• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 12 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Francisco Rodríguez: “Dolarización fundamental para frenar hiperinflación en seco”

por Yoerli Viloria
18/05/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El reconocido economista expresó que la dolarización es la única propuesta que le garantiza 100% a Venezuela la salida de la hiperinflación, “los países que no dolarizaron han tardado 9 años en salir de la hiperinflación. Venezuela no aguanta ni un año más”

Yoerli Viloria

yoerliviloriaduque@gmail.com

@yoerli2017

El salón VIP del Centro Comercial Plaza, ubicado en la ciudad de Valera, sirvió de escenario al taller sobre la viabilidad de dolarizar la economía venezolana, que contó con la ponencia de Francisco Rodríguez, quien se desempeñó como jefe de la Oficina de Asesoramiento Económico y Financiero de la Asamblea Nacional durante la presidencia de Hugo Chávez, y hoy figura como asesor financiero del candidato presidencial Henri Falcón.

Rodríguez indicó que la dolarización representa una propuesta dentro de un conjunto de transformaciones que se requieren a nivel de sistema petrolero, agricultura, turismo, políticas sociales, seguridad y demás, “la dolarización es una parte fundamental para poder parar la hiperinflación en seco y poder rescatar la economía, además de comenzar a recuperar los niveles de producción”.

Lea también

El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

Pasar de una civilización toda adictiva a otra coherente, sana y sustentable | Por: Frank Bracho

12/08/2025
MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

11/08/2025
Fiscalía confirma detención de activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

Fiscalía confirma detención de activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

11/08/2025
Shakira logra «la gira latina más grande de 2025», tras 22 shows llenos en Norteamérica

Shakira logra «la gira latina más grande de 2025», tras 22 shows llenos en Norteamérica

11/08/2025

El especialista indicó que dentro del plan de conversión monetaria estiman ofrecer a los venezolanos que tengan depósitos en bolívares la posibilidad de que los puedan convertir de inmediato en dólares, a una tasa de cambio por debajo de la tasa informal.

  • ¿Cómo esperan conseguir las divisas para poder iniciar ese proceso?

“En este momento se puede intercambiar todos los bolívares en circulación a un tipo de cambio aproximado de un tercio de la tasa del paralelo, utilizando menos de 3 mil millones de dólares, un tercio de las reservas internacionales. Dinero hay para hacer este cambio y a partir de ahí el estado comenzará a tener ingresos en dólares, no sólo por las cuentas externas, también por las internas, todos los tributos internos se van a generar en dólares”.

  • Si otras economías latinas han logrado superar la hiperinflación sin necesidad de renunciar a su moneda nacional, ¿por qué no pensó en un plan similar para Venezuela?

“Se han planteado otras propuestas, las hemos analizado, el problema es que las otras estrategias tienen una probabilidad significativa a fracasar, y en Venezuela no nos podemos dar el lujo de fracasar porque además tenemos la contracción económica más profunda de la historia latinoamericana, crisis humanitaria y la caída del 95% de los salarios. La dolarización es la única propuesta que te garantiza 100% que vas a acabar con la hiperinflación. Los países que no la realizaron tardaron 9 años en salir de la hiperinflación. Venezuela no aguanta ni un año más”.


Salario dolarizado

Rodríguez detalló que para cubrir la nómina del sector público, partiendo de un salario mínimo de 75 dólares y respetando los tabulares, se requerirían 9 mil 200 millones de dólares, “eso es 7 puntos del PIB, eso es un tercio de los 26 mil millones de dólares que vamos a recaudar en el primer año de gobierno. O sea que es perfectamente sostenible desde el punto de vista financiero”.

Tags: economíaTrujillo
Siguiente
Mataron a una niña antes de ser abatidos

Mataron a una niña antes de ser abatidos

Publicidad

Última hora

Otro paso hacia la autocracia en El Salvador | Por: David Uzcátegui

Pasar de una civilización toda adictiva a otra coherente, sana y sustentable | Por: Frank Bracho

Valores democráticos | Antonio Lauro | Por: Ramón Rivasáez

MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

Fiscalía confirma detención de activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales