesar de todos los llamados nacionales e internacionales para que rectificaran su posición.

Qué grande es el pueblo de Venezuela. Frente a las amenazas, a la confusión, a las injusticias y los amedrentamientos, se mantuvieron firmes en su desconocimiento a la dictadura, a no hacer caso a un régimen ilegítimo.

Los venezolanos no cedieron ante el chantaje y la amenaza. Venezuela ha desobedecido masivamente a la dictadura, dando una lección vista nacional e internacionalmente como la rebelión de las calles vacías.

Fuimos testigos de la consolidación de un nuevo nivel de conciencia democrática que el pueblo ha alcanzado, comprender el verdadero valor del voto: del voto libre.

Nuestro objetivo siempre fue el de debilitar y derrocar a este gobierno, para lograr la realización de elecciones libres. Por eso la satisfacción porque los venezolanos demostramos, que nuestra conciencia democrática nos impide serle útil a la dictadura.

En estos momentos el pueblo sufre la peor crisis económica, política y social de su historia y Maduro usa Pdvsa como su caja chica personal, 440 millones de dólares en crudo extranjero envió directamente a Cuba en condiciones de crédito amistosas, como vimos en los documentos internos Pdvsa, publicados por la agencia de noticias Reuters.

Lea también

Homenaje a los  Maestros y Maestras | Por. Antonio Pérez Esclarín 

Liderazgo de servicio antídoto a la corrupción | Por: Antonio Pérez Esclarín

20/07/2025
Oración: El Principio, la Mitad y el Final

Consultorio para el Alma | Centrándote en la Enseñanza | Por: José Rojas

19/07/2025
ALGO MÁS QUE PALABRAS | DEL CONFLICTO DE CONFIANZA; AL ACUERDO DE ACOGIDA  Por: Víctor Corcoba H.

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El Desarrollo Humano en nuestro espacio y en nuestro tiempo

19/07/2025
¿Quiénes ganan y quienes pierden con la brusca depreciación del bolívar? | Por: Víctor Álvarez R.

Los estándares internacionales de los procesos electorales | Por: Víctor Álvarez R.

18/07/2025

Esta decisión constituye un crimen contra Venezuela y una sumisión inadmisible al régimen cubano. Han muerto niños y adultos por falta de insumos médicos, los precios de la comida son impagables para la mayoría de familias venezolanas que tienen instaladas el hambre y la miseria en sus hogares. Lo que ha hecho su gobierno es traición a la patria y refleja una indolencia infinita.

Este dinero pudo haberse usado para dotar cientos de hospitales en el país, para reactivar la producción nacional. Posiblemente estos $440 millones Cuba ni siquiera pagará.

El gobierno socialista de Venezuela ha usado el petróleo desde hace mucho tiempo para fines políticos, domésticos e internacionales; subsidiando bienes y servicios en el país y pidiendo a gritos favores en toda la región, con entregas de petróleo en términos generosos, que han ayudado a suavizar la censura política internacional del gobierno de Maduro.

borgesjulio@gmail.com

Siguiente
Incendian desperdicios cerca del hospital

Incendian desperdicios cerca del hospital

Publicidad

Última hora

La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

Presencia del Dr. Ramón Beltrán Espinoza en el Ateneo de Valera | Por: Libertad León González

Liderazgo de servicio antídoto a la corrupción | Por: Antonio Pérez Esclarín

Alfredo Cedeño: “Primero Justicia decidió quedarse en casa junto al pueblo el 27-JULIO”

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales